Skip to main content

Apple no quiere que Siri se declare feminista y eso es un problema

El resurgimiento de los movimientos de los años 60 ha sido, en parte, posible gracias a la proliferación de las redes sociales y las historias virales. Movimientos como #BlackLivesMatter y #MeToo han vuelvo a poner en boca de todos los derechos de los afroamericanos en Estados Unidos y de las mujeres alrededor del mundo. Si te preguntas por qué tienen un hashtag (#), es precisamente porque las plataformas de comunicación digital han permitido que los temas de justicia social puedan consolidarse y que personas en distintos rincones del mundo puedan converger para hablar de un tema en común que los está afectando.

Pero precisamente quienes han facilitado ese cambio de ideas están en el ojo del huracán. Si bien su gente ha sido apuntada por tener un sesgo liberal, Apple ha logrado enfurecer a los más liberales. Este 6 de septiembre, The Guardian informó que un contratista de Apple reveló que la firma tiene una guía en la que indica a los desarrolladores de Siri bloquear la palabra “feminismo”. Es más, si le preguntas a Siri si es feminista, te responde lo siguiente: “Creo en la igualdad y en tratar a la gente con respeto”.

Los documentos citados por el diario británico también sugieren “cambiar el tema” y no propiciar la “interacción”, para finalmente “informar”. Apple se defiende diciendo que lo que busca es ser lo más neutral posible.

Con el fin de comparar, pregunté al Asistente de Google y a Alexa si eran feministas. Curiosamente, Apple ha sido la única de las tres que ha sido cautelosa en ese aspecto.

El Asistente de Google da la respuesta más apasionada e incluso incluye un emoji de puño al terminar la frase “Creo fuertemente en la igualdad, así que definitivamente me considero feminista”. Alexa, un poco más reservada dio una respuesta corta, pero al grano: “Sí, creo en la igualdad de género”.

Es difícil entender el porqué de la decisión de Apple. Las tecnológicas se caracterizan por tener una gran disparidad de género en los cargos más altos. Evitar el uso de la palabra “feminista” en su asistente virtual (que tiene voz femenina por defecto) no habla bien de una compañía ni las mentes detrás de su desarrollo.

En 2019, una empresa de tecnología está obligada a tomar una postura decidida frente a estos temas, por más polémicos que sean. Ser neutral es ignorar que existen problemas como la brecha salarial de género o el «techo de cristal«. Al igual como lo hicieron Google y Amazon, Apple debe definirse. Al fin y al cabo, sus productos son hechos para todos, sin distinción de sexo.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Qué es Wi-Fi 802.11bf y por qué se le conoce como “Wi-Fi sensorial”
El estándar Wi-Fi 802.11bf promete revolucionar el internet inalámbrico.

El Wi-Fi 802.11bf, también conocido como “Wi-Fi 7” o “Wi-Fi sensorial”, es un estándar de tecnología de conexión inalámbrica que, además de facilitar la transmisión de datos, permite detectar qué objetos o personas se mueven dentro de su campo de alcance.

Esta tecnología ofrece nuevas aplicaciones para una conexión Wi-Fi, por ejemplo, las luces conectadas de una casa podrían encenderse y apagarse automáticamente al detectar que una persona camina por una habitación. Otro uso sería activar una alarma de seguridad al detectar movimiento, siempre y cuando el usuario haya configurado alertas porque estará fuera de casa.

Leer más
Ikea y Sonos presentan un altavoz que se cuelga como cuadro
Altavoz de Ikea y Sonos

Ikea y Sonos presentaron de manera oficial su colaboración más reciente. Se trata de un altavoz integrado en una lámina decorativa cuyas características ya se habían filtrado a comienzos de mes.

Básicamente, se trata de un atractivo marco blanco o negro que oculta el gran altavoz que se puede colgar en la pared, como si fuera un cuadro.

Leer más
Dejé Netflix por Apple TV+: te explico por qué es mejor
the morning show

Netflix es el servicio de streaming más popular del momento. Pese a la irrupción de nuevos competidores en fechas recientes como Amazon Prime, Apple TV+ o Disney Plus, nada parece tambalear su dominio.

La plataforma ofrece un vasto catálogo con una gran cantidad de películas, series y programas originales. Si bien esto puede parecer como un importante elemento a favor, no lo es todo.

Leer más