Skip to main content

¿Te gusta la Realidad Virtual pero necesitas lentes de aumento? Tenemos buenas noticias

tecnologia de realidad virtual para lentes aumento vr
Si te gusta la realidad virtual pero necesitas lentes de aumento, ya no tendrás que conformarte con incómodas gafas de VR en las que puedan caber tus anteojos.

Ahora, investigadores de la Universidad de Stanford han desarrollado un sistema de visualización de realidad virtual que se puede ajustar a los ojos del usuario. Ya sea que tengas miopía, o algún otro problema similar de la vista, la nueva pantalla VR es capaz de personalizar lo que el usuario ve, y acomodarse a su visión.

Realidad Virtual: ¿Cómo funciona? y Usos

A pesar de que nuestras abuelas afirmaban que sentarse cerca de una pantalla era malo para los ojos, las pantallas de realidad virtual tienen muchas ventajas para los usuarios. Los lentes en las gafas VR se centran en el infinito, por lo que son, menos extenuantes para los ojos durante largos períodos de tiempo, en comparacion a mirar la pantalla de un teléfono, tableta, o de una computadora. Aún así, no son perfectos y no son tan fáciles de usar para aquellos que tengan problemas de corta o larga visión. Ahí es donde la tecnología de Stanford podría salir al rescate.

La tecnología se llama Adaptive Focus Display y actualmente se está sometiendo a ensayos con dos diferentes plataformas de hardware. La primera utiliza lentes líquidos que se controlan a través de un dial para ajustarlos al usuario, mientras que el segundo mueve la pantalla hacia delante y hacia atrás, más cerca o más lejos de los lentes.

Cuando se combina con una cámara de seguimiento de los ojos dentro de las gafas, el software y el hardware pueden reaccionar dinámicamente para centrarse en la parte del mundo virtual que el usuario está viendo. Esto puede entonces difuminar el resto del mundo para proporcionar una profundidad natural del campo, y para que alguien que tenga vista débil pueda llevar un receptor de cabeza y ver perfectamente, sin la necesidad de usar sus propios lentes de aumento.

La tecnología no es perfecta. Al mover la pantalla más lejos del usuario se reduciría su campo de visión, a menos que se esté usando un display que sea más ancho que el campo humano natural de la visión de 180 grados. El sistema tampoco puede corregir el astigmatismo.

Sin embargo, hasta ahora los ensayos de las pantallas adaptativas han tenido éxito. En una prueba del año pasado, donde 173 participantes entre las edades de 21 y 64 años tuvieron la oportunidad de probar gafas con la nueva tecnología, muchas personas encontraron que su experiencia mejoró notablemente. Sin embargo, los investigadores no proporcionaron cifras concretas sobre cuántas personas vieron algún beneficio o qué impacto tuvo en otros aspectos del audífono, como su campo de visión.

Solo nos queda esperar hasta que esta tecnología será perfeccionada y lanzada al mercado general, y cuando eso ocurra, te lo informaremos en Digital Trends.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Así es la plataforma de «realidad virtual social» Facebook Horizon
Con Facebook Horizon podrás crear tu propia aventura en realidad virtual
facebook horizon realidad virtual vr

En Oculus Connect 6, la conferencia anual de desarrolladores de realidad virtual (VR) de Facebook, la compañía anunció su próximo gran impulso hacia lo que ellos llaman "realidad virtual social". Bajo el nombre de Facebook Horizon, se trata de una plataforma para interactuar y jugar, basada —en gran medida— en el contenido creado por los propios usuarios. Esta herramienta ocupará el lugar de Facebook Spaces y Oculus Rooms, que se cerrarán a finales de año.

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, partió la conferencia principal diciendo que la firma se ha centrado en reforzar la interacción social digital. Pasar eso a la realidad virtual significa hacer que forme parte de cosas como grupos, eventos y mensajes, todo lo cual será una gran parte de Facebook Horizon.

Leer más
Todo sobre Orion, los lentes inteligentes de realidad aumentada de Facebook
Facebook quiere reemplazar tu teléfono con lentes inteligentes de realidad aumentada
trending topics facebook editores mark zuckerberg ceo at 2 640x0

Parece que Mark Zuckerberg y su equipo podrían estar más que contentos por una nueva asociación para desarrollar un dispositivo vestible, que podría cambiar el futuro de cómo las personas se conectan e interactúan con su entorno y con los demás. Un reporte exclusivo asegura que Facebook se ha asociado con Luxottica para desarrollar lentes inteligentes Ray-Ban de realidad aumentada (RA), un proyecto secreto que estuvo en marcha durante varios años.

Según dijeron a CNBC fuentes anónimas familiarizadas con el asunto, los lentes tienen internamente el nombre clave de Orion y no solo servirán para aplicaciones de RA, sino que el objetivo de la compañía es que eventualmente lleguen a reemplazar teléfonos inteligentes.

Leer más
YouTube VR traerá un millón de experiencias de realidad aumentada a Oculus Quest
oculus quest

YouTube anunció que la aplicación de VR de la compañía será parte del lanzamiento de Oculus Quest, que se realizará a fines de mayo, trayendo más de un millón de videos y experiencias en realidad aumentada, incluido su contenido ganador del premio Emmy.

A medida que aumenta la popularidad y las opciones de dispositivos HMD y gafas para realidad virtual (VR), las grandes compañías de medios y entretenimiento están dándole más importancia a este campo. Una de ellas es YouTube, donde muchos consumen contenido VR, y la plataforma ha acumulado más de un millón de videos y experiencias de realidad virtual. Y ahora, el equipo que está detrás de este movimiento quiere seguir creciendo en ese campo, revelando que YouTube estará llegando a Oculus Quest como una aplicación de lanzamiento.

Leer más