Skip to main content

Las mascarillas burlan los algoritmos de reconocimiento facial

Está comprobado. Las mascarillas son uno de los mejores elementos de protección contra el coronavirus. Sin embargo, el uso de cubrebocas ha traído un efecto adverso: están burlando los algoritmos de reconocimiento facial.

Así lo dio a conocer un informe del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, en inglés) de Estados Unidos, que es citado por Venture Beat.

Los investigadores de este laboratorio —dependiente del Departamento de Comercio— evaluaron la eficacia de los algoritmos de reconocimiento facial frente a caras parcialmente cubiertas por mascarillas.

Probaron 89 algoritmos comerciales de reconocimiento facial de empresas como Panasonic, Canon y Tencent. En el testeo, combinaron fotos de personas sin mascarillas con imágenes de los mismos individuos, pero con una cubrebocas insertado digitalmente.

Mascarillas digitales en la prueba realizada por el NIST
NIST

La comparación entre dos fotos de la misma persona es una técnica que se usa en el desbloqueo de algunos teléfonos celulares y en los sistemas de verificación de identidad de pasaportes.

¿El resultado del estudio? Los sistemas de reconocimiento facial evidenciaron tasas de error de entre 5 y 50 por ciento.

Durante la investigación —realizada en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional— se pusieron a prueba nueve variantes de mascarilla, que incluían diferencias de forma y color. Todas cubrían la nariz.

Estos cubrebocas digitales eran de color negro o azul claro, similar al tono de una mascarilla quirúrgica. En cuanto a las formas, algunas eran redondas y otras eran del ancho de la cara. Estas últimas tenían variantes altas, medias y bajas.

Según los investigadores, la precisión del algoritmo frente a las caras enmascaradas disminuyó “sustancialmente” en todos los ámbitos.

Además, mientras más nariz cubría una mascarilla, menor era la precisión del algoritmo. Las tasas de error fueron generalmente más bajas con los cubrebocas redondos y con las mascarillas negras.

Los resultados del estudio son similares a los de un estudio publicado por Venture Beat que descubrió que los algoritmos de reconocimiento facial utilizados por Google y Apple tenían dificultades para reconocer a los usuarios que usaban mascarillas.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Esta falla de seguridad Wi-Fi podría permitir que los drones rastreen dispositivos a través de las paredes
wi peep falla seguridad wifi drones dispositivos casa pee

Un equipo de investigación de la Universidad de Waterloo ha conectado un dispositivo a un dron que puede usar vulnerabilidades en redes Wi-Fi para ver a través de las paredes.

Imagine que los intrusos pueden rastrear a las personas por los dispositivos que tienen en ellos o encontrar puntos débiles en sus hogares. Esta alarmante posibilidad ha sido probada por un dispositivo llamado Wi-Peep, que es esencialmente $ 20 de hardware fácil de comprar, un quadcopter listo para usar y el trabajo del Dr. Ali Abedi y su equipo en la Universidad de Waterloo.

Leer más
Tesla dejó de confiar en los sensores ultrasónicos: solo usará las cámaras
tesla vision sensores ultrasonicos

Una decisión final tomó Tesla sobre su sistema de conducción automática basada en sensores ultrasónicos, ya que informó este 5 de octubre que reemplazará este método por Tesla Vision, el sistema de uso de cámaras.

"La seguridad es el núcleo de nuestras decisiones de diseño e ingeniería. En 2021, comenzamos nuestra transición a Tesla Vision eliminando el radar del Modelo 3 y el Modelo Y, seguido del Modelo S y el Modelo X en 2022. Hoy en día, en la mayoría de las regiones del mundo, estos vehículos ahora confían en Tesla Vision, nuestro sistema de piloto automático basado en cámaras", sostuvo la compañía de Elon Musk en un comunicado.

Leer más
El CEO de Intel sobre los altos precios de las GPU: «Deberías estar frustrado»
ceo intel altos precios gpu pat gelsinger

Intel finalmente puso una fecha a sus tarjetas gráficas Arc Alchemist durante su evento Innovation 2022. El buque insignia A770 se lanzará el 12 de octubre, pero esa no es la parte más interesante del anuncio. La tarjeta cuesta solo $ 330, e Intel dice que ese es un precio muy intencional.

Antes de anunciar la fecha de lanzamiento, el CEO de Intel, Pat Gelsinger, tenía un mensaje claro sobre los altos precios de las GPU: "Deberías estar frustrado". El ejecutivo mostró cómo el costo de las GPU ha aumentado significativamente en los últimos años, y dijo que el A770 busca romper esa tendencia. "[Las GPU] se han vuelto súper caras, y no creemos que sean necesarias", agregó Gelsinger.

Leer más