Skip to main content

Anticuerpos de las llamas serían clave contra el COVID-19

Con material descubierto en la sangre de las llamas podría crearse un nuevo anticuerpo contra el SARS-CoV-2, según un estudio realizado por científicos de Alemania, Bélgica y Estados Unidos.

“Los coronavirus utilizan una proteína de envoltura grande llamada espiga para captar los receptores de las células huésped y catalizar la fusión de la membrana”, explicaron.

Según los especialistas, “al unirse a la proteína espiga, el anticuerpo (de la llama) puede evitar que el coronavirus infecte otras células en cultivo”.

“Estos datos proporcionan una base molecular para la neutralización de los betacoronavirus patógenos y sugieren que estas moléculas pueden servir como terapéuticas útiles durante los brotes de coronavirus”, describieron en el resumen del estudio publicado por la revista Cell.

Según explicó a CNET Jason McLellan, biólogo molecular de la Universidad de Texas en Austin coautor del estudio, se trata de #uno de los primeros anticuerpos conocidos para neutralizar el SARS-CoV-2″.

Anticuerpos de las llamas serían clave contra el COVID-19
Falco/ Pixabay

Si bien se actualizó basándose en las actuales circunstancias, el trabajo investigativo se viene desarrollando desde mediados de la década pasada, a propósito de la aparición de males como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).

El conejillo de Indias ha sido una llama de belga de cuatro años bautizada como Winter, que ha recibido inyecciones de proteínas de espiga activas en el transcurso de varias semanas.

“Como resultado, los científicos pudieron identificar anticuerpos que gravitaban hacia esas proteínas y aislar los que se mostraron prometedores para neutralizar el virus”, explicó CNET.

Daniel Wrapp es otro de los correpsonsables del estudio y quien conformó el equipo que elaboró un mapa en 3D de la estructura del SARS-CoV-2 en marzo pasado.

“En ese momento, no había una gran necesidad de un tratamiento con coronavirus. Era solo una investigación básica. Ahora, puede tener algunas implicaciones globales», celebró.

Algunos camélidos, como las llamas, producen diferentes anticuerpos y el tamaño de algunos son de apenas un cuarto de lo visto en las personas. Por lo mismo, investigadores creen que podrían usarse en inhaladores.

«El equipo de la Universidad de Texas en Austin ahora está apuntando a estudios preclínicos en animales como hámsters o primates no humanos, con el objetivo final de desarrollar un tratamiento para humanos», finalizó CNET.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Vacuna alemana presenta demanda de patente contra BioNTech-Pfizer
paises vacunacion obligatoria covid 108 vacuna

Una gran polémica en la lucha de las vacunas contra el COVID-19 se podría dar en tribunales, porque la empresa alemana tras CureVac presentó una demanda por infracción de patente contra su rival BioNTech por un trabajo que, según dice, contribuyó al desarrollo de la vacuna contra el coronavirus BioNTech-Pfizer. BioNTech dijo que su trabajo es original y que impugnaría "vigorosamente" la afirmación.

La información que recoge la agencia AP sostiene que "CureVac informó el año pasado resultados decepcionantes de las pruebas en etapa tardía de su propia vacuna contra el COVID-19. La compañía dijo que estaba buscando una "compensación justa" de BioNTech por la presunta infracción, pero no citó una cantidad. CureVac dijo que no buscaría una orden judicial y que no "tiene la intención de emprender acciones legales que impidan la producción, venta o distribución" por parte de BioNTech y su socio Pfizer de su exitosa vacuna Comirnaty".

Leer más
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más