Skip to main content

COVID-19: este síntoma solo sería característico de los vacunados

Los expertos sanitarios alrededor del mundo han explicado en varias ocasiones que si bien las vacunas anti-COVID-19 ayudan a controlar la pandemia, ninguna otorga una protección de 100 por ciento contra el virus.

Por lo mismo, quienes han recibido las dosis de las respectivas vacunas sí pueden resultar infectados y, de acuerdo con científicos, hay una manera sencilla de comprobar si alguna persona inoculada se contagió.

Una nueva investigación realizada por la compañía ZOE y el King’s College de Londres, y que involucró a 4 millones de personas en el mundo, afirma que estornudar más de lo habitual podría indicar la presencia de la enfermedad en aquellos que ya fueron vacunados.

Los principales síntomas como la pérdida del olfato, tos, fiebre, dolor de cabeza y fatiga continúan siendo importantes, pero los autores del estudio afirman que estornudar mucho es “un signo de infección más común en las personas vacunadas”.

Vacuna

“Curiosamente, nuestros datos muestran que las personas que ya habían sido vacunadas y luego dieron positivo por COVID-19 eran más propensas a reportar estornudos como síntoma en comparación con aquellas que no habían recibido un antídoto”.

Los investigadores afirman que si una persona vacunada comienza a estornudar con más frecuencia sin una explicación, debería realizarse una prueba de COVID-19 y aislarse lo antes posible.

También recuerdan cubrirse con una pañuelo de papel o la parte interior del codo, ya que estornudar es una de las maneras en las que el virus se propaga. La idea con esto es minimizar la cantidad de gotitas que podrían portar el virus.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Confirman casos de COVID-19 con variantes ómicron combinadas
variante omicron teorias explicar origen covid 19 pandemia

A poco más de dos años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara pandemia el COVID-19, el coronavirus SARS-CoV-2 sigue sorprendiendo. Esta vez, con los primeros casos documentados en el mundo que combinan ómicron (BA.1) y su subvariante BA.2.

El descubrimiento fue revelado por el Ministerio de Salud de Israel, que localizó a dos personas infectadas con dichas características. Los enfermos fueron detectados gracias a pruebas PCR efectuadas en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, situado al sureste de Tel Aviv.

Leer más
Proveedor de Apple cierra fábrica en China por brote de COVID-19
iphone 13 vs 12

Foxconn, uno de los principales proveedores de Apple, detuvo la producción de su fábrica en Shenzhen (China) por un brote de COVID-19 en la región.

Después de que se contabilizaran más de 3,000 casos de coronavirus el 13 de marzo, el gobierno local confinó a los 17.5 millones de residentes de Shenzhen. Como en cuarentenas anteriores, se cerró el transporte público y las empresas solo pueden operar para ofrecer servicios esenciales. Las medidas estarán vigentes hasta el 20 de marzo.

Leer más
COVID-19 pudo haber cobrado más vidas que la población de L.A.
advierten terroristas liberar virus horripilante honduras health

Un estudio realizado por un equipo internacional de especialistas médicos estableció que la epidemia de COVID-19 podría haber causado 18.2 millones de muertes. La cifra supera la población de Los Ángeles, la segunda mayor aglomeración urbana de Estados Unidos, y triplica los cálculos oficiales, que reportan poco más de seis millones de víctimas fatales.

Liderados por el profesor de ciencias métricas de la salud Haidong Wang, de la Universidad de Washington, el consorcio tomó como referencia el “exceso de muertes” causadas directa o indirectamente por el SARS-CoV-2. En otras palabras, es la diferencia entre los decesos registrados por todas las causas y el número esperado según patrones anteriores, informó The Guardian.

Leer más