Skip to main content

Revisión del Echo Studio, el altavoz premium de Amazon

echo studio
Revisión del Echo Studio, el altavoz premium de Amazon
PVS $199.99
“Este altavoz tiene todo lo que necesitas para escuchar música en el salón y pedirle cosas a Alexa.”
Pros
  • Sonido potente
  • Diseño actual y discreto
  • Funciones de Alexa
Cons
  • Audio 3D limitado

Amazon ha sido pionero en el terreno de los altavoces inteligentes con el lanzamiento en 2015 del primer Echo. Desde entonces, su catálogo no ha parado de crecer, y el gigante de las ventas online lidera este mercado, con una cuota del 73 por ciento. Pero le faltaba un dispositivo capaz de asistir al usuario hablándole a Alexa y, a la vez, reproducir música con calidad. Y justamente pensando en eso fue desarrollado el Echo Studio. A continuación, te decimos si consigue dar la nota.

El diseño no es su fuerte

El altavoz inteligente Echo Studio trae un diseño con forma de cilindro, como el Echo de tercera generación o el Echo Plus, aunque en este caso con un tamaño más grande: 20.6 cm de alto x 17.5 cm de diámetro (8.1 x 6.8 pulgadas). Exhibe una peculiar abertura en la parte inferior, cuyo objetivo es expandir la sonoridad de los graves. De hecho, justo ahí abajo se sitúa el woofer. Está cubierto de tela acústica, como tantas otras bocinas, de color negro. Queda moderno y discreto sin parecer un producto de lujo. Al tomarlo, se siente robusto, ya que pesa bastante: 3.5 kilos (7.7 libras). Por todo esto (y por su potencia), el dispositivo está pensado para ponerlo en lugares de cierto tamaño, como el salón.

echo studio
Marta Villalba/Digital Trends

En la parte superior, encontramos cuatro botones: uno para apagar el micrófono y que Alexa no escuche, los dos para el control de volumen y otro para pausar o activar a Alexa. Como en los restantes modelos de parlantes Echo, un anillo de luz en esa zona indica con distintos colores la función que está realizando. Se pone rojo cuando silencias el micrófono, azul cuando Alexa habla o te escucha, y amarillo cuando recibes una notificación de Amazon (y le puedes pedir a Alexa que te lea esos mensajes, por ejemplo, los que recibes para comunicarte que hoy te va a llegar a casa un producto comprado en Amazon).

Por detrás, hallamos la conexión al cable de la corriente eléctrica y un micro-USB. Una entrada de 3.5 mm facilita la conexión con otros dispositivos, como un reproductor de CD o MP3.

Muy fácil de configurar

Antes de empezar a instalarlo, es importante saber que debes colocar el altavoz a una distancia de al menos 15 cm (6 pulgadas) de una pared, dado que adapta el sonido al entorno que lo rodea de forma automática. Una vez elegida la ubicación, te descargas la app Amazon Alexa. Luego, lo enchufas a la corriente eléctrica con el cable incluido (el anillo de luz azul se iluminará) y sigues las instrucciones que te va dando Alexa para configurarlo desde la app. Así de fácil. Si ya tienes Alexa, le das a añadir dispositivo, eliges este modelo y te va guiando (primero se conecta al wifi).

¿Audio 3D? Depende

Echo Studio trabaja con cinco altavoces: tres de rango medio, un tweeter (para agudos) y un woofer (para graves). Todo ellos orientan el sonido en una dirección distinta para proporcionar audio inmersivo. Y soporta Dolby Atmos, así que está preparado para crear el efecto envolvente cuando lo conectas a otros dispositivos.

Con este equipamiento y una potencia nominal de 330 W, el sonido no defrauda ni cuando lo pones al máximo, aunque a este nivel se note menos limpio sobre todo cuando estás al lado del altavoz. Aunque no esperes el mejor en sonido del mercado por su precio de 199.99 euros (en Estados Unidos vale 199.99 dólares).

echo studio
Marta Villalba/Digital Trends

Se conecta a varios servicios de música muy populares (Spotify, Apple Music y Deezer, entre otros). Si eres miembro de Amazon Prime, te da acceso al catálogo de Prime Music con dos millones de canciones sin costo. Lo hemos probado con Amazon Music y Spotify pidiéndole a Alexa canciones concretas alternando ambos servicios y ha satisfecho nuestras peticiones siempre de forma fluida, aunque alguna vez el asistente de voz no nos ha entendido bien, algo habitual en este tipo de altavoces.

Soporta audio 3D (Dolby Atmos y Sony 360 Reality Audio), pero este formato solo se encuentra en el servicio Amazon Music HD (no operativo en España ni México).

Conexión con otros dispositivos

Por supuesto, es posible emparejarlo con otros Amazon Echo y montar un sistema de altavoces en varias habitaciones. Al conectarlo con un dispositivo Amazon Fire TV Stick 4K, obtienes reproducción de audio con sonido multicanal compatible con sonido envolvente Dolby Atmos. El altavoz inteligente se comunica con los electrodomésticos compatibles con el protocolo Zigbee para que puedas controlarlos con la voz pidiéndoselo a Alexa.

echo studio
Marta Villalba/Digital Trends

Conclusión

Amazon Echo Studio es el altavoz inteligente con mejor sonido que vas a encontrar en la gama Echo. Será más que suficiente para usuarios que busquen una buena calidad de audio sin llegar al nivel premium. No es el más elegante, su aspecto no nos ha deslumbrado, pero su estética cuidada y discreta se adapta a casi cualquier estilo decorativo. A la vez, como cualquier otro altavoz inteligente, te permite exprimir la gran cantidad de interacción que ofrece Alexa por voz y con el teléfono móvil a través de la aplicación. Es un dispositivo con una excelente relación entre calidad y precio.

Con un precio similar, y compatibles con Alexa, encuentras los altavoces Sonos One y Bose Home Speaker 300, ambos con un aspecto más refinado (y deberían sonar muy bien, a juzgar por el prestigio de sus fabricantes).

Recomendaciones del editor

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Las mejores bocinas de techo que puedes comprar en 2022
bocinas de techo

Los altavoces inteligentes están diseñados para situarse en un lugar y llenar ese espacio de sonido, y muchos de ellos lo hacen muy bien. Sin embargo, esta disposición no funciona en todos los hogares, por lo que existen otras opciones, como colocar bocinas de techo.

Las bocinas de techo actuales son más inteligentes que nunca. Puedes conectarlas a tus dispositivos móviles favoritos mediante Bluetooth y wifi, lo que te permite reproducir música a la carta en los lugares que más desees.
Te va a interesar:

Leer más
Así ha cambiado mi rutina diaria el Amazon Echo Show 15
Amazon Echo Show 15

Si hace años alguien nos hubiera dicho que en casa tendríamos unas pantallas para pedirles que hicieran cosas por nosotros, habríamos tratado de loco a dicha persona. En pleno 2022 esto es una realidad ineludible, y Amazon es especialista en ello.

La línea Echo Show nos ofrece la posibilidad de interactuar con Alexa, al mismo tiempo que disponemos de una pantalla para lo que gustemos. Debo reconocer que siempre he sido un poco reticente a utilizar este tipo de productos porque no veía cómo ni cuándo hacerlo. Sin embargo, desde que el Echo Show 15 cayó en mis manos hace unas semanas mi percepción sobre ellos ha cambiado.

Leer más
¡El Amazon Echo Show 15 ya está a la venta en EE.UU!
amazon echo show 15 a la venta eeuu featuring

Ya está disponible de manera oficial el nuevo Echo Show 15, una nueva adición a la familia Echo Show que está diseñada para ser el corazón digital de tu hogar. Con una pantalla Full HD de 15.6 pulgadas y 1080p, Echo Show 15 puede montarse en una pared o sobre alguna barra, ya sea en orientación vertical u horizontal, y está diseñado para ayudar a mantenerte organizado, conectado y entretenido.

Cuenta con el procesador de última generación Amazon AZ2 Neural Edge, lo que hace que su pantalla de inicio esté rediseñada con más opciones personalizadas, funciones de identificación visual y experiencias de Alexa completamente nuevas.
Te va a interesar

Leer más