Skip to main content

Las gafas Google Glass para realidad aumentada están de regreso

Google Glass, las gafas de realidad aumentada (RA), han sido uno de los traspiés más notables de Google. Luego de lanzarlas con bombos y platillos en 2012, el gigante de Internet las discontinuó dos años después en medio de preocupaciones sobre privacidad.

Ahora, tras casi un año de desarrollo y actualización, la empresa dio a conocer la nueva versión destinada exclusivamente a clientes corporativos. Se trata de Google Glass Enterprise Edition, algo como Google Glass Edición Empresarial.

Las nuevas gafas inteligentes en sí no son una novedad. Las Google Glass han sido probadas en las plantas de mas de 50 compañías a lo largo de Estados Unidos, incluyendo al fabricante de maquinaria agrícola AGCO, el fabricante de aviones Boeing, el gigante industrial General Electric, la automotriz Volkswagen y la empresa de envíos DHL, donde han sido dotadas de aplicaciones personalizadas que catalogan las piezas escaneando sus números de serie. Google está poniendo ahora las Glass a disposición de más empresas a través de su red existente de socios de la cadena de suministro.

google glass enterprise product
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Documentos regulatorios presentados en el 2015 ofrecieron un vistazo de las nuevas gafas, y no han cambiado mucho desde entonces. Glass Enterprise Edition cuenta con una banda de metal que se posa sobre la nariz del usuario, un marco compatible con lentes recetados y un diseño sólido diseñado para soportar caídas y exposición a la humedad. El botón de la cámara, que se encuentra en la bisagra del marco, tiene doble función y también permite soltar la parte electrónica de la unidad (llamada Glass Pod) del marco.

En este sentido, las gafas podrían competir con las Hololens, el dispositivo en realidad aumentada desarrollado por Microsoft.

Otras mejoras incluyen una pantalla más grande con un campo de visión extendido, una batería más duradera, una cámara mejorada (de ocho megapíxeles), un procesador Intel más veloz y un chip Wi-Fi de alta velocidad de 5 GHz.

Google dice que Glass Enterprise Edition, que tiene un sistema operativo simplificado que no admite notificaciones ni aplicaciones de redes sociales, ha mejorado drásticamente la productividad en fábricas. En AGCO ha reducido el tiempo de producción de maquinaria en un 25 por ciento y los tiempos de inspección en un 30 por ciento, y en DHL ha incrementado la eficiencia en un 15 por ciento.

También ha sido una buena herramienta en medicina. Sutter Health y Dignity Health, dos proveedores de atención médica que han dotado a los médicos con unidades de Glass optimizadas para la toma de apuntes, dicen que la pantalla ha reducido la cantidad de tiempo que pasan escribiendo notas sobre el paciente y otros trabajos administrativos y ha duplicado la cantidad de tiempo que gastan con los pacientes.

google glass enterprise dignity health
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Ahora el equipo de productos de Glass está de vuelta en X (la filial de investigación y desarrollo de Alphabet, la matriz de Google) y estaremos colaborando con el equipo de Google Cloud y nuestros socios para ayudar a los clientes en una variedad de sectores empresariales a sacar el máximo provecho de Glass», dijo Jay Kothari. «Juntos, esperamos ver cómo más empresas ofrecen a sus empleados una forma de trabajar más rápida y de una manera más centrada».

De muchas maneras, el crecimiento de Glass en la empresa está en línea con las tendencias de la industria. Un informe reciente de Forrester Research predice que para 2025, cerca de 14.4 millones de trabajadores estadounidenses usarán gafas inteligentes.

Con el anuncio del martes, Google está apostando a una demanda para el futuro. «Esto no es un experimento. Fue un experimento hace tres años «, dijo Korthari. «Ahora estamos en plena producción con nuestros socios».

Recomendaciones del editor

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Fracasos en RV y RA: señales de que Apple puede dominar el segmento
fracasos rv ra apple pordria ganar minh pham jsab1ifwf8y unsplash

La realidad virtual y la realidad aumentada (RV y RA) no han tenido esa explosión que sí han experimentado segmentos como el móvil o el de los wearables. Esa chispa faltante tal vez llegue ahora con Apple, compañía a la que no le interesa llegar primero a determinados sectores, sino convertirse en el referente de los mismos, como lo demostró con el iPhone o con los relojes inteligentes Apple Watch. Por eso es que decimos que fracasos en RV y RA son una señal de que Apple puede reinar en estos terrenos.

En un extenso artículo de CNBC se ofrecen varias razones por las que los de Cupertino podrían tener éxito en espacios donde los demás han fallado.

Leer más
WWDC 2023: a qué hora ver y cómo seguir el evento de Apple
wwdc 2023 como cuando ver donde

¡Y llegó finalmente el día! La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC, por sus siglas en inglés) es la cita obligada para conocer las últimas novedades de software de la compañía, y este año las expectativas son enormes, ya que la casi segura presentación de las primeras gafas de realidad virtual de Apple (¿se llamarán Reality Pro?) tienen a todos los fanáticos de Apple con mucha ansiedad.

Para que no te la pierdas, te damos todos los detalles de la misma a continuación, desde cómo verla hasta lo que puedes esperar. La fecha oficial pactada para la reunión dedicada a los desarrolladores es del 5 al 9 de junio próximos, con la presentación estelar en el primer día.

Leer más
Apple Vision Pro: los lentes de realidad aumentada son oficiales
apple vision pro

Y llegó el gran momento de la WWDC 23, ya que Apple presentó sus nuevos lentes de realidad aumentada, los Apple Vision Pro, con un emocionadísimo Tim Cook desde el teatro Steve Jobs.

"Es el primer producto de Apple que se mira, y no lo haces", dijo el CEO de los de Cupertino.

Leer más