Skip to main content

COVID-19: el café reduciría riesgo de contagio, según estudio

El consumo diario de café podría estar asociado con un menor riesgo de contagio de coronavirus, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Northwestern, en Chicago.

De acuerdo con el trabajo de los profesionales, “el consumo habitual de una o más tazas de café al día se asoció con una disminución de aproximadamente 10 por ciento del riesgo de contraer COVID-19”, en comparación con el consumo de menos de una taza.

Este nuevo trabajo quiso analizar e indagar en aquellos alimentos que ayudan a fortalecer las defensas del organismo ante el SARS-CoV-2. Para esto, se analizó un total de 40,000 adultos junto con sus hábitos alimenticios.

El estudio fue publicado en la revista Nutrients, donde se detalla que “el estado nutricional influye en la inmunidad, pero su asociación específica con la susceptibilidad al COVID-19 sigue sin estar clara”.

café

De acuerdo con los investigadores, el consumo de café también podría estar asociado con un menor riesgo de neumonía en las personas mayores.

“El consumo de café se correlaciona favorablemente con biomarcadores inflamatorios como la PCR, la interleucina 6 y el factor de necrosis tumoral α, que también se asocian con la gravedad y la mortalidad del COVID-19”, agregan los autores.

Al mismo tiempo, el estudió determinó que la ingesta de carne procesada aumentaría el riesgo de contagio de COVID-19.

“Aunque estos hallazgos justifican una confirmación independiente, la adherencia a ciertos comportamientos dietéticos puede ser una herramienta adicional a las pautas de protección de COVID-19 existentes para limitar la propagación de este virus”, puntualiza el estudio.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más
COVID-19: variante recombinante XE sería aún más contagiosa
COVID largo es menos notorio en personas vacunadas: estudio

El coronavirus SARS-CoV-2 parece una mala saga de películas, con secuelas que no paran de surgir. La última novedad llega desde Reino Unido, con la muy contagiosa variante recombinante XE, mezcla de BA.1 (ómicron) y su subvariante BA.2.

“De momento, realmente no hay ninguna preocupación para la salud pública”, afirmó John Brownstein, epidemiólogo y jefe de innovación del Hospital Infantil de Boston. “Las variantes recombinantes se producen una y otra vez”, comentó a ABC News.

Leer más
Las mejores pruebas caseras de COVID-19 en EE.UU.
Una pareja en la calle con mascarillas se cuida del COVID-19.

¿Crees que podrías tener COVID-19? Hoy ya no necesitas salir de casa para despejar tus dudas; simplemente tienes que realizar una prueba casera rápida y podrás conocer tu diagnóstico en tan solo 15 minutos. En este listado reunimos las mejores pruebas caseras de COVID-19 en EE.UU., basándonos en la disponibilidad y autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).
Te va a interesar:

Cómo obtener la vacuna contra el COVID-19 en EE.UU.
Pasaporte digital de vacunación COVID-19: cómo y dónde obtenerlo
Vacunas COVID-19: ¿cuántas son las dosis recomendadas por la OMS?

Leer más