Skip to main content

¿Cómo deben usar las mascarillas los alumnos que retornan a clases?

La semana del 7 de septiembre, 8 millones de estudiantes españoles volverán gradualmente a las salas de clases. Comienzan el curso escolar 2020-2021 en un momento en que continúan los contagios de coronavirus y el país supera el medio millón de infectados.

Ante la obvia prudencia y temor de los padres, el diario El Mundo entregó algunas recomendaciones con respecto a las mascarillas que obligatoriamente deberán usar los estudiantes en su vuelta al colegio.

Los consejos fueron tomados de recomendaciones médicas que pueden servir también en aquellos países que aún no tienen una fecha de retorno clara.

Primero, el diario se refiere al tipo de mascarilla más adecuado que deben utilizar los niños. Asegura que, por norma general, los alumnos deben utilizar mascarillas quirúrgicas de un solo uso o de tela reutilizables.

“Solo en el caso de niños que por su patología se incluyan dentro de grupos de riesgo, lo más recomendable son las mascarillas FF92 o KN95 por tener un poder de filtración superior a las anteriormente citadas”, señala.

Pixabay

El Mundo aclara que si los padres optan por los cubrebocas quirúrgicos desechables, estos deben cumplir con la norma UNE-EN 14683:2019.

Si se deciden por las mascarillas de tela, declara que es “imprescindible que en el embalaje figuren tanto la norma UNE 0065:2020 como el número máximo de lavados que soportan sin perder poder de filtración”.

Una exigencia que parece lejana en muchos países latinoamericanos donde abundan las mascarillas de tela casera sin ningún tipo de certificación.

Si en el caso de los adultos, tanto las mascarillas quirúrgicas como las higiénicas de tela deben cambiarse cada cuatro horas, cuanto más en los niños que suelen ser mucho más activos que los mayores.

La humedad generada por el uso continuo, sumado a otros factores, hace que a partir de ese tiempo no pueda garantizarse totalmente su eficacia filtrante frente al coronavirus.

Lógicamente, para completar toda la jornada escolar, será necesario que el estudiante lleve más de una mascarilla.

¿Es importante la talla?

Los médicos citados por El Mundo aconsejan que los padres busquen una talla de mascarilla adecuada para los niños, que cubra correctamente nariz, boca y barbilla en su totalidad.

Es importante que quede ajustada, sin excedernos en el tamaño pero sin que tampoco les queden justas.

“El ajuste adecuado a la cara del niño es esencial para que lo proteja correctamente, no se produzcan fugas de gotas o aerosoles ni puedan introducirse estos en los posibles huecos entre la mascarilla y la piel. En definitiva, es fundamental tanto para proteger al niño como para cuidar a quienes los rodean”.

También menciona a los profesores. Aquellos maestros que  por su patología sean considerados grupo de riesgo, lo más recomendable es que utilicen una mascarilla FFP2 o KN95 bajo un cobertor facial.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más
La lengua tiene un sexto sabor básico: el cloruro de amonio
lengua tiene sexto sabor basico cloruro amonio engin akyurt g2vysvgp xe unsplash

A principios de 1900, los científicos identificaban cuatro sabores básicos en la lengua: salado, dulce, amargo, ácido. Luego a finales de los ochenta, el japonés Kikunae Ikeda propuso por primera vez el umami como un sabor básico.

El umami proviene del japonés y significa "sabroso" y se debe a la presencia de glutamato y otros aminoácidos en algunos alimentos, especialmente los que son ricos en proteínas. El umami no es un sabor fuerte, sino sutil y prolongado, que estimula la salivación y realza el sabor de otros ingredientes. Algunos alimentos que contienen umami son el queso parmesano, el jamón curado, el tomate maduro, la salsa de soja, las anchoas, las setas shiitake y el caldo de pescado.
El sexto sabor básico
En una investigación publicada el 5 de octubre en Nature Communications, la neurocientífica Emily Liman, de la USC Dornsife, y su equipo encontraron que la lengua responde al cloruro de amonio a través del mismo receptor proteico que señala el sabor agrio, convirtiéndose así en el sexto sabor básico.

Leer más