Skip to main content

Samsung plantea su visión de las ciudades inteligentes en CES 2020

CES 2020: así imagina Samsung el futuro con ciudades inteligentes

Una “nueva década de innovación centrada en el ser humano postuló el presidente y CEO de Samsung Consumer Electronics, H.S. Kim, en la apertura de la feria Consumer Electronics Show (CES) 2020, que se celebra en Las Vegas.

Bautizándola “la Era de la Experiencia”, el ejecutivo planteó la creación de “experiencias personalizadas que hagan la vida más cómoda, agradable y notable” a través de la combinación de herramientas como la robótica inteligente, la inteligencia artificial (IA), el 5G y Edge-Computing.

Recommended Videos

En esta época, añadió Kim, cambiará la forma de cuidarnos, como personalizamos los hogares para satisfacer las necesidades individuales y cómo se desarrollan “ciudades inteligentes más seguras y sostenibles”, donde sea más fácil vivir gracias a sistemas habilitados por dispositivos inteligentes, plataformas y datos.

En ese sentido, la vicepresidenta sénior y directora de Samsung NEXT Global, Emily Becher, recordó que “tenemos las herramientas y el conocimiento para crear sistemas inteligentes que permitan vivir en la ciudad de forma más segura, atractiva y eficiente, para que nuestros hijos y generaciones posteriores puedan amar la vida en sus ciudades tanto como nosotros».

Samsung plantea su visión de las ciudades inteligentes en CES 2020
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La adopción de la IA, la internet de las cosas (IoT, por su sigla en inglés) y el estándar 5G transformará la forma en la que nos relacionamos con el entorno, imprimiendo en nuestras vidas mayor comodidad y disfrute. Paralelamente, es preciso avanzar en el ahorro de energía, la reducción de emisiones contaminantes y la sostenibilidad.

“Los edificios inteligentes también harán la vida más conectada. Por ejemplo, las personas que vivan en ellos podrán llamar a los ascensores, apagar las luces, administrar las entregas de pedidos o verificar los lugares de aparcamiento con solo deslizar un dedo o mediante comando de voz. Los electrodomésticos inteligentes instalados en estos edificios solicitarán reparaciones y resolverán problemas antes de que las personas lo sepan”, complementó la empresa.

Para conseguir tal objetivo, Samsung enfatizó la importancia de la colaboración, por lo que se encuentra explorando alianzas con empresas constructoras y administradores de propiedades, como Greystar Real Estate Partners, de Estados Unidos.

«La experiencia de las personas será más inteligente, eficiente y efectiva, por lo que utilizarán menos energía. Samsung tiene la capacidad de reunir todas las tecnologías, y conseguir esa convergencia de las tecnologías en único lugar es realmente decisivo», comentó el presidente y CEO de Greystar, Bob Faith.

La mezcla de 5G, Edge Computing e IA transformará la experiencia en transporte urbano, enfatizó el gigante tecnológico surcoreano, que buscará liderar una nueva era en la industria automotriz, basada en la comunicación vehicle-to-everything (V2X), que conectará a los vehículos con el entorno.

Las ciudades inteligentes con 5G podrán proporcionar experiencias a las comunidades que no eran imaginables hace unos años. «Una conexión digital más rápida y fácil entre nosotros fortalecerá nuestro sentido de comunidad y creará formas completamente nuevas de relación entre nosotros», concluyó Emily Becher.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Manejé para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo
maneje para uber en una de las ciudades mas caoticas del mundo dan gold karzusymfra unsplash

Compré un Toyota Prius a finales de diciembre de 2024 con la idea de meterlo a Uber. Había pasado mucho tiempo desde que la irrupción de Uber causó toda una revolución en el mundo de los taxis, pero cada que tomaba un uber y preguntaba a los conductores qué tan rentable era recibía respuestas positivas. Cuando les decía que pensaba usar un Prius me decían que sería aún más rentable por su eficiencia de combustible. Con sus asegunes, un Prius puede dar unos 1,000 kilómetros por tanque (unas 620 millas).

Pero, como no tenía ninguna experiencia de primera mano, pensé que lo mejor sería conducirlo yo mismo. Fue así que empecé a trabajar en Ciudad de México durante la semana de Navidad y Año Nuevo. Fueron dos semanas fantásticas, pero luego vino un enero terrible. ¿Es rentable Uber en 2025? Mi respuesta es depende, así que contaré mi experiencia manejando para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo.
¿Cuánto es suficiente dinero para ti?

Leer más
Ya llegó: la beta de One UI 7 ya está en estos dos celulares Samsung
one ui 7 samsung se parece mucho ios

Samsung ha comenzado el lanzamiento de la actualización OneUI 7 Beta para sus últimos teléfonos plegables, el Galaxy Z Fold 6 y el Z Flip 6. Varios usuarios han estado en el foro de la comunidad de X y Samsung y han informado haber recibido el mensaje de inscripción en su teléfono Samsung elegible.
Hace unos días, la compañía prometió que las pruebas beta de One UI 7 para sus últimos plegables comenzarán para los usuarios de India, Corea, Estados Unidos y el Reino Unido. Según las publicaciones de los usuarios en el foro de Samsung, los usuarios de Galaxy Z Fold 6 y Z Flip 6 en los EE. UU. Han comenzado a recibir la actualización.

https://twitter.com/jspring86az/status/1897868189922414951?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1897868189922414951%7Ctwgr%5Ea41b6229933c28c11457a0fa66650724ac79437a%7Ctwcon%5Es1_u0026ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fmobile%2Fsamsung-galaxy-z-flip-6-fold-6-one-ui-7-beta-android-15-update-release%2F

Leer más
Las últimas confesiones de los astronautas varados en el espacio antes de su rescate
Butch Wilmore y Suni Williams

La cuenta regresiva del rescate más esperado en la Estación Espacial Internacional: porque el próximo 12 de marzo una nave Crew Dragon de SpaceX, traerá a la Tierra a los astronautas varados en el espacio: Butch Wilmore y Suni Williams.
Ambos dieron este 4 de marzo una última conferencia de prensa para confesar cómo han vivido este periodo de más de siete meses desde que llegaron en junio de 2024 a la ISS. Una estadía de ocho días que por problemas técnicos los dejó por meses allá arriba.
Los astronautas suelen estar muy ocupados en la ISS, ayudando a hacer funcionar la compleja estación y llevando a cabo trabajos científicos.
La última conferencia de Williams y Wilmore
A Williams y Wilmore se les pregunta qué es lo que más les ha resultado difícil, así como lo que más echarán de menos de la ISS cuando aterricen de nuevo en la Tierra.
Williams describe cómo los eventos han sido una "montaña rusa" para las familias que están en el terreno y que no saben cuándo van a regresar, y esta ha sido la parte más difícil.
Por otro lado, Williams admite que "echará de menos todo lo relacionado con el espacio".
Describe cómo le ha dado "una perspectiva increíble" y bromea diciendo que espera encontrar una manera de "embotellarlo de alguna manera" cuando regrese a casa.
Otras de sus confesiones:

Se le pregunta a Wilmore cuál es su principal conclusión de sus nueve meses en el espacio. Él responde que su fe ha sido muy importante.

Leer más