Skip to main content

Este ingenioso dispositivo será tu mejor arma contra los mosquitos

Este detector láser será tu aliado en el combate contra los mosquitos

Bzigo (Subtitles)

Pocas cosas son más frustrantes que estar a punto de dormirse y sentir en la oreja el agudo zumbido de un insecto volador sediento de tu sangre. Aunque anecdóticas, esas situaciones pueden transformar rápidamente a las personas más comedidas en desquiciados que dan golpes al aire o la pared con tal de no transformarse en la cena del bicho.

Si eres una de ellas, la edición 2020 de la feria de tecnología más grande del mundo, el Consumer Electronics Show (CES), entregó buenas noticias. Se trata de Bzigo, un sistema de detección láser que utiliza una combinación de cámara infrarroja, designador láser y algoritmos para darte una pista sobre la ubicación del mosquito.

Lamentablemente, no lo hará explotar como las naves en las películas de Star Wars, pero sí podría enviarte una notificación a tu teléfono si ha detectado uno insecto a una distancia de hasta 26 pies (8 metros). De ti dependerá, entonces, sacarlo de tu casa de una manera pacífica o convertirlo en una pequeña mancha en la muralla.

Si bien para la mayoría un mosquito en la noche es solo una molestia, es un problema grave en muchas partes del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los mosquitos son los principales insectos transmisores de enfermedades, pues ayudan a la propagación de enfermedades como la malaria, el dengue y la fiebre amarilla, entre otras. Si se pudiera implementar una tecnología como esta en dichos donde abundan dichos males, sería una verdadera bendición.

Se espera que la primera generación de cazadores de mosquitos Bzigo llegue al mercado en algún momento de los próximos 12 o 14 meses. Es probable que cueste alrededor de $170 dólares. Si te gustó la idea, puedes reservar el tuyo por $9 dólares.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Sofía Vergara es una poderosa narco en Griselda de Netflix
sofia vergara griselda narco netflix de sof  a

"La Madrina" del Cartel de Medellín fue una protagonista del narcotráfico en Colombia, y Netflix llevará la historia de esta poderosa mujer en su serie Griselda, que será protagonizada por la modelo y actriz, Sofía Vergara.

Griselda | Official Teaser | Netflix

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más
Este moderno y concurrido aeropuerto ya no pedirá pasaporte
aeropuerto changi singapur pasaporte datos biometricos samuel toh wws42rsuwkk unsplash

Uno de los mejores aeropuertos del mundo y de los más modernos, el Changi de Singapur, ya no pedirá más pasaporte a sus pasajeros, ya que desde ahora usará los datos biométricos.
"Singapur será uno de los primeros países del mundo en introducir una autorización de inmigración automatizada y sin pasaporte", anunció la ministra de Comunicaciones, Josephine Teo, durante una sesión parlamentaria el lunes 18 de septiembre, durante la cual se aprobaron varios cambios a la Ley de Inmigración del país.
La tecnología biométrica, junto con el software de reconocimiento facial, ya está en uso hasta cierto punto en el aeropuerto de Changi en los carriles automatizados en los puntos de control de inmigración.
Pero los próximos cambios "reducirán la necesidad de que los pasajeros presenten repetidamente sus documentos de viaje en los puntos de contacto y permitirán un procesamiento más fluido y conveniente", dijo Teo.

La biometría se utilizará para crear un "token único de autenticación" que se empleará en varios puntos de contacto automatizados, desde la entrega de equipaje hasta la autorización de inmigración y el embarque, eliminando la necesidad de documentos de viaje físicos como tarjetas de embarque y pasaportes.
El aeropuerto de Changi está proyectando un retorno a los niveles anteriores a la pandemia de tráfico aéreo y de pasajeros y expresó su esperanza de que el próximo sistema biométrico ayude a que los flujos de pasajeros sean más fluidos.
"Nuestros sistemas de inmigración deben ser capaces de gestionar este alto y creciente volumen de viajeros de manera eficiente y proporcionar una experiencia de autorización positiva, al tiempo que garantizan nuestra seguridad", dijo Teo.

Leer más