Skip to main content

¿Pueden los celulares aumentar el riesgo de tumores?

Una investigación realizada por la Universidad de Berkeley, en California, establece un fuerte vínculo entre la radiación de los teléfonos móviles y los tumores, en especial los cerebrales.

Los investigadores analizaron los resultados estadísticos de 46 estudios diferentes realizados en todo el mundo y descubrieron que el uso de un celular por más de 1,000 horas, es decir, unos 17 minutos al día durante un periodo de 10 años, aumentaba el riesgo de padecer tumores en 60 por ciento.

Recommended Videos

Los encargados del estudio también indicaron que el uso del teléfono móvil durante 10 años o más duplicaba el riesgo de tumores cerebrales.

“El uso del teléfono móvil pone de manifiesto una serie de problemas de salud pública a los que, por desgracia, la comunidad científica ha prestado poca atención”, afirma Joel Moskowitz, director del Centro de Salud Familiar y Comunitaria de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Berkeley.

El problema es que el uso del celular está cada vez más masificado. Cifras recientes muestran que 97 por ciento de los habitantes en Estados Unidos posee algún tipo de teléfono móvil.

De hecho, en la actualidad cada vez son más las personas que desarrollan algún tipo de dependencia hacia estos dispositivos.

“Moskowitz hizo hincapié en que estos estudios han sido controvertidos, ya que se trata de un tema político muy sensible con importantes ramificaciones económicas para una poderosa industria”, señaló Berkeley Public Health.

Por su parte, los reguladores federales de Estados Unidos han apuntado a la falta de pruebas que demuestran una relación directa en lo planteado por los investigadores.

“Hasta la fecha, no existen pruebas científicas consistentes o creíbles de problemas de salud causados por la exposición a la energía de radiofrecuencia emitida por los teléfonos móviles”, declaró la Administración de Alimentos y Medicamentos en su sitio web.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El iPhone 18 puede obtener un aumento de precio significativo
iphone 18 aumento precio significativo 16

Se espera que el iPhone 18 se lance a finales de 2026, pero ya están surgiendo detalles gracias a una serie de filtraciones. Desafortunadamente, algunos de esos detalles son menos que agradables, como la posibilidad de un aumento significativo de precios debido a algunas de las actualizaciones planificadas.

El conocido informante Jukanlosreve compartió una publicación en X que afirmaba que los planes para el chip A20 de 2nm de Apple están finalizados, pero que se espera que el costo de cada procesador salte de $ 50 a alrededor de $ 85. Eso es un aumento de precio del 70%, y aunque Apple puede optar por absorber el aumento de los costos, es más probable que se filtre al consumidor.

Leer más
One UI 7 cambiará radicalmente el reloj de los celulares Samsung
Galaxy S22 Ultra

Los usuarios de celulares Samsung están ansiosos, ya que se acaba el 2024 y aún no se concreta la esperada actualización de software con One UI 7. Sin embargo, se siguen filtrando las principales características que tendrá.

Y esta vez se habla de Clock, la aplicación para el reloj y las alarmas.

Leer más
Los celulares más potentes según el ranking de AnTuTu
use celular para juegos nubia redmagic 9 pro me sorprendio

Ya hemos contado acá que las pruebas realizadas por AnTuTu sirven para medir el rendimiento de un celular en un entorno estandarizado, en condiciones idénticas que permiten saber, en términos numéricos, cuáles son los celulares que mejor se comportan para realizar ciertas tareas. Es en estricto sentido una prueba para medir el rendimiento del CPU, GPU y memoria de un celular o tableta, un aspecto que puede ser crucial para tu experiencia de usuario, que se complementa con un buen software, una buena cámara, un buen diseño y cuánto dura la batería.

Estamos a punto de conocer la primera tanda de celulares con el poderoso Snapdragon 8 Elite, entre ellos el realme GT 7 Pro, que promete ser uno de los primeros smartphones con este chipset en México. Sin embargo, por ahora la lista de los celulares más potentes según el ranking de AnTuTu está dominada por smartphones con el Snapdragon 8 Gen 3.
Los celulares más potentes según el ranking de AnTuTu
ZTE Nubia Red Magic 9 Pro

Leer más