Skip to main content

Oppo Air Glass, las primeras “gafas” de realidad asistida

Oppo celebra la primera edición de su Oppo Inno Day 2021, jornadas en las que el fabricante muestra todos sus avances en innovación dentro del entorno móvil. En el marco de este evento hemos conocido las Oppo Air Glass, un innovador dispositivo aR (realidad asistida), el primero del mundo.

Este dispositivo se encaja a la patilla de nuestras gafas o lentes como si fuera un monóculo. Gracias a un microproyector Spark desarrollado por la propia compañía nos proyecta información frente a nuestros ojos. También cuenta con un micro-LED y una pantalla de guía de ondas de difracción óptica personalizada que admite cuatro tipos de interacciones diferentes mediante el tacto, la voz, el movimiento de la cabeza y de la mano. De este modo podemos obtener la información con mayor rapidez.

Vídeos Relacionados

El peso del dispositivo es de solo 30 gramos y según Oppo tiene tres horas de autonomía, por lo que necesitará cargarse al menos una vez al día (esto dependerá de cuánto se use).

¿Qué podemos ver en la pantalla de estas Oppo Air Glass? Información derivada de aplicaciones de clima, calendario, salud, traducción, navegación e incluso un teleprónter que muestra texto.

Con las opciones de navegación los usuarios pueden recibir instrucciones para viajar a pie o en bicicleta. También es posible obtener información sobre tiendas cercanas y otras atracciones en función de la ubicación del usuario.

En el caso de la opción de traducción, una vez emparejados dos dispositivos Air Glass, la voz de un usuario se traducirá en automático a textos en el idioma de destino y se mostrarán en el Air Glass del otro usuario.  De momento esta función solo admite traducción bidireccional en chino mandarín-inglés.

El nuevo dispositivo verá la luz en algún momento del primer trimestre de 2022 en China y estará disponible en dos colores: negro o blanco. Se espera que Oppo extienda la disponibilidad de este innovador producto a otros mercados.

Recomendaciones del editor

China podría traer las primeras muestras de Marte a la Tierra antes que la NASA
Rocas Ch'ał en el cráter Jezero de Marte

China tiene como objetivo traer las primeras muestras de roca de Marte a la Tierra en 2031, dos años antes de que la NASA planee realizar la codiciada hazaña.

La ambiciosa misión de retorno de muestras Tianwen-3 fue delineada esta semana por Sun Zezhou, diseñador jefe de la actual misión de orbitadores y rover a Marte de China, informó SpaceNews el lunes.

Leer más
Secuencian por primera vez genoma humano de las ruinas de Pompeya
pompeya ruinas genoma humano portada

La ciudad de Pompeya se hizo tristemente famosa por la erupción que hace 2,000 años arrasó con toda la población y que fue uno de los peores desastres naturales de la historia.

Y para saber más de la población de este pueblo italiano, científicos de la Universidad de Roma hicieron una secuenciación del genoma de los habitantes, descubriendo situaciones increíbles, como la proliferación de enfermedades como la tuberculosis.

Leer más
Aquí están los últimos procesadores de Qualcomm y las nuevas gafas AR
qualcomm snapdragon 8 plus gen 1 visor inteligente ar

Qualcomm anunció hoy el Snapdragon 8 Plus Gen 1, la versión mejorada de su buque insignia system-on-a-chip (SoC), al tiempo que marcó un cambio a su nuevo esquema de nombres para la serie 700 con su lanzamiento del Snapdragon 7 Gen 1. Los dispositivos impulsados por estas plataformas móviles llegarán al mercado a partir del trimestre actual de 2022. Además, el fabricante de chips está apostando fuerte por una mezcla de realidades aumentadas y virtuales con la introducción de sus nuevas gafas inteligentes inalámbricas que se ejecutan en la plataforma Snapdragon XR2.

Qualcomm domina el ecosistema móvil con su amplia gama de soluciones basadas en silicio para productos electrónicos de consumo y telecomunicaciones. Su serie Snapdragon 800 ha sido la solución predeterminada para que los fabricantes de teléfonos inteligentes alimenten sus productos de gama alta. Eso sigue siendo cierto hasta la fecha con los principales dispositivos, incluida la serie Galaxy S22, el OnePlus 10 Pro, Motorola Edge Plus (2022) y muchos más que confían en el Snapdragon 8 Plus Gen 1 para un rendimiento impresionante. En comparación, el MediaTek Dimensity 9000, el Exynos 2200 de Samsung y el Tensor de Google tienen solo un puñado de tomadores.

Leer más