Skip to main content

Cromosoma Y explicaría las reacciones de los hombres ante las enfermedades

Un estudio del Instituto de Investigación Clínica de Montreal propone que el cromosoma Y, propio de los hombres, sería el responsable de por qué ellos sufren distinto a las mujeres ciertas enfermedades, incluido el COVID-19.

Dirigido por el profesor Christian Deschepper, director de la Unidad de Investigación de Biología Cardiovascular Experimental, los resultados fueron divulgados por Nature.

Recommended Videos

“Nuestro descubrimiento proporciona una mejor comprensión de cómo los genes masculinos del cromosoma Y permiten que las células masculinas funcionen de forma diferente a las femeninas”, explicó el autor, según un artículo de EurekAlert!.

“En el futuro, estos resultados podrían ayudar a arrojar algo de luz sobre por qué algunas enfermedades ocurren de forma diferente en hombres y mujeres”, agregó.

Resultados del hallazgo

Los humanos poseen cada uno 23 pares de cromosomas, incluyendo un par de cromosomas sexuales.

Mientras las mujeres llevan dos cromosomas sexuales X, los hombres llevan un cromosoma X y otro Y, el último de los cuales lleva genes de los cuales carecen ellas.

Si bien estos genes masculinos se expresen a través de todas las células del cuerpo, su único rol confirmado hasta la fecha se limitaba especialmente a las funciones propias de los órganos sexuales.

En el estudio liderado por Deschepper, se realizó una manipulación genética que dejó inactivos dos genes masculinos del cromosoma Y, alterando vías de señalización que desempeñan roles clave en determinadas funciones de las células de órganos no sexuales.

Algunas de ellas guardan relación con situaciones de estrés, en las que algunos de los mecanismos afectados podrían influir en la forma en que las células del corazón se defienden de agresiones como el estrés mecánico o la isquemia, que es la reducción del suministro de sangre.

El estudio comprobó también que esos genes masculinos desempeñaban sus funciones reguladoras de una forma inusual si se comparan con los mecanismos generalmente utilizados por la gran parte de los demás genes de los cromosomas no sexuales.

Según el propio Deschepper, el hallazgo de estas diferencias podría explicar por qué las funciones de los genes masculinos del cromosoma Y habían sido mal entendidas hasta ahora.

Un buen ejemplo de cómo los hombres reaccionan distinto a ciertas enfermedades en comparación con las mujeres es lo que ocurre con el COVID-19, que ha presentado una tasa de mortalidad dos veces mayor en pacientes masculinos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más