Skip to main content

Los celulares más potentes según el ranking de AnTuTu

Ya hemos contado acá que las pruebas realizadas por AnTuTu sirven para medir el rendimiento de un celular en un entorno estandarizado, en condiciones idénticas que permiten saber, en términos numéricos, cuáles son los celulares que mejor se comportan para realizar ciertas tareas. Es en estricto sentido una prueba para medir el rendimiento del CPU, GPU y memoria de un celular o tableta, un aspecto que puede ser crucial para tu experiencia de usuario, que se complementa con un buen software, una buena cámara, un buen diseño y cuánto dura la batería.

Estamos a punto de conocer la primera tanda de celulares con el poderoso Snapdragon 8 Elite, entre ellos el realme GT 7 Pro, que promete ser uno de los primeros smartphones con este chipset en México. Sin embargo, por ahora la lista de los celulares más potentes según el ranking de AnTuTu está dominada por smartphones con el Snapdragon 8 Gen 3.

Recommended Videos

Los celulares más potentes según el ranking de AnTuTu

ZTE Nubia Red Magic 9 Pro

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El celular más potente según el ranking de AnTuTu es el ZTE Nubia Red Magic 9 Pro, un teléfono orientado al gaming y que tiene un precio de alrededor de $750 dólares.

Además de contar con un chipset Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, con núcleos a una mayor velocidad que el mismo chipset que verías en smartphones como el Galaxy S24 Ultra, lo que hace al Nubia Red Magic 9 Pro un smartphone tan poderoso es que hay una configuración con 16 GB de RAM, que sumado a su memoria UFS 4.0 lo hace un paraíso para jugar.

$15,559 pesos en Mercado Libre

Redmi K70 Ultra

Una imagen del Redmi K70 Pro.
Xiaomi

La prueba fehaciente de que MediaTek está prácticamente al mismo nivel que Qualcomm al ofrecer chipsets para la gama alta es que el Redmi K70 Ultra, que integra un Dimensity 9300+, tiene un puntaje con una diferencia mínima respecto al Red Magic 9 Pro (¡la diferencia es de solo 2,139 puntos en un puntaje que se mide en millones!).

Vivo iQOO 12

Una imagen del Vivo iQOO 12.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El tercer celular más potente según el ranking de AnTuTu es el Vivo iQOO 12, un celular relativamente desconocido en territorio americano, pero que también integra un Snapdragon 8 Gen 3 y una configuración con hasta 16 GB de RAM y memoria UFS 4.0.

Su precio internacional ronda los $600 dólares.

$20,899 pesos en Mercado Libre

Vivo iQOO Neo9S Pro+

Una imagen del Vivo iQOO Neo9S Pro+.
Vivo

El cuarto celular más potente según el ranking de AnTuTu es el Vivo iQOO Neo9S Pro+, prácticamente un calco del Vivo iQOO 12 a excepción del sistema de cámaras, que se limita a un sensor principal y un gran angular (el Vivo iQOO 12 tiene un gran angular). Es una buena opción si buscas simplemente potencia y no tienes tanto interés en tener un telefoto en tu celular.

$12,799 pesos en Mercado Libre

Vivo iQOO Z9 Turbo+

Una imagen del Vivo iQOO Z9 Turbo+.
Vivo

Sí, hasta el top cinco la lista de los celulares más potentes según AnTuTu se ha vuelto repetitiva, y es que en la quinta posición aparece otro celular de Vivo, el iQOO Z9 Turbo+, que aunque también tiene un Snapdragon 8 Gen 3, se diferencia de los Vivo iQOO 12 y Vivo iQOO Neo9S Pro+ por tener un sistema de cámaras más limitado.

Puedes consultar la lista completa en la página de AnTuTu.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El último plegable de Huawei es maravillosamente extraño
Huawei Pura X

Huawei no es ajeno a un plegable interesante, ya que la compañía ha sido recientemente la primera en presentar un dispositivo de tres pliegues en el Mate XT Ultimate. Sin embargo, eso es bastante noticias viejas ahora, con el último dispositivo que llega a la cartera de la compañía robando el protagonismo del Mate XT Ultimate gracias a su aspecto distintivamente extraño. 
El Huawei Pura X ha sido anunciado en China y, aunque es posible que nunca llegue a los EE. UU. o Europa, su extraña forma hace que valga la pena mencionarlo de todos modos, incluso si comprarlo será complicado. El dispositivo es un dispositivo plegable, similar al Galaxy Z Flip 6, pero tiene una relación de aspecto de 16:10, lo que lo hace significativamente más ancho que la oferta de Samsung y otros teléfonos plegables.
El CEO de Huawei mostró recientemente un vistazo de este dispositivo antes de su lanzamiento, pero ahora que es oficial, sabemos un poco más sobre lo que ofrece. Hay una pantalla interna de 6,3 pulgadas con una resolución de 2.120 x 1.320 píxeles que ofrece una frecuencia de actualización entre 1 Hz y 120 Hz, mientras que la pantalla exterior es un panel de 3,5 pulgadas con una resolución de 980 x 980.
Cuatro sensores de cámara se encuentran sobre la pantalla exterior, compuesta por un sensor principal de 50 megapíxeles con OIS, un sensor ultra gran angular de 40 megapíxeles y un sensor de teleobjetivo de 8 megapíxeles que ofrece un zoom óptico de 3,5x. También hay un sensor de 10,7 megapíxeles. 
Bajo el capó, el Pura X tiene 12 GB de RAM y viene en opciones de 256 GB y 512 GB, aunque también hay un modelo Huawei Pura X Collection que tiene 16 GB de RAM y 512 GB o 1 TB de almacenamiento. La batería es de 4.720 mAh, que es un poco más grande que la del Galaxy Z Flip 6, mientras que el software a bordo es Harmony OS. 
Sin embargo, aquí vienen las malas noticias. Como mencionamos, el Huawei Pura X solo se ha anunciado en China hasta ahora y, aunque el Mate XT Ultimate finalmente se lanzó a nivel mundial, actualmente no está claro si este plegable ancho lo será. Si estás en China, la variante básica Pura X cuesta 7.499 RMB, lo que supone unos 1.038 dólares.

Leer más
One UI 7 asesina a los CAPTCHA
captcha ya no es humano bot lo desbloquea

Es quizás uno de los momentos más molestos de la navegación web, el tener que contestar el famoso CAPTCHA, ese ritual que te obliga a identificar objetos o escribir caracteres distorsionados para demostrarle a un sitio web que eres humano.
Pero One UI 7 está haciendo lo que varios soñaron, que este momento desaparezca por completo de nuestra experiencia de usuario.
Los usuarios de Galaxy que tienen One UI 7 instalado pueden usar una nueva función llamada "Verificación automática". Como dice su descripción, se trata de una función de "antiseguimiento inteligente" que evita que los sitios web utilicen los datos recopilados durante el proceso de autenticación del usuario. Esto significa que puede evitar esos problemáticos CAPTCHA y, al mismo tiempo, bloquear sitios para que no espíen su actividad en línea.
Eso sí, existen algunas limitaciones: Samsung señala que la verificación automática solo funcionará en sitios web compatibles. Tampoco podrá usar esta función en Chrome, Firefox o algún otro navegador de terceros. Solo puede usar la verificación automática con la aplicación Samsung Internet. Y dado que esta es una característica de One UI 7, no podrá usarla en otros dispositivos Android.
Si desea habilitar la verificación automática, todo lo que tiene que hacer es ingresar a la configuración de antiseguimiento inteligente. Esto se puede hacer abriendo Samsung Internet y tocando el botón Menú. A partir de ahí, tendrás que encontrar la opción Privacidad y seleccionar Antiseguimiento inteligente.

Leer más
El nuevo Motorola Razr Plus (2025) vendrá en una atractiva edición de madera
Motorola Razr Plus

Recientemente ha habido un montón de filtraciones sobre los próximos teléfonos Motorola Razr, desde información sobre el Razr 60 previsto hasta detalles sobre el Razr Plus (2025). Las filtraciones anteriores sugirieron que el nuevo Razr Plus vendría en varias opciones de color, y ahora hemos echado un vistazo a una de las nuevas opciones: un hermoso respaldo de madera.
Filtrado por una fuente interna de confianza Evan Blass, que anteriormente ha filtrado información precisa sobre las combinaciones de colores de Razr, el nuevo aspecto de la madera se muestra en una imagen:

Motorola Razr+ 2025 en madera @evleaks

Leer más