Skip to main content

Un extracto de algas probó ser más eficaz que el remdesivir

Un extracto de algas comestibles ha demostrado ser más eficaz para detener el virus SARS-CoV-2 que el remdesivir, un antiviral que actualmente se ocupa para luchar contra la enfermedad.

Los investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer de Nueva York probaron la eficiencia del extracto, llamado RPI-27, en estudios celulares de laboratorio, informó el sitio Fast Company.

Vídeos Relacionados

De acuerdo con la publicación —que cita un artículo de Nature— los científicos analizaron la actividad antiviral de tres variantes del anticoagulante heparina (heparina, heparina trisulfatada y heparina no anticoagulante de bajo peso molecular) y dos fucoidanos (RPI-27 y RPI-28), todos extraídos de algas marinas.

En pruebas de laboratorio compararon la efectividad de estos compuestos frente al remdesivir. El RPI-27 fue casi 10 veces más activo para bloquear la infección, lo que significa que con una dosis menor se puede inhibir la acción.

“El RPI-27 bloqueó eficazmente la infección al servir como señuelo. Interfiere y aleja el virus y, por lo tanto, éste no puede unirse a la superficie de la célula. Una vez que el virus se adhiere a estos extractos de algas, es probable que se descomponga y pierda eficacia”, señaló Jonathan Dordick, investigador principal el estudio y profesor de Ingeniería Química y Biológica en Rensselaer.

La heparina fue ligeramente menos activa que el remdesivir, pero también podría usarse en el tratamiento.

Pruebas separadas mostraron que los compuestos funcionaron sin causar ningún daño a las células.

Los investigadores ahora están comenzando el siguiente paso, los ensayos con animales.

Cuando se produce la infección con SARS-CoV-2, una proteína de virus, con forma de espiga, se adhiere a un receptor en la célula humana y luego inserta su material genético.

Pero si otra molécula, con el ajuste adecuado, está disponible para actuar como receptor, el virus puede adherirse a ella quedando atrapado, degradándose inofensivamente.

Recomendaciones del editor

Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más