Skip to main content

Hablar con un avatar se siente más real con Character.AI

Tres ejemplos de llamadas de personajes en teléfonos.
Character.AI

Character.AI, la popular startup de avatares digitales, anunció el jueves que los usuarios ahora podrán mantener conversaciones en tiempo real con uno de los muchos agentes de IA de la compañía colocando una llamada de personaje ficticia gratuita en la aplicación.

La compañía ha estado construyendo chatbots inteligentes diseñados para involucrar a los usuarios en conversaciones interactivas desde la fundación de la compañía en 2021. Inicialmente, los usuarios solo podían interactuar con estos personajes como lo haría cualquier otro chatbot como Gemini o Claude, haciéndolo a través de mensajes de texto. Eso cambió en marzo de 2024, cuando la compañía presentó Character Voice, un conjunto de herramientas gratuitas que incluye una biblioteca de más de un millón de voces generadas por IA creadas tanto por el equipo de Character.ai como por su comunidad de usuarios, que permitía a los usuarios hablar con sus avatares seleccionados en conversaciones individuales.

Introducing Character Calls: Character.AI's latest Voice Feature

El anuncio del jueves agiliza el proceso de iniciar una conversación. Con la aplicación Character.AI, los usuarios simplemente realizan una llamada a su avatar preferido. Si bien Character Voice inicialmente solo estaba disponible en inglés, los avatares en Character Call pueden hablar inglés, español, portugués, ruso, coreano, japonés, chino y «muchos más» idiomas, según la compañía. Character.AI prevé que las personas usen esta función para una variedad de tareas (no explícitas, por supuesto), desde practicar un idioma extranjero hasta preparar su discurso para una próxima entrevista de trabajo y ganar confianza para una interacción social.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más
¿Sirven los extensores de wifi? Prueba estas mejores alternativas
Extensores repetidores wifi

¿Tienes problemas con la señal de internet en tu casa? Es probable que alguien te haya recomendado comprar un extensor de wifi. Suena bien en teoría: lo conectas, y mágicamente tienes señal en esos rincones donde antes ni cargaba un video de gatitos. Pero, ¿realmente funcionan los extensores de wifi? Spoiler: sí... pero no siempre como se espera. Y por suerte, hay mejores opciones.
¿Qué es un extensor (o repetidor) de wifi?

Primero, hay que aclarar algo importante: aunque muchas veces se usan como sinónimos, extensor de wifi y repetidor de wifi no son exactamente lo mismo.

Leer más