Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Probamos el Echo Flex, la solución más portátil de Amazon para Alexa

Revisión del Echo Flex: alma de asistente inteligente, cuerpo de enchufe

amazon echo flex
Probamos el Echo Flex, la solución más portátil de Amazon para Alexa
PVS $24.99
“Para quienes quieran utilizar Alexa y no dispongan de espacio para un altavoz inteligente, Echo Flex se coloca en cualquier enchufe de la casa. Es una solución práctica y eficaz.”
Pros
  • Botón físico para desconectar el micrófono
  • Diseño moderno
  • Accesorios USB
  • Se configura fácilmente
Cons
  • No optimizado para música
  • Se pierde un enchufe
  • Solo disponible en blanco
  • Precio ligeramente elevado

La familia para controlar por voz a Alexa ha aumentado con varios nuevos dispositivos, entre ellos el modelo Echo Flex. Este permite disfrutar de todas las funciones del asistente inteligente de Amazon en cualquier habitación de la casa en la que haya un enchufe y cobertura de wifi. Lo hemos probado para contarte nuestra experiencia. Y no nos ha defraudado.

Una estética moderna

El diseño del Echo Flex nos recuerda a los adaptadores con los que recargamos los teléfonos móviles rápidamente y también a los aparatos amplificadores  o extensores de la señal wifi. Su forma rectangular y su tamaño (72 mm x 67 mm x 73 mm) se asemejan a los de un paquete de cigarrillos. En la parte frontal, incorpora una luz LED que se enciende para indicar que Alexa está escuchando, un botón para activarlo, otro para desactivar el micrófono y un altavoz. En la parte inferior, un USB-A posibilita utilizar el dispositivo para recargar el celular. En el lateral derecho se encuentra una salida de audio de 3.5 mm. En la parte trasera, integra el enchufe para insertarlo en una toma de corriente eléctrica.

amazon echo flex
Marta Villalba/Digital Trends

Su acabado de plástico blanco mate y el diseño de los botones le confieren un aspecto moderno y minimalista. Aunque no pasará desapercibido especialmente si tu pared no está pintada en color blanco.

Casi toda la funcionalidad de un altavoz

Amazon Echo Flex está pensado para pedirle cosas a Alexa sin necesidad de poner un altavoz en cada estancia de la casa. No ocupará espacio en ninguna mesa o estante, aunque te quedarás sin un enchufe. Nunca debe quedar tapado detrás de un mueble, porque podría no funcionar como debe, aconseja Amazon.

Como si fueras cualquier otro dispositivo de la familia Echo, funciona a través de la aplicación Amazon Alexa en el smartphone. Así, a la hora de configurarlo te va a pedir calibrar la voz y seguir los mismos pasos que cualquier otro altavoz. Desde la app, lo configuras como mejor te encaje según tus necesidades.

amazon echo flex
Marta Villalba/Digital Trends

Puedes pedirle que te diga la previsión del tiempo, te cuente chistes o añada un producto a la lista de la compra y controlar electrodomésticos compatibles, configurar una alarma para que te despierte cuando quieras y hasta reproducir sonidos relajantes para dormirte rápidamente o enmascarar ronquidos (con la función Caja de Música). Aunque nada impide a un usuario escuchar canciones, no es un dispositivo para disfrutar de música con una alta calidad. Si buscas mejor sonido, le puedes conectar un altavoz mediante la entrada de 3.5 mm o bluetooth.

En nuestras pruebas, el Echo Flex no siempre nos ha entendido a la primera (a unos tres metros de distancia), aunque esto es algo habitual en cualquier altavoz inteligente. Con un televisor encendido, a veces también le ha costado entendernos, obligándonos a alzar la voz para escuchar nuestra petición.

Más usos con accesorios

Para darle aún más funcionalidad, el Echo Flex puede utilizarse con accesorios compatibles, como una luz o un sensor de movimiento. Nosotros lo hemos probado con una luz nocturna exclusiva para el Echo Flex (Smart Nigth Light), de esas pensadas para levantarte en la noche sin chocarte con los muebles o la pared. Conectada al Echo Flex mediante el USB-A, esta luz se enciende o apaga cada vez que se lo pides al asistente o la puedes programar a través de la app para que lo haga cuando tú quieras, incluso con la posibilidad de configurar el color y la intensidad. Eso sí, no te extrañes si llegas a la habitación y te la encuentras encendida o si se activa en mitad de la noche sin que se lo hayas pedido (parece que tiene vida propia). Se vende en Amazon por 14.99 euros. Por el mismo precio, de este mismo fabricante encuentras un sensor exclusivo “made for Amazon”.

amazon echo flex
Marta Villalba/Digital Trends

Nuestra opinión

Este dispositivo de Amazon cumple con su cometido: ser una alternativa más económica (24.99 dólares) y portátil para extender las funciones de Alexa. Aunque si quieres un altavoz, puede que tal vez te merezca más la pena invertir un poco más para comprar un Echo Dot o Echo que sí están preparado para reproducir música con una calidad de sonido decente. Todo depende de si dispones de espacio para colocarlo, claro.

Echamos en falta más colores y que redujera un poco su tamaño para pasar más desapercibido. Aunque esto, como suele suceder con la tecnología, la compañía tal vez se lo reserve para la segunda generación del dispositivo. Puestos a pedir, le proponemos a Amazon que lance otro modelo de Echo Flex con un enchufe integrado para poder conectar una aspiradora de cable, tal y como facilitan algunos amplificadores de la señal wifi.

Recomendaciones del editor

Cómo configurar un perfil de voz en Alexa

Si no configuras correctamente un perfil de voz en Alexa, no podrás disfrutar al 100% de tu Asistente Virtual de Amazon, ya que no serán pocas las veces en las que le hables y ella te ignore. En esta guía te mostramos la configuración básica, además de algunos trucos y consejos que optimizarán tu experiencia.

Quizá también te interese conocer las mejores preguntas raras para Alexa, cómo usar la app de Amazon Alexa en cualquier celular y, aún antes, qué es Alexa y qué puede hacer por ti.
Paso 1: abre la aplicación Alexa
Abre la aplicación Alexa en tu teléfono o tableta. Ve a la página del menú y toca Ajustes. Ahí, selecciona Configuración de Cuentas y elige Voces Reconocidas.

Leer más
Cómo solucionar los problemas más comunes de Google Home
soluciones a los problemas comunes de google home uk  october 2019 smart speaker in environment

Revisa esta lista con los problemas más comunes de Google Home. No son pocos, aunque muchos de ellos tienen fácil solución. Recuerda que los Google Nest funciona de forma similar a los Echo de Amazon, y si bien Google Nests –junto con la aplicación Google Home asociada– es un muy buen asistente de voz, las cosas no siempre salen según lo planeado.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es Alexa y qué puede hacer por ti o también cómo usar Bixby, el asistente virtual de los teléfonos Samsung.
Los problemas más comunes de Google Home

Leer más
Las mejores barras de sonido y bocinas Sonos que puedes comprar
Las mejores barras de sonido y bocinas Sonos que puedes comprar.

El fabricante de Santa Bárbara, California, es reconocido por sus sistemas de audio de la más alta calidad, además de que, en los últimos años, ha lanzado equipos más asequibles, como el Sub Mini y la Beam de segunda generación. Hagamos un repaso por las mejores barras de sonido y bocinas Sonos que puedes comprar ahora mismo.
La mejor barra de sonido: Sonos Arc

Cuando se escucha la Arc, se sabe inmediatamente que se trata de la mejor soundbar que la compañía de Santa Bárbara ha creado hasta la fecha. Alberga 11 amplificadores digitales de clase D: ocho son woofers elípticos y el resto, tweeters con cono de seda inclinados con precisión, para tener desde graves potentes hasta diálogos claros.

Leer más