Skip to main content

Las mascarillas burlan los algoritmos de reconocimiento facial

Está comprobado. Las mascarillas son uno de los mejores elementos de protección contra el coronavirus. Sin embargo, el uso de cubrebocas ha traído un efecto adverso: están burlando los algoritmos de reconocimiento facial.

Así lo dio a conocer un informe del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, en inglés) de Estados Unidos, que es citado por Venture Beat.

Los investigadores de este laboratorio —dependiente del Departamento de Comercio— evaluaron la eficacia de los algoritmos de reconocimiento facial frente a caras parcialmente cubiertas por mascarillas.

Probaron 89 algoritmos comerciales de reconocimiento facial de empresas como Panasonic, Canon y Tencent. En el testeo, combinaron fotos de personas sin mascarillas con imágenes de los mismos individuos, pero con una cubrebocas insertado digitalmente.

Mascarillas digitales en la prueba realizada por el NIST
NIST

La comparación entre dos fotos de la misma persona es una técnica que se usa en el desbloqueo de algunos teléfonos celulares y en los sistemas de verificación de identidad de pasaportes.

¿El resultado del estudio? Los sistemas de reconocimiento facial evidenciaron tasas de error de entre 5 y 50 por ciento.

Durante la investigación —realizada en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional— se pusieron a prueba nueve variantes de mascarilla, que incluían diferencias de forma y color. Todas cubrían la nariz.

Estos cubrebocas digitales eran de color negro o azul claro, similar al tono de una mascarilla quirúrgica. En cuanto a las formas, algunas eran redondas y otras eran del ancho de la cara. Estas últimas tenían variantes altas, medias y bajas.

Según los investigadores, la precisión del algoritmo frente a las caras enmascaradas disminuyó “sustancialmente” en todos los ámbitos.

Además, mientras más nariz cubría una mascarilla, menor era la precisión del algoritmo. Las tasas de error fueron generalmente más bajas con los cubrebocas redondos y con las mascarillas negras.

Los resultados del estudio son similares a los de un estudio publicado por Venture Beat que descubrió que los algoritmos de reconocimiento facial utilizados por Google y Apple tenían dificultades para reconocer a los usuarios que usaban mascarillas.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Muere a los 100 años el padre de las baterías de iones de litio
muere john goodenough padre baterias iones litio

El desarrollo de los autos eléctricos hoy es una realidad gracias a la aparición de las baterías de iones de litio, y el padre de este invento falleció este domingo 25 de junio a los 100 años, se trata de John Goodenough.
Goodenough tenía 97 años cuando recibió el Premio Nobel de Química 2019, junto con el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino, por sus respectivas investigaciones sobre baterías de iones de litio, lo que lo convierte en el ganador más antiguo de un Premio Nobel.
"Esta batería recargable sentó las bases de la electrónica inalámbrica, como teléfonos móviles y computadoras portátiles", dijo la Real Academia Sueca de Ciencias al otorgar el premio.

"También hace posible un mundo libre de combustibles fósiles, ya que se utiliza para todo, desde alimentar automóviles eléctricos hasta almacenar energía de fuentes renovables".
En los últimos años, Goodenough y su equipo universitario también habían estado explorando nuevas direcciones para el almacenamiento de energía, incluida una batería de "vidrio" con electrolito de estado sólido y electrodos metálicos de litio o sodio.
Nació el 25 de julio de 1922 en Jena, Alemania, de padres estadounidenses.
Después de completar una licenciatura en matemáticas en la Universidad de Yale, Goodenough recibió una maestría y un doctorado en física de la Universidad de Chicago. Se convirtió en investigador y líder de equipo en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y más tarde dirigió el laboratorio de química inorgánica en la Universidad de Oxford.

Leer más
Elijah Wood y las nuevas El Señor de los Anillos: deben reverenciar a Tolkien
elijah wood nuevas peliculas senor de los anillos reverencia tolkien frodo bolson

El anuncio de que El Señor de los Anillos tendrá nuevas películas, ha entusiasmado no solo a los fanáticos de la saga, sino también a los protagonistas de la primera trilogía, como el actor Elijah Wood, quien popularizó a Frodo Bolson.

En un perfil que le realizó la revista GQ, dijo sentirse "fascinado y emocionado. Espero que sea bueno", refiriéndose a este regreso de las historias de la Tierra Media.

Leer más
El jefe de los parques de Disney presenta un sable láser real
sable laser real star wars disney sxsw matthew ball sbeqbkihaaq unsplash

Este fin de semana se realizó el South by Southwest (SXSW) y el presidente de Disney Parks and Experiences, Josh D'Amaro, dio una presentación "El arte y la ciencia de la narración de cuentos de los parques de Disney", donde sacó un sable láser real.
Después de mostrar un robot de personaje muy dinámico y ofrecer una mirada a Smart Hulk en su traje de viaje en el tiempo, D'Amaro ofreció lo que denominó "el verdadero momento wow".
D'Amaro blandió una empuñadura de sable de luz de aspecto legítimo.
"Tengo el trabajo más genial del mundo", anunció D'Amaro. "Estoy sosteniendo un sable de luz real".

D'Amaro explicó que sostenía uno de los sables de luz utilizados a bordo de la ultra costosa experiencia Galactic Starcruiser de Disney, pero el video de esos sables de luz muestra que tienen un tubo que sobresale de la empuñadura, que no es retráctil.

Leer más