Skip to main content

¿Estamos ante el fin de la hegemonía de Instagram?

aplicación TikTok ejecutándose en un celular

Una buena foto con un horizonte espectacular, a poder ser en una isla paradisíaca, el momento en el que embarcamos en el avión, a poder ser también hacia un destino exótico… Todos conocemos bien los entresijos de Instagram y cómo esta red social se ha convertido en un escaparate en el que poner nuestro lado más bonito. La representación del triunfo y la felicidad, del logro personal, y por qué no, dar un poco de envidia a nuestros seguidores. Este culto a la vanidad se ha convertido en el principal motor de las redes sociales, y algunos perfiles llegan a ser hasta grotescos en este sentido, incorporando frases pseudo profundas para envolver más si cabe el perfil en un aura mística. Sí, hablamos de Instagram, el fenómeno ‘social’ del momento.

Pero todo esto podría tener los días contados, o eso es al menos lo que opina una fuente muy solvente en el asunto: el mismísimo Evan Spiegel, fundador de Snapchat. El incendio lo inició el empresario en una intervención en el marco del Digital Life Design (DLD), donde afirmó que TikTok (el popular heredero de Musical-ly) podría destronar a Instagram. Este apocalíptico vaticinio nos sonaría a chiste de no ser porque viene de una de las personas que mejor conoce el sector, y además, justifica sus palabras.

La vanidad como propulsor

Instagram en teléfono

Lo cierto es que las palabras de Spiegel tienen ya su base: TikTok ha desbancado ya a Instagram como aplicación más descargada, y como sugiere Business Insider, se ha convertido en una seria amenaza para Facebook. ¿Qué está sucediendo exactamente? Para comprenderlo, viajaremos muy poco en el tiempo para rememorar el lanzamiento de Instagram Stories. Ese fue un paso de gigante de Facebook en su pugna por un segmento del mercado en el que se batía, precisamente, con Snapchat. El golpe no fue definitivo, pero sí puso patas arriba el mundo de las redes sociales.

Sin embargo, tanto Snapchat como Instagram, demasiado ocupados en su dura pugna, no han visto llegar a un tercer rival que puede llevarse todo: TikTok (otrora, Musical-ly) es la herramienta mayoritaria de la llamada Generación Z, ocupada por los adolescentes y pre adolescentes de nuestros días. ¿Por qué este incipiente nicho de usuarios está dando la espalda a Instagram? Según Spiegel, TikTok ofrece una recompensa todavía superior a los que buscan alimentar la vanidad ¿y qué es Instagram o TikTok si no eso?

¿Facebook en apuros?

Zuck en el escenario
Christophe Morin/Getty Images

Spiegel se cobra su particular venganza al afirmar algo que tiene mucho sentido: TikTok, por su configuración, es una plataforma en la que sus usuarios se graban vídeos haciendo lo que mejor saben: cantar, bailar o cualquier otro talento que quieras demostrar. En esta herramienta la recompensa es más rápida y no cabe duda de que se estimula mucho más la creatividad y el talento; no puede decirse que sucede lo mismo con Instagram, donde cualquier foto puede servir para mostrar a tus seguidores lo que estás haciendo ese momento.

Si lo recuerdas, hace tan solo unos meses que Facebook anunció la ocultación de los ‘me gusta’ en Instagram con el objetivo de poner coto al impacto psicológico que podía tener en determinados usuarios un bajo nivel de likes; sin embargo, con esa decisión se nos pasó por alto la otra causa que esgrimió Facebook a la hora de adoptar esta decisión: “aumentar la calidad del contenido”. Y ahora entendemos las claves de esta medida: a mejor contenido, más feedback por parte de los seguidores y un mayor enganche al producto.

Lo cierto es que Facebook, hoy por hoy, no tiene mucho que hacer para revertir esta tendencia. ¿Tal vez comprar TikTok? Esta sería la manera más rápida de solucionar el problema, pero parece que lo intentaron y no fue posible. Se rumorea que el mismísimo Mark Zuckerberg dedicó seis meses de su tiempo en 2016 a intentar adquirir -sin éxito, lógicamente- a Musical-ly, vaticinando lo que se avecinaba.

Y ahora ¿qué?

Instagram se revuelve como gato panza arriba para esquivar la sangría de usuarios de una plataforma a otra y estamos seguros de que Facebook nos deleitará con nuevas funciones y adquisiciones. Y ésta sí que será una batalla épica. ¿Qué sucederá? Es muy difícil de saber debido al libre albedrío que gobierna los intereses generacionales y que hacen que gestionar un producto en internet sea prácticamente imposible.

De lo que sí estamos seguros es que Facebook no dará esta guerra por perdida en ningún momento, y conviene recordar que la marca lidera con mano de hierro las listas de descargas de todas las tiendas de aplicaciones del mundo con sus distintas apps. Lo más lógico es que Zuck y su equipo sigan extendiendo talonarios para ver si logran doblegar la voluntad de los dueños de TikTok, y si esto no es posible, prepárate para un ‘tiktok’ añadido a Instagram como spin-off o producto paralelo.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Los dabloones: la nueva economía imaginaria de TikTok liderada por un gato
dabloones tiktok economia imaginaria gato dabloon

Los gatos son los reyes de los memes en las redes sociales y ahora una nueva creación ha generado una nueva moneda digital ficticia que se ha viralizado en TikTok: se trata del dabloon.

Según el diario inglés The Guardian, este dabloon "es un juego de rol colaborativo y poco estructurado donde los usuarios recolectan la moneda ficticia "dabloons", basada en la moneda española del siglo 16 conocida como "doblón", y la intercambian por artículos imaginarios, como sopa, armas o un tiburón gigante con cabeza de caballo.
Ganas dabloones simplemente por encontrar un video que te da algunos. Luego, eventualmente se encontrará con otros videos, la mayoría con una imagen de un gato que lo saludará con la frase "hola viajero" que luego procederá a mostrarle su inventario de artículos que puede comprar por un número determinado de dabloones".
https://twitter.com/MatildaBoseley/status/1596024616719294467?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1596024616719294467%7Ctwgr%5Eb21e15e93857d78396b17f0bad55de8b80a9f8ac%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theguardian.com%2Ftechnology%2F2022%2Fnov%2F25%2Fwhat-are-dabloons-tiktoks-new-imaginary-economy-explained

Leer más
Esta es la nueva cara de Youtube: qué incluye el rediseño
youtube rediseno nueva cara yt multidevice lockup final max 1000x1000

Son 17 años desde que Youtube subió su primer video y la plataforma se ha transformado en una de las favoritas de la gente, incluyendo varios rediseños a lo largo de su historia.

Y ahora Google presentó un nuevo cambio, minimizando las distracciones para los usuarios y enfocándose más en el video.

Leer más
Twitch abre las transmisiones de sus socios a Facebook y Youtube
twitch lanza programa pago minimo por anuncios amouranth

La exclusividad que limitaba Twitch a sus socios streamers ha llegado a su fin, ya que a través de un comunicado informó que desde ahora sus usuarios podrán transmitir en Facebook y Youtube.
"A partir de hoy, ahora se le permite crear contenido en vivo en otras plataformas", escribió Twitch a los streamers.

En el correo electrónico, Twitch reconoció que los streamers usan múltiples plataformas para conectarse con sus comunidades y dijo que este movimiento les otorgaría una mayor flexibilidad para hacer crecer esas audiencias fuera de la plataforma. Los creadores de contenido ahora pueden publicarse en otras plataformas, siempre y cuando no estén también en vivo en Twitch. Esto les permite llegar a una mayor amplitud de personas y potencialmente llevarlos a verlos en Twitch.
Sin embargo, Twitch pone límites a la transmisión simultánea de transmisiones en vivo a múltiples plataformas "similares a Twitch". Los streamers no pueden transmitir sus transmisiones de Twitch a YouTube o Facebook durante "largos períodos de tiempo". Sin embargo, Twitch dice que se permite la transmisión simultánea a servicios móviles como TikTok e Instagram Live.
"Creemos que interactuar con dos transmisiones a la vez puede conducir a una experiencia subóptima para su comunidad", decía el correo electrónico. Twitch profundizó en lo que esto significa para los socios con una nueva página de preguntas frecuentes aquí.

Leer más