Skip to main content

El ambicioso primer casco de realidad virtual que prepara Apple

Un poderoso chip, compatibilidad con lentes prescritos, un sistema operativo propio y una tienda de aplicaciones exclusiva. Estas son algunas de las características que podría considerar el ambicioso primer casco de realidad virtual (VR) que prepara Apple.

La compañía está planeando un “dispositivo principalmente de realidad virtual” que podría lanzarse en 2022, según Bloomberg.

El equipo mostrará un entorno digital 3D para jugar, ver videos y comunicarse, mientras que su capacidad para realidad aumentada “será más limitada”.

Según el reporte, la unidad autónoma con nombre en código N301 podría llegar al mercado con un procesador superior a los chips M1 de las computadoras Mac.

El prototipo actual está fabricado con tela y diseñado para admitir lentes prescritos, lo que ayudaría a mejorar la experiencia de los usuarios con problemas de visión.

El casco de realidad virtual también se ejecutaría con un sistema operativo propio, que se conoce bajo en nombre en código de “rOS”. Además, las aplicaciones se alojarían en una App Store especial.

De acuerdo a Bloomberg, algunos prototipos tienen cámaras externas para una funcionalidad de realidad aumentada (RA) básica. También podrían usar sensores para el seguimiento manual, lo que brindaría más flexibilidad para el desarrollo de contenido.

Desafíos

Una persona usa un dispositivo de realidad virtual
Unsplash

Uno de los inconvenientes que ha enfrentado la compañía es que el dispositivo requiere de un ventilador para funcionar adecuadamente. De hecho, los primeros prototipos eran demasiado grandes y pesados ​​para un uso prolongado, por lo que ha sido uno de los principales desafíos de Apple.

Además, como sería compatible con lentes prescritos, eventualmente podría superar algunos asuntos regulatorios.

El primer intento de Apple está diseñado para ser un producto de nicho costoso, que será un precursor de un producto más ambicioso. Según Bloomberg, el objetivo sería despertar el interés en los lentes de realidad aumentada de Apple, que también están en fase de desarrollo y que llevan el nombre en código de N421.

De todos modos, ambos dispositivos todavía están en fase de desarrollo, por lo que también podrían descartarse por completo, advirtió el informe.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Ya se ven los resultados: Lionel Messi duplicó el pase MLS de Apple
Lionel Messi sonrie Inter de Miami

La figura planetaria de Lionel Messi en Inter de Miami no solo está dejando réditos inmediatos dentro de la cancha, con un campeón mundial argentino arrollador, sino que también está mostrando sus primeros resultados económicos importantes: el aumento en un 50% de las suscripciones del pase de la MLS en Apple.

Eso según Jorge Mas, uno de los propietarios de Inter Miami. Mas agregó que "la audiencia en español en el MLS Season Pass en Apple TV ha superado más del 50 por ciento para los partidos de Messi y continúa aumentando", subrayando la popularidad del jugador en la comunidad de habla hispana. El CEO de Apple, Tim Cook, retuiteó los comentarios de Mas, indicando que las afirmaciones de Mas son genuinas.

Leer más
¿Qué es el metaverso, cómo funciona y quiénes están detrás?
¿Qué es el metaverso, cómo funciona y quiénes están detrás?

Existe un universo virtual que está más allá del mundo real, pero vinculado a este. Un espacio donde no solo es posible comunicarse con los demás, sino que también trabajar y jugar.

El metaverso es el objetivo de las grandes empresas tecnológicas ligadas a las redes sociales, los videojuegos y la realidad virtual. ¿Y tú? ¿Sabes cómo funciona? ¿Quién o quiénes están detrás de él? ¡Te lo contamos todo a continuación!

Leer más
El MacBook Pro M3 puede lanzarse antes de lo que nadie esperaba
macbook air 15 vs 13 2

A principios de esta semana, nos enteramos de que el próximo lote de Macs de Apple cargados con chips M3 podría lanzarse en el otoño. Hoy, un nuevo informe afirma que podrían llegar antes de lo previsto, pero hay razones para dudar.

La idea proviene de un informe de pago de DigiTimes (a través de MacRumors), que cita "fuentes de la industria" para afirmar que Apple presentará una nueva MacBook Pro, completa con un chip de silicio de Apple de 3 nanómetros que contará con un rendimiento y eficiencia mejorados, tan pronto como en el tercer trimestre de 2023. Ese trimestre se extiende desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre.

Leer más