Skip to main content

Los insumos que me han hecho apreciar el trabajo en casa

No es una novedad que, debido al coronavirus, muchos nos hemos visto forzados a trabajar en casa. Para numerosos trabajadores esta puede haber sido una buena noticia, dado que no son pocos los que sueñan con hacer esto. Mi caso es el contrario: prefiero ir a la oficina. Sin embargo, debo admitir que tras un mes de estar trabajando en casa, mi perspectiva ha cambiado un poco.

La ausencia de un monitor era mi principal desafío, pues se me dificulta trabajar en una pequeña pantalla de 13 pulgadas únicamente. Ahora cuento con dos monitores, además de un escritorio y una silla de oficina. Esos tres elementos han cambiado completamente mi perspectiva del trabajo en casa. (Consejo: si no quieres gastar dinero en un monitor, puedes conectar tu laptop al televisor a través de un cable HDMI).

Vídeos Relacionados

Claro, debo admitir que no todos contamos con espacio suficiente para un escritorio. En lo personal, decidí instalarlo en la sala; a pesar de no tener un estudio aparte, el escritorio es una superficie que solamente utilizo al trabajar, lo que me ayuda a separar el trabajo de la vida privada.

Ahora hablemos de la silla. Fue un insumo que compré hace poco, pues la espalda no aguanta ocho horas sentada en una silla que carezca de soporte lumbar. Es esencial al trabajar en casa.

No hay duda de que mi opinión ha cambiado. El coronavirus me enseñó a apreciar más las bondades del trabajo en casa, porque puedo dormir un poco más cada día y no pierdo tiempo en transporte. Sin embargo, dos pequeños detalles continúan atormentándome.

El primero es no contar con un escritorio que sube y baja. ¿La solución? La mesa de planchar. Cuando me canso de estar sentada, me desplazo con mi laptop hacia un rincón, en un pasillo de mi apartamento, donde instalé permanentemente la mesa de planchar y un monitor viejo. Dado que sigue siendo un poco baja, puede llegar afectar el cuello, pero eso lo puedes solucionar poniendo unos libros o una caja debajo de la laptop o el monitor. No es lo ideal, pero es mejor que nada.

El segundo detalle es un poco más psicológico: extraño la oficina. Puede que esto esté relacionado con la necesidad innata del ser humano de socializar. Ver caras distintas en el camino a la oficina, incluso compartir un espacio de trabajo con otra gente. La charla ocasional con el compañero de trabajo sin la necesidad de planear una reunión en Zoom. Curiosamente, un sitio web te provee los sonidos de la oficina en caso de que quieras intentar recrear este espacio en casa.

Recomendaciones del editor

Topics
¿Fue Zuckerberg el ganador o el perdedor en la audiencia con el Congreso?
opinion testimonio mark zuckerberg testimony congress getty 720x720

Sin duda alguna, la noticia más importante de la semana ha sido el testimonio que el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg dio frente al Congreso de los Estados Unidos el martes y miércoles 10 y 11 de abril, durante un total de 10 horas. Pero en lo que los analistas y diferentes medios, no se ponen de acuerdo es si la intervención de Zuckerberg lo posiciona a el y a su empresa como ganadores o perdedores.

Los temas hablados son simples, pero complejos al mismo tiempo y por lo tanto no considero que haya un ganador o un perdedor como tal. Lo que se evidenció sin duda durante el primer día de audiencia fue la falta de preparación de los congresistas frente al tema.

Leer más
Opinión: El Galaxy S9 un móvil que evoluciona pero no revoluciona
presentacion samsung galaxy s9 mwc 2018 feat

Anterior

Siguiente

Leer más
El gran error de que ninguna bocina inteligente hable español
Amazon Echo Spot

Una de las tendencias tecnológicas que más marcó el 2017 y que seguirá creciendo en el 2018 es la de la llegada de la inteligencia artificial en las bocinas inteligentes.

Tener al Asistente de Google o a Siri en tu bolsillo no es suficiente y por eso las grandes empresas de tecnología se han esmerado en crear no solamente las mejores asistentes virtuales, sino también una gran cantidad de bocinas para todos los gustos, necesidades y bolsillos.

Leer más