Skip to main content

Sonos One vs Sonos Play 1: ¿en qué se diferencian ambos altavoces?

Enfrentamos los altavoces Sonos One y Sonos Play 1. Solo uno puede ganar

Sonos es un referente en audio por la calidad de sus dispositivos y su ecosistema inalámbrico que facilita mucho la extensión de la música en todas las habitaciones de la casa. Además, su aplicación de control remoto es muy completa y es compatible con los servicios de música más populares, Alexa, el Asistente de Google y AirPlay 2. Así que no hay duda de que comprar uno sus altavoces es una buena inversión. Sin embargo, ¿cuál comprar? Te ayudamos a decidirte con la comparativa Sonos One vs Sonos Play 1. Ambos parecen muy similares a la vista, y en muchas prestaciones también se parecen. Pero el último modelo lanzado, Sonos One, añade algunas funciones que merece la pena conocer.

Precio

Si tuvieras que elegir entre uno basándote únicamente en el precio, sería una elección fácil: Play:1 cuesta $149 dólares, es decir, $50 dólares menos que el Sonos One. Si lo único que te importaba era añadir un altavoz Sonos a tu casa para obtener la menor inversión posible, es evidente que Play:1 tiene ventaja. Pero tienes excelentes razones para gastar los $50 dólares adicionales en un Sonos One. Dado que esta categoría es puramente de precio, Play:1 gana.

Ganador: Sonos Play:1

Diseño

Sonos One vs Sonos Play 1

Esta es la categoría más difícil de juzgar porque estos dos altavoces inalámbricos se parecen mucho: el Sonos One es esencialmente un Play:1 con tecnologías añadidas. Las dimensiones físicas son prácticamente idénticas, por lo que ocupan el mismo espacio. Sin embargo, Play:1 tiene un orificio de montaje de altavoz incorporado en su parte posterior que puede acomodar una amplia variedad de accesorios de montaje, lo que te permite colocarlo en cualquier lugar donde tengas acceso a una toma de corriente, y esto le da mayor versatilidad.

Sonos One utiliza controles sensibles al tacto que se pueden tocar o deslizar, mientras que Play:1 utiliza tres botones físicos. Ambos te permiten reproducir/pausar, ajustar el volumen, unir un altavoz a un grupo y saltar pistas. Estas dos últimas opciones son un poco más fáciles en el Sonos One con deslizamientos sencillos hacia la izquierda o hacia la derecha, mientras que en el Play:1 se necesitan varias pulsaciones en el botón de reproducción/pausa. El Sonos One también tiene un control de silenciamiento del micrófono.

La última diferencia de diseño significativa es la rejilla metálica de los altavoces. El Play: 1, tanto si lo compras en blanco como en negro, utiliza siempre una rejilla de acero inoxidable pulido. El Sonos One, por el contrario, tiene menos contraste. Tanto los modelos en blanco como en negro están vestidos con una parrilla monocromática que combina con el color de la caja. Ambos productos son resistentes a la humedad, así que pueden soportar la humedad adicional de un cuarto de baño, pero no pueden ser expuestos al agua directamente.

Debido a su superior versatilidad en las opciones de colocación, estamos dando este punto al modelo Play:1, pero reconocemos que si el montaje en la pared o el soporte de tu altavoz no te importa, esta categoría es un empate.

Ganador: Play:1

Calidad de sonido

Sonos no revela especificaciones como la potencia y la respuesta de frecuencia de sus altavoces, lo que dificulta su comparación con otros altavoces. Por eso, la evaluación cualitativa de ambos productos se basa en nuestros sentidos. Lo que sabemos es que Sonos One y Play:1 tienen componentes casi idénticos desde el punto de vista del driver y el amplificador.

Escucharlos uno al lado del otro revela solo la más mínima de las diferencias sónicas, y si tratáramos de calificarlos, diríamos que el Sonos One suena un poco más completo que el Play:1. Pero estamos hablando de diferencias fraccionarias de las que solo te darías cuenta después de compararlas cara a cara, como hemos hecho nosotros, durante horas de escucha. Creemos que la mayoría de la gente no notará ninguna diferencia en absoluto.

Ganador: empate

Características

Por fin hemos llegado a una categoría en la que no compiten. El Sonos One es mucho más que un altavoz inalámbrico, también es un altavoz inteligente completo y muy bueno. Inicialmente, Sonos One se suministró con soporte solo para Alexa de Amazon, pero este año añadió la compatibilidad con el Asistente de Google. Cambiar entre los dos es bastante fácil, puedes hacerlo en la aplicación de Sonos, pero no puedes hacer que se ejecuten simultáneamente. No vamos a entrar en todo lo que puedes hacer con los dos asistentes, pero en cuanto a los propios productos de Sonos, Sonos One te ofrece control de voz para la música de cualquier altavoz de Sonos de tu hogar, ya sea inteligente o no.

Un altavoz inteligente solo funciona cuando está escuchando, pero hay veces que eso no lo que quieres. Sonos afirma que tocar el icono del micrófono en el Sonos One garantiza la privacidad: si el LED del micrófono no está encendido, significa que el circuito del altavoz ha apagado físicamente el micrófono.

El Sonos One también viene con Apple AirPlay 2, el último estándar de Apple para audio multisala inalámbrico. Puede que te preguntes por qué un producto de Sonos necesita AirPlay 2, ya que la tecnología inalámbrica multisala de Sonos es una de las mejores. Y, sin embargo, hay dos buenas razones para ello.

En primer lugar, Sonos ha anunciado que en un futuro próximo, los cambios en iOS impedirán que la aplicación remota pueda acceder a música local en el iPhone o iPad. En efecto, la fuente «en el dispositivo» que los usuarios de Sonos están acostumbrados a ver, ya no aparecerá. La solución, según Sonos, es AirPlay 2, que te permitirá seguir reproduciendo música desde tu dispositivo iOS a un sistema Sonos, aunque no a través de la aplicación de Sonos. Si el sistema Sonos no tiene al menos un producto compatible con AirPlay 2 (como el Sonos One), perderás esta capacidad por completo.

En segundo lugar, AirPlay 2 es una forma increíble de aprovechar la potencia de los altavoces de Sonos para mejorar el sonido de cualquier vídeo que se esté reproduciendo en el dispositivo iOS. ¿Desearías poder escuchar esa película de Netflix en tu iPad con un poco más de potencia? Simplemente abre el menú AirPlay y selecciona Sonos One. Si tienes varios altavoces de Sonos, todos pueden recibir la misma función AirPlay, siempre que estén vinculados con el Sonos One.

Como dijimos, no hay competencia, y son estas funciones adicionales las que justifican con creces el precio más alto de Sonos One.

Ganador: Sonos One

Conclusión

Podrías pensar que debido a que el Play:1 tomó dos de las cuatro categorías y empató una tercera, es nuestro ganador, pero como a veces es el caso, el todo es mayor que la suma de las partes. Dadas sus impresionantes capacidades como altavoz inteligente y la inclusión de AirPlay 2, creemos que Sonos One es un altavoz inalámbrico más completo. Aunque restamos algunos puntos por la falta del orificio de montaje de altavoz, está lejos de ser un obstáculo. De hecho, el Sonos One es tan bueno, incluso a $50 dólares más que el Play:1, que creemos que la única razón por la que la gente debería comprar un Play:1 es si ya posee un Sonos One (o quizás un Sonos Beam, el otro altavoz inteligente de la compañía) y simplemente estás buscando una forma económica de añadir más altavoces en toda la casa.

Y recuerda: si deseas emparejar los altavoces en estéreo, necesitarás dos del mismo tipo (dos altavoces Play:1, dos Sonos Ones, etc.), ya que Sonos no permite el emparejamiento estéreo para modelos de altavoces diferentes.

Recomendaciones del editor

¿Realmente disfrutas de un verdadero sonido Dolby Atmos?
¿Realmente disfrutas de un verdadero sonido Dolby Atmos?

El formato Dolby Atmos ya es compatible con plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+, y si cuentas con altavoces o bocinas compatibles –o un receptor AV, o una barra– deberías poder escuchar sonido Dolby Atmos.

Bueno, al menos, en teoría...

Leer más
La última barra de sonido Dolby Atmos de Sony es inteligente, modular y más asequibles
barra ht a3000 sony dolby atmos

Sony ha lanzado el HT-A3000, su nueva barra de sonido Dolby Atmos / DTS-X en la Serie A, que actualmente incluye el HT-A5000 de $ 1,000, el HT-A7000 de $ 1,400 y el HT-A9 de $ 1,800. A solo $ 700, eso hace que el HT-A3000 de 3.1 canales sea la opción más asequible de la gama. Está disponible para preventa a partir del 30 de agosto.
Sony
El HT-A3000 comparte muchas características con sus hermanos más caros, incluidos AirPlay, Chromecast y compatibilidad con los altavoces inteligentes Google Assistant y Amazon Alexa, además de la capacidad de conectarse a los televisores inteligentes de la serie Bravia XR de Sony, que se pueden usar como un canal central extendido para un sonido más inmersivo y un diálogo más realista.

También tiene una buena variedad de opciones de actualización. Puede elegir entre dos subwoofers inalámbricos ($ 300 SA-SW3, $ 600 SA-SW5) y dos modelos de envolventes inalámbricos ($ 350 SA-RS3S, $ 600 SA-RS5). Si utiliza el HT-A3000 con cualquiera de estos altavoces envolventes, le brinda la capacidad de sintonizar los altavoces con la tecnología 360 Spatial Sound Mapping de Sony, que utiliza micrófonos en la barra de sonido para coordinar automáticamente el sonido de los altavoces con el diseño de su habitación para un efecto 3D más convincente.
Sony
Bajo el capó, el HT-A3000 emplea tres controladores de rango completo y dos subwoofers incorporados para un total de 250 vatios de potencia. Desafortunadamente, el precio más bajo de la barra de sonido ha significado algunas concesiones en comparación con el resto de la gama de la Serie A. El principal de ellos es la falta de controladores que disparen el A3000.

Leer más
Samsung lanza sus barras de sonido 2022 con su buque insignia con Dolby Atmos inalámbrico
samsung barras sonido 2022 dolby atmos inalambrico de

Es temporada de barras de sonido en Estados Unidos y justo en el momento indicado, Samsung ha anunciado que casi todos los modelos de barras de sonido en su colección 2022 ahora están disponibles en su sitio web, así como en los minoristas asociados. Es un grupo de altavoces que tiene mucho contenido de audio inmersivo gracias al soporte Dolby Atmos, y la mayoría de estos modelos incluyen características especiales que los hacen aún más atractivos si posee o planea comprar un televisor inteligente Samsung.

Primero haremos un resumen de todas las tecnologías que Samsung está destacando para 2022, y luego entraremos directamente en los diversos modelos, con precios, disponibilidad y especificaciones clave para que pueda comenzar su búsqueda de la mejor barra de sonido para usted.
Tecnologías de barra de sonido Samsung para 2022
Dolby Atmos
La joya de la corona del audio inmersivo de cine en casa, Dolby Atmos es un formato de sonido envolvente multicanal que permite que los sonidos se muevan independientemente unos de otros, alrededor de su espacio de escucha. Puede funcionar en sistemas de altavoces con tan solo dos controladores frontales, pero el rendimiento más impactante vendrá de las barras de sonido que incluyen controladores de disparo ascendente dedicados para que Atmos pueda entregar toda la fuerza de su esfera de sonido de 180 grados.

Leer más