Skip to main content

Teslasuit muestra en CES 2020 un guante que permite sentir texturas virtuales

El Teslasuit Glove saldrá a la venta a mediados de 2020 y no será nada barato

Teslasuit, un traje de cuerpo completo con retroalimentación háptica, continúa su evolución con un guante que permitirá a los usuarios sentir texturas virtuales mientras monitorean sus datos biométricos.

Llamado simplemente Teslasuit Glove (Guante Teslasuit), se puede usar con todo el traje Teslasuit o por separado, ofreciendo una experiencia de realidad virtual (RV) más inmersiva en una gama de aplicaciones que incluyen, además de los videojuegos, la capacitación laboral y la rehabilitación médica. El guante es completamente inalámbrico y, si se usa con el Teslasuit, establece una conexión a través de wifi.

Vídeos Relacionados

Estuvimos en CES 2020 con Dimitri Mikhalchuk, co-fundador y CRO (director de ingresos) de Teslasuit, quien en medio de la vorágine de estos días se dio el tiempo de conversar con nosotros.

Pregunta: La aplicación inmediata del Teslasuit Glove parece estar ligada a los videojuegos. Pero ¿hay más?

Dimitri Mikhalchuk: Las aplicaciones del Teslasuit Glove van más allá de la RV aplicada a los videojuegos. Podemos sentir y apretar objetos virtualmente, sí, pero en esto hay un feedback biométrico: el guante capta una serie de información de sobre nosotros: el nivel de oxigeno en la sangre, presión arterial, etc. Con el guante podemos entender mucho mejor cómo es que sentimos los objetos, cosa importante si queremos manipular determinados cosas a distancia. Podemos también ayudar a hacer los brazos robóticos más precisos, ya que sabemos cómo y de qué manera afecta el peso de los objetos en nuestras manos.

En realidad, hemos recibido mucho interés del área médica, más específicamente, en lo relativo al entrenamiento médico. Si estás enseñando a operar, por ejemplo, puedes hacer saber a los demás el grado de presión exacto que debes aplicar, y cosas así.

Ah. Y el guante se puede usar con o sin Headset de VR. Esa es otra ventaja. Es totalmente Wireless.

P: ¿Hay una fecha para su lanzamiento?

DM: Me han reportado que a fines del segundo cuarto [finales de junio] se comenzaría a distribuir a los desarrolladores.

P: ¿Y del precio? ¿Se sabe algo?

DM: Sí. Tendrá un precio de venta inicial de $5,000 dólares, aunque para los desarrolladores habrá descuentos.

El Teslasuit Glove viene con una pantalla háptica de 3 por 3 pulgadas para cada dedo, la cual posibilita los efectos táctiles y de textura. También viene con capacidad de retroalimentación de fuerza para efectos espaciales, resistencia y vibración.

Las funciones de captura de movimiento del Teslasuit Glove pueden determinar las posiciones de cada uno de los dedos y de la muñeca del usuario, en tanto que su sistema de monitoreo biométrico rastrea información como el pulso, el estado emocional, el nivel de estrés y la frecuencia cardíaca.

Anunciado formalmente en CES 2018, el Teslasuit presenta un «sistema de retroalimentación háptica electro-táctil» que hace que las experiencias de realidad virtual sean aún más realistas, ya que sus usuarios sienten una amplia variedad de sensaciones, desde golpes ligeros hasta impactos más fuertes.

El Teslasuit estuvo también presente en CES 2019, cuando presentó su capacidad de captura de movimiento, control climático y otras capacidades biométricas. Dimitri Mikhalchuk, uno de los cofundadores de Teslasuit, dijo entonces que la biometría podría determinar si el usuario está estresado, asustado, cansado, nervioso o aburrido, lo que permite a su vez a la realidad virtual dar una respuesta más acorde a su estado físico y mental.

Otras tendencias que, estamos seguros, causarán gran impacto en CES 2020 incluyen las redes 5G, la inteligencia artificial y tecnología de automóviles, así como avances específicos en productos como aspiradoras robotizadas y PC de doble pantalla.

*Actualizado el 8 de enero de 2020 por Daniel Matus.

Recomendaciones del editor

Un filósofo sostiene en ensayo que la IA «Nunca gobernará el mundo»
barry smith filosofo ia nunca dominara el mundo andy kelly 0e vhmvql9g unsplash

El filosofo de la Universidad de Buffalo, y fundador de Cognotekt, una compañía alemana de IA, Barry Smith, escribió el libro "Why Machines Will Never Rule the World: Artificial Intelligence without Fear. En este escrito, el autor sostiene que la IA no tiene las competencias suficientes para gobernar el mundo.

Smith sostiene como tesis que cualquier progreso incremental que se esté desarrollando en el campo de la investigación de la IA no lo acercará en términos prácticos a la posibilidad de funcionamiento completo del cerebro humano.

Leer más
Inventan un plástico supramolecular que se regenera en un instante
plastico supramolecular regenera abstract blue swirl fluid radial wave background  curve morphing shape

Un grupo de científicos de la Universidad de Turku de Finlandia han desarrollado un plástico supramolecular que se puede regenerar instantáneamente.

Este material es altamente reciclable y, con un ajuste cuidadoso de su contenido de agua, puede convertirse en un adhesivo o incluso autocurarse instantáneamente cuando se daña.

Leer más
La impactante imagen del satélite Copernico que muestra el derretimiento en Groenlandia
groenlandia se derrite satelite copernico sat  lite cop rnico

Un flujo de agua turquesa fusionándose con algo blanco que parece ser nieve, es la bella imagen aérea que nos muestra el satélite Copernico el pasado 22 de julio. Sin embargo, por muy bella estéticamente que se vea la imagen, es dramática, porque deja de manifiesto el derretimiento del hielo en Groenlandia por causa del calentamiento global.

La temperatura este verano boreal ha sido complicada para Groenlandia,  en algunas partes del país, las temperaturas rondaron los 60 grados Fahrenheit (15.5 grados Celsius), más de 10 grados más cálidas que el promedio de julio, según un informe de CNN.

Leer más