Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Sorpresa: los antiinflamatorios aumentan el dolor crónico

Una investigación de la Universidad de McGill, descubrió que tomar antiinflamatorios cuando se tratan dolores agudos puede ser contraproducente a futuro, ya que se asociaría con dolores crónicos.

Para lograr estos resultados, se tomaron como muestra a pacientes con dolores de lumbago agudo.

La coautora principal Luda Diatchenko detalló cuáles fueron algunos de los hallazgos que tuvieron viendo el modo de tratar con antiinflamatorios este problema.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Al analizar los genes de las personas que sufren de dolor lumbar, observamos cambios activos en los genes a lo largo del tiempo en personas cuyo dolor desapareció. Los cambios en las células sanguíneas y su actividad parecían ser el factor más importante, especialmente en las células llamadas neutrófilos”.

Esto fue inesperado, ya que los medicamentos antiinflamatorios se usan rutinariamente para tratar el dolor de espalda baja, y años de evidencia han establecido que ayudan a reducir el dolor. Pero este hallazgo inicial sugirió que suprimir una respuesta inflamatoria temprana al dolor podría estar haciendo algo para aumentar el riesgo de que se desarrolle dolor crónico.

“Durante muchas décadas ha sido una práctica médica estándar tratar el dolor con medicamentos antiinflamatorios. Pero descubrimos que esta solución a corto plazo podría conducir a problemas a largo plazo”, dice Jeffrey Mogil, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad McGill y E. P. Taylor Chair en Estudios del Dolor.

“Nuestros hallazgos sugieren que puede ser el momento de reconsiderar la forma en que tratamos el dolor agudo. Afortunadamente, el dolor se puede matar de otras maneras que no implican interferir con la inflamación”, dice Massimo Allegri, médico del Policlínico del Hospital de Monza en Italia y Ensemble Hospitalier de la Cote en Suiza.

Una de las soluciones sería el uso de analgésicos, pero no medicamentos que reduzcan la inflamación, ya que hay que dejar que el proceso biológico activo del dolor se diluya en su curva normal.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Antidepresivos dan poco o ningún alivio al dolor de espalda
Los antidepresivos tendrían pocos o ningún beneficio para aliviar el dolor de espalda

Los médicos llevan años recetando antidepresivos para aliviar el dolor crónico de espalda. Incluso, organizaciones como el American College of Physicians los recomiendan como auxiliares para el tratamiento del dolor lumbar. Sin embargo, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Australia señala que, en realidad, su beneficio es, cuando menos, marginal.

Giovanni Ferreira, investigador líder del estudio, expone en un trabajo publicado en la revista The BMJ que tras revisar 33 ensayos clínicos seleccionados de manera aleatoria sobre el uso de antidepresivos para aliviar el dolor crónico de espalda, los pacientes que los recibieron reportaron pocos beneficios.

Leer más
Veneno de la tarántula ayudaría a aliviar el dolor crónico
La imagen muestra una tarántula caminando sobre la tierra.

Para algunas personas, las tarántulas son criaturas que generan repulsión, miedo y rechazo. Para ellas estas arañas representan sólo sensaciones negativas y, difícilmente, podrían asociarlas con algo positivo.

Probablemente se lleven una sorpresa, o bien se vean obligados a cambiar su percepción respecto a esta integrante de la familia de los arácnidos.

Leer más
Este es Affetto, el robot que siente dolor y lo expresa
affetto robot siente dolor expresa el con emociones

Child android Affetto reacting to tactile inputs Uno de los principales miedos de la humanidad quizás reside en el momento en que ya no podremos distinguir a los humanos de los robots, ya que estos últimos estarán tan bien camuflados en la realidad cotidiana, que será imposible saber su naturaleza androide.

Eso quizás es lo más brillante y más aterrador de Affetto, un robot creado por científicos japoneses de la Universidad de Osaka, que está programado para sentir dolor y además expresarlo facialmente.

Leer más