Skip to main content

¿Estamos ante el fin de la hegemonía de Instagram?

aplicación TikTok ejecutándose en un celular
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una buena foto con un horizonte espectacular, a poder ser en una isla paradisíaca, el momento en el que embarcamos en el avión, a poder ser también hacia un destino exótico… Todos conocemos bien los entresijos de Instagram y cómo esta red social se ha convertido en un escaparate en el que poner nuestro lado más bonito. La representación del triunfo y la felicidad, del logro personal, y por qué no, dar un poco de envidia a nuestros seguidores. Este culto a la vanidad se ha convertido en el principal motor de las redes sociales, y algunos perfiles llegan a ser hasta grotescos en este sentido, incorporando frases pseudo profundas para envolver más si cabe el perfil en un aura mística. Sí, hablamos de Instagram, el fenómeno ‘social’ del momento.

Pero todo esto podría tener los días contados, o eso es al menos lo que opina una fuente muy solvente en el asunto: el mismísimo Evan Spiegel, fundador de Snapchat. El incendio lo inició el empresario en una intervención en el marco del Digital Life Design (DLD), donde afirmó que TikTok (el popular heredero de Musical-ly) podría destronar a Instagram. Este apocalíptico vaticinio nos sonaría a chiste de no ser porque viene de una de las personas que mejor conoce el sector, y además, justifica sus palabras.

Recommended Videos

La vanidad como propulsor

Instagram en teléfono
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo cierto es que las palabras de Spiegel tienen ya su base: TikTok ha desbancado ya a Instagram como aplicación más descargada, y como sugiere Business Insider, se ha convertido en una seria amenaza para Facebook. ¿Qué está sucediendo exactamente? Para comprenderlo, viajaremos muy poco en el tiempo para rememorar el lanzamiento de Instagram Stories. Ese fue un paso de gigante de Facebook en su pugna por un segmento del mercado en el que se batía, precisamente, con Snapchat. El golpe no fue definitivo, pero sí puso patas arriba el mundo de las redes sociales.

Sin embargo, tanto Snapchat como Instagram, demasiado ocupados en su dura pugna, no han visto llegar a un tercer rival que puede llevarse todo: TikTok (otrora, Musical-ly) es la herramienta mayoritaria de la llamada Generación Z, ocupada por los adolescentes y pre adolescentes de nuestros días. ¿Por qué este incipiente nicho de usuarios está dando la espalda a Instagram? Según Spiegel, TikTok ofrece una recompensa todavía superior a los que buscan alimentar la vanidad ¿y qué es Instagram o TikTok si no eso?

¿Facebook en apuros?

Zuck en el escenario
Christophe Morin/Getty Images

Spiegel se cobra su particular venganza al afirmar algo que tiene mucho sentido: TikTok, por su configuración, es una plataforma en la que sus usuarios se graban vídeos haciendo lo que mejor saben: cantar, bailar o cualquier otro talento que quieras demostrar. En esta herramienta la recompensa es más rápida y no cabe duda de que se estimula mucho más la creatividad y el talento; no puede decirse que sucede lo mismo con Instagram, donde cualquier foto puede servir para mostrar a tus seguidores lo que estás haciendo ese momento.

Si lo recuerdas, hace tan solo unos meses que Facebook anunció la ocultación de los ‘me gusta’ en Instagram con el objetivo de poner coto al impacto psicológico que podía tener en determinados usuarios un bajo nivel de likes; sin embargo, con esa decisión se nos pasó por alto la otra causa que esgrimió Facebook a la hora de adoptar esta decisión: “aumentar la calidad del contenido”. Y ahora entendemos las claves de esta medida: a mejor contenido, más feedback por parte de los seguidores y un mayor enganche al producto.

Lo cierto es que Facebook, hoy por hoy, no tiene mucho que hacer para revertir esta tendencia. ¿Tal vez comprar TikTok? Esta sería la manera más rápida de solucionar el problema, pero parece que lo intentaron y no fue posible. Se rumorea que el mismísimo Mark Zuckerberg dedicó seis meses de su tiempo en 2016 a intentar adquirir -sin éxito, lógicamente- a Musical-ly, vaticinando lo que se avecinaba.

Y ahora ¿qué?

Instagram se revuelve como gato panza arriba para esquivar la sangría de usuarios de una plataforma a otra y estamos seguros de que Facebook nos deleitará con nuevas funciones y adquisiciones. Y ésta sí que será una batalla épica. ¿Qué sucederá? Es muy difícil de saber debido al libre albedrío que gobierna los intereses generacionales y que hacen que gestionar un producto en internet sea prácticamente imposible.

De lo que sí estamos seguros es que Facebook no dará esta guerra por perdida en ningún momento, y conviene recordar que la marca lidera con mano de hierro las listas de descargas de todas las tiendas de aplicaciones del mundo con sus distintas apps. Lo más lógico es que Zuck y su equipo sigan extendiendo talonarios para ver si logran doblegar la voluntad de los dueños de TikTok, y si esto no es posible, prepárate para un ‘tiktok’ añadido a Instagram como spin-off o producto paralelo.

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
El misterio detrás de los algoritmos: así deciden qué ves en redes sociales
Video de una niña bailando en un celular – Como poner un video como fondo de pantalla en iPhone y Android.

¿Te has preguntado cómo las redes sociales parecen adivinar tus intereses? Esto no es magia, sino el resultado de algoritmos complejos que analizan tus interacciones para decidir qué mostrarte. Ya sea el meme perfecto o un anuncio del producto que estabas considerando comprar, todo está orquestado para captar tu atención.
¿Qué son los algoritmos de redes sociales?

Los algoritmos son sistemas computacionales diseñados para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en ellos. En el caso de las redes sociales, su objetivo principal es ofrecerte contenido relevante e interesante, y mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible.

Leer más
¿Qué es Loops, el competidor de código abierto que desafía a TikTok?
Loops red social alternativa a Tiktok de código abierto

En un mundo donde las redes sociales están dominadas por grandes corporaciones, surge una alternativa fresca y prometedora: Loops, un nuevo competidor de TikTok que se adentra en el extenso fediverso. ¿De qué se trata esta nueva plataforma y quién está detrás de ella? Aquí te lo contamos.
¿Qué es Loops?

Al igual que Mastodon ofrece una versión de código abierto y distribuida de X (antes Twitter), Loops es una alternativa a TikTok diseñada para compartir videos cortos y en bucle, con la ambición de revolucionar la forma en que interactuamos en línea.

Leer más
La famosa vocecita en off de TikTok llega a Youtube Shorts
Una persona sostiene un teléfono con el logo de YouTube Shorts

Una de las principales características de TikTok es esa clásica vocecita en off que los creadores de contenido pueden colocar en sus videos. Y ahora Youtube Shorts emulará esa función.

La aplicación de videos cortos de Google ha anunciado un conjunto de nuevas funciones para YouTube Shorts, algunas de las cuales ya están disponibles, como una nueva narración de video de texto a voz que le permite agregar una voz en off artificial.

Leer más