Skip to main content

Cómo se disemina el COVID-19 en el transporte público

Que el transporte público es uno de los lugares más riesgosos para contagiarse del coronavirus no es un misterio, pero un estudio realizado por la Universidad de Southampton calculó el riesgo exacto de contraer el virus SARS-Cov-2.

Usando las rutas de trenes de alta velocidad en China, los investigadores determinaron la tasa de contagio, la distancia social adecuada y quiénes eran las personas más susceptibles de contagiarse si al interior del transporte viajaba una persona portadora.

Vídeos Relacionados

El estudio reveló que la tasa promedio de transmisión para los pasajeros sentados en tres filas (a lo ancho) y cinco columnas (a lo largo) de una persona infectada fue de 0.32 por ciento.

Quienes viajaban en asientos directamente adyacentes a un paciente índice sufrieron el mayor nivel de transmisión, con una tasa promedio de 3.5 por ciento.

Para los que estaban sentados en la misma fila, la cifra fue de 1.5 por ciento.

Curiosamente, los investigadores encontraron que solo 0.075 por ciento de las personas que se sentaron en un asiento previamente ocupado por un paciente índice contrajo la enfermedad.

Tasa de contagio. En color verde aparece el paciente índice.
Tasa de contagio, según estudio de la Universidad de Southampton. En color verde aparece el paciente índice. Southampton University

“Aunque existe un mayor riesgo de transmisión de COVID-19 en los trenes, la ubicación del asiento de una persona y el tiempo de viaje en relación con una persona infecciosa pueden marcar una gran diferencia”, afirmó el investigador principal Shengjie Lai.

El estudio, publicado en la revista Clinical Infectious Diseases, contó con el apoyo de WorldPop, que utilizó modelos para analizar de forma anónima las rutas y los datos de infección de los pasajeros de la red de trenes de alta velocidad G de China.

Los datos, que abarcan un período comprendido entre el 19 de diciembre de 2019 y el 6 de marzo de 2020, incluyeron 2,334 pacientes índice y 72,093 contactos cercanos. Los tiempos de viaje oscilaron entre menos de una hora a ocho horas.

Distancia social ideal

Una persona con mascarilla a bordo de un tren
Pixabay

Los investigadores también concluyeron que dadas las tasas de ataque estimadas para los pasajeros en la misma fila que un paciente índice, es necesario implementar una distancia social segura de más de un metro por una hora de viaje juntos.

Después de dos horas de contacto, consideran que una distancia de menos de 2.5 metros puede ser insuficiente para evitar la transmisión.

“Los resultados sugieren que durante la epidemia de COVID-19 es importante reducir la densidad de pasajeros y promover medidas de higiene personal, el uso de cubiertas faciales y posiblemente realizar controles de temperatura antes de abordar “, precisó Shengjie Lai.

Recomendaciones del editor

Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más