Skip to main content

Cuba y Sprint firman acuerdo para roaming

sprint acuerdo cuba 489539088
La compañía estatal cubana de telecomunicaciones Etecsa y la operadora estadounidense Sprint firmaron el lunes el primer acuerdo de roaming entre ambos países. El acuerdo permitirá a los 60 millones de suscriptores de Sprint realizar y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de texto y transmitir datos a través de la red de Etecsa con sus propios teléfonos móviles.

El convenio marcó el inicio de la Feria Internacional de la Habana, el foro de negocios más importante de la isla. Según el acuerdo, el servicio comenzará a funcionar tan pronto se terminen las pruebas técnicas, las cuales podrán durar unas cuantas semanas.

Vídeos Relacionados

«Es un día muy especial porque a través de nuestro acuerdo podemos hacer que los ciudadanos se comuniquen libremente,» dijo Marcelo Claure, el director de Sprint que viajó a la Habana para firmar el convenio. «Para mi la conectividad es la herramienta más importante del progreso,» añadió Claure. «Queremos asegurarnos de que los clientes de Sprint que viajen a Cuba podrán usar sus teléfonos exactamente igual que si estuvieran en los Estados Unidos.»

La empresa dijo que dará próximamente más detalles sobre los precios y el calendario del servicio de roaming con la estatal Empresa de Telecomunicación de Cuba. Según los datos de Sprint, se espera que hasta 3 millones de personas de todo el mundo visiten a Cuba este año. El roaming es parte de la estrategia de crecimiento de Sprint y es algo que también ha impulsado en México, Canadá y otros países de América Latina.

A fines de septiembre Verizon también anunció que iba ofrecer un servicio de roaming a sus clientes que viajaban a Cuba, pero el acuerdo no se realizó directamente con Cuba, sino mediante un intermediario, lo que, según Etecsa, provoca que ese servicio no tenga buena calidad y que los precios sean más altos.

Recomendaciones del editor

Ford, Honda, BMW y VW firman acuerdo sobre emisiones con California
ford honda bmw volkswagen california route 101 ventura highway 1200x0 768x768

Una de las incógnitas más importantes en la política ambiental estadounidense ha sido cómo reaccionaría la administración del presidente Donald Trump a la capacidad de California para establecer sus propios y más rigurosos estándares de emisiones vehiculares, algo que contrasta con la flexibilidad gubernamental. La historia sumó un nuevo capítulo luego de que Ford, Honda, BMW y Volkswagen cerraran un acuerdo específico con dicho estado.

Por medio del convenio, los fabricantes reconocen el derecho de California de establecer sus propias regulaciones. La postura va justamente a contramano de las autoridades federales, que han manifestado sus intenciones de suprimir dicha atribución y revertir las normativas adoptadas durante el gobierno de Barack Obama.

Leer más
Sprint lanza plan ilimitado súper barato para personas mayores
sprint velocidades gigabit

Después de semanas de rumores sobre posibles nuevos planes de Sprint, la compañía anunció un nuevo plan de datos ilimitados, diseñado específicamente para seniors, o personas de la tercera edad. El plan, que apunta a adultos de 55 años para adelante, tiene como objetivo ofrecer a ese segmento de usuarios de teléfonos inteligentes, una forma de obtener la mayor cantidad de datos que necesitan a un precio más bajo.

Y cuando decimos más bajo, es realmente asequible. Si bien el plan de datos ilimitados regular puede alcanzar el rango de $60 a $70 dólares por línea, el plan de datos ilimitados de Sprint para personas mayores cuesta $50 por mes para la primera línea y tan solo $20 dólares mensuales para una segunda línea. Lo que eso significa es que, con la configuración de Autopay, las personas mayores pueden obtener datos ilimitados por tan solo $35 dólares por mes por línea.

Leer más
Sprint y Samsung se asocian para desplegar red celular MIMO 5G
sprint samsung red celular mimo webpass antenna on a building in san francisco

La próxima generación de conectividad de redes celulares está a la vuelta de la esquina, y todo indica que podría funcionar mejor que su predecesor de una manera nunca antes vista. Por lo tanto, no es una sorpresa que compañías como Sprint ya estén realizando prototipos de redes de alta velocidad antes de hacer lanzamientos más amplios. Para esto, el martes en Suwon, Corea del Sur, Now Network se asoció con Samsung para un prototipo de la tecnología masiva MIMO.

Massive MIMO, iniciales que resumen el nombre en inglés que se traduce como "múltiples entradas, múltiples salidas", es una técnica de radio que utiliza múltiples antenas para aumentar la velocidad de la señal. No es exclusivo de 5G, pues algunos teléfonos de gama alta y routers de Wi-Fi ya lo aceptan, pero es crítico en entornos urbanos, donde cientos de suscriptores comprimidos en una pequeña área geográfica compiten por datos de alta velocidad.

Leer más