Skip to main content

España vive la primera erupción volcánica en 50 años

España está al pendiente de la erupción volcánica que inició el domingo 19 de septiembre en la isla de La Palma.

Esta erupción, ocurrida en el territorio de Cumbre Vieja, es la primera en el archipiélago volcánico desde hace 50 años. Se trata de un vulcanismo de tipo estromboliano iniciado a través de una fractura en el volcán y caracterizado por erupciones explosivas separadas por periodos de calma de extensión variable con emisión de lava, piroclastos y gases. Se desconoce la duración que tendrá, pero basándose en eventos volcánicos de características similares sucedidos en la zona, es posible que pueda durar semanas o incluso meses.

Precaución a la población, sobre todo no colapsar las carreteras y vías de evacuación, según los expertos la lava puede llegar al mar y los gases que desprende el volcán en contacto con el agua se convierten en ácidos muy tóxicos.@BomberosLPA @BomberosTf @BrifPuntagorda pic.twitter.com/T0JGc2VBfu

— @CCOOBomberos LPGC (@BomberosLPGC) September 19, 2021

El vulcanismo comenzó el domingo 17 de septiembre a las 15:12 local de Canarias con un sismo al que le siguió una tremenda explosión que derivó en una columna de humo. Desde el inicio han aparecido diferentes fisuras por las que la lava del volcán ha salido, la cual baja y se extiende por el territorio de la isla. Hasta la redacción de este artículo, más 5,000 habitantes de la zona han sido evacuados y más de 10 viviendas destruidas.

Los servicios de emergencia y las autoridades hablan también de la presencia de gases volcánicos, como los derivados del azufre o el propio CO. Estos deben tenerse en cuenta por el peligro que representan, aunque por el momento se encuentran restringidos a las zonas donde acumule el magma.

Según datos recogidos por El País, la erupción más larga de las que se han producido en La Palma es la del volcán Tehuya, que tuvo lugar en 1586 y se prolongó 84 días. La más corta fue la del volcán Teneguía en 1971, que duró 24 días.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Tonga se queda sin internet luego de la erupción del volcán
La imagen muestra una vista aérea de la isla de Tonga tras la erupción del volcán.

La violenta erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai provocó graves daños en la isla de Tonga y ocasionó una alerta de tsunami en varios países de la costa del Pacífico.

Si bien ya pasaron algunos días desde el desastre natural, los habitantes de la pequeña nación insular continúan lidiando con las consecuencias que dejó el estallido.

Leer más
Nuevas imágenes muestran cómo desaparece la isla del volcán de Tonga
imagenes satelitales desaparece isla volcan tonga volc  n

Una serie de imágenes muestra la grave destrucción causada por el volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai en el archipiélago de Tonga.

Las fotografías satelitales fueron publicadas por la compañía Maxar Technologies, especializada en innovación espacial, y dejan ver cómo el océano Pacífico se “traga” la isla del volcán que luego de la erupción prácticamente desaparece.

Leer más
Volcán en islas Galápagos entra en erupción tras 7 años dormido
Volcán Wolf

Fueron siete años de calma los que alcanzó a tener el volcán Wolf, ubicado en una zona no habitada de las islas Galápagos, antes de que pasada la medianoche de este 7 de enero de 2022 volviera a entrar en actividad, tal como lo descubrió y lo monitorea la Dirección del Parque Nacional Galápagos.

Anterior

Leer más