Skip to main content

Aedes aegypti: los mosquitos resistentes a los insecticidas

Un problema sanitario no menor están alertando las autoridades asiáticas, ya que investigadores japoneses afirman haber descubierto unos mosquitos “súper” resistentes a insecticidas.

Se trata de los ya famosos Aedes aegypti —un conocido vector de enfermedades— en Vietnam y Camboya y que son propagadores de gérmenes que producen la fiebre amarilla, el dengue, el Zika y el chikungunya.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estos nuevos hallazgos, publicados este miércoles 21 en Science Advances pone en evidencia que se deben trabajar nuevas fórmulas para la detención de estos insectos.

Recommended Videos

La investigación halló mutaciones en su gen del canal de sodio, que pueden ayudar a los mosquitos y otros insectos a sobrevivir a la exposición a los piretroides, una clase de sustancias químicas comúnmente utilizadas en insecticidas.

El equipo finalmente identificó 10 subcepas previamente desconocidas de mosquitos A. aegypti que parecían portar una o más de estas mutaciones. Una de estas mutaciones en particular, llamada L982W, fue encontrada en más del 78% de los mosquitos de ambos países. Y en un zona específica de Camboya, alrededor del 90% de los mosquitos portaban uno de los dos pares de mutaciones que fueron identificados como especialmente preocupantes.

Los experimentos de laboratorio también encontraron que esta combinación de mosquitos con mutaciones era mucho más difícil de matar, con “niveles sustancialmente más altos de resistencia a los piretroides mucho mayores que cualquier otra población jamás reportada”, escribió el equipo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más