Skip to main content

Musk muestra el túnel ‘inquietantemente largo’ de The Boring Company

The Boring Company

El empresario multimillonario y fan absoluto de Twitter, Elon Musk, volvió a revolucionar esta red social el pasado domingo al publicar en su perfil un vídeo del recorrido (con la secuencia acelerada para acortarse) del interior de un túnel «inquietantemente largo» construído por The Boring Company bajo la ciudad de Los Ángeles y que nos da una buena idea de lo avanzado de este gran proyecto.

No hace falta que te recordemos que no estamos ante un túnel común, ya que como sabes, ha sido construido por la firma del magnate con la que quiere crear un nuevo sistema de tránsito de alta velocidad debajo de las calles de Los Ángeles, y otras ciudades con el que pretende terminar de forma definitiva con los atascos.

El túnel de prueba de 3.2 kilómetros de recorrido se encuentra ubicado en el subsuelo del sudoeste de Los Ángeles y se prevé su inauguración el próximo 10 de diciembre, ofreciendo a quienes se acerquen viajes totalmente gratuitos a lo largo de su recorrido a partir del día siguiente.

“He caminado a lo largo de todo el túnel de Boring Co en Los Ángeles esta noche», escribió Musk en su tuit, describiéndolo de una forma muy gráfica como «inquietantemente largo», una forma de expresarlo que nos hace preguntarnos cómo podría describir el recorrido subterráneo de la Línea 3 del Metro de Guangzhou en China, que, con sus 60.4 km, es actualmente el túnel de transporte subterráneo más largo del mundo.

Acompañando al tweet nos encontramos con el video que te hemos adelantado y que reproduce lo que verán quienes a partir del próximo mes de diciembre, utilicen esta forma revolucionaria de transporte. El túnel recorre una corta distancia hacia el norte desde el subsuelo de la sede de SpaceX, otra de las empresas de Musk, antes de girar y viajar hacia al oeste durante un recorrido de 3.2 kilómetros.

El trayecto que recorre el túnel es probablemente la parte menos importante de su diseño, y es que para Musk y su equipo en The Boring Company, se trata de la primera oportunidad real de mostrar un sistema de transporte en funcionamiento con el que quiere convencer a los gobernantes de su potencial para transformar el tránsito en ciudades que se enfrentan diariamente a la saturación del tráfico (en definitiva, prácticamente todas).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero… ¿cómo funciona el sistema de tránsito subterráneo de alta velocidad de Musk? La idea se basa en utilizar plataformas eléctricas para transportar tanto vehículos, como pasajeros y ciclistas, a múltiples destinos en una ciudad a velocidades de hasta 241 kilómetros hora (básicamente, la velocidad media que emplean los trenes de alta velocidad).

Como se demostró en el video, los vehículos y las cápsulas de pasajeros se bajarían desde el nivel de la calle a las plataformas a través de un sistema de elevadores, y se prevé que estos elevadores en un futuro también podrían conectarse a edificios de oficinas y residencias privadas.

Al comienzo de un viaje, la plataforma se traslada de un túnel lateral a la pista principal, por lo que todos los pasajeros están constantemente en movimiento. «Esta es una gran diferencia en comparación con los trenes subterráneos que paran en cada parada, te bajes o no en ella“, explica Musk. Otra parte importante de este descomunal proyecto consiste en revolucionar la industria de los túneles con máquinas de perforación más rápidas y eficientes.

Como señal positiva para The Boring Company, la empresa ha sido ya seleccionada para iniciar conversaciones para el diseño de un túnel de alta velocidad de 29 kilómetros que separan el centro de Chicago y el Aeropuerto Internacional O’Hare, y las autoridades también han dado la bienvenida al túnel que uniría el Dodger Stadium con un intercambiador en Los Ángeles.

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Elon Musk aclara las condiciones para que exista un celular de Tesla
elon Musk

Hace algunos años está rondando la idea de que Tesla está preparando un producto sorpresa: un celular que compita con Android e iOS.

Sin embargo, Elon Musk tuvo una conversación bastante honesta en el podcast de Joe Rogan, donde admitió que deberían pasar varias situaciones para que naciera un concepto de teléfono de la marca de vehículos eléctricos.

Leer más
Elon Musk habría gastado 10.000 millones de dólares en IA este año
elon musk gasto ia millones de dolares

DT
Entre Tesla y xAI, las aspiraciones de inteligencia artificial de Elon Musk han costado unos 10.000 millones de dólares para poner en línea las capacidades de computación de entrenamiento e inferencia este año, según una publicación del jueves en X (antes Twitter) del inversor de Tesla Sawyer Merritt.

"Tesla ya ha desplegado y está entrenando antes de lo previsto en un clúster Nvidia H100 de 29.000 unidades en Giga Texas, y tendrá una capacidad de 50.000 H100 para finales de octubre, y una capacidad equivalente de ~85.000 H100 para diciembre", señaló Merritt.

Leer más
Robovan de Tesla: la sorpresa futurista que presentó Elon Musk
robovan tesla sorpresa elon musk  8

El evento "We Robot" de Tesla, que tenía como su plato principal del día la presentación del nuevo robotaxi Cybercab, también dejó espacio para las sorpresas, ya que Elon Musk presentó un nuevo concepto para el transporte de pasajeros: la Robovan.

La furgoneta casi sacada de una película de ciencia ficción art-deco, puede transportar hasta 20 personas o ser utilizado para transportar mercancías.
"El Robovan es lo que va a resolver la alta densidad", dijo Elon Musk. "Así que si quieres llevar un equipo deportivo a algún lugar, o realmente estás buscando reducir el costo del viaje a, no sé, 5-10 centavos por milla, entonces puedes usar la robovan".
En su Plan Maestro Part Deux, la compañía dijo que estaba desarrollando un "transporte urbano de alta densidad de pasajeros" y también sugirió que se podrían desplegar autobuses autónomos. Y a principios de este año, Musk mostró una imagen de un vehículo con forma de furgoneta encapuchado como parte de la reunión anual de accionistas de la compañía.
Revisa acá este espectacular concepto llamado Robovan

Leer más