Skip to main content

Cuba y Sprint firman acuerdo para roaming

sprint acuerdo cuba 489539088
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La compañía estatal cubana de telecomunicaciones Etecsa y la operadora estadounidense Sprint firmaron el lunes el primer acuerdo de roaming entre ambos países. El acuerdo permitirá a los 60 millones de suscriptores de Sprint realizar y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de texto y transmitir datos a través de la red de Etecsa con sus propios teléfonos móviles.

El convenio marcó el inicio de la Feria Internacional de la Habana, el foro de negocios más importante de la isla. Según el acuerdo, el servicio comenzará a funcionar tan pronto se terminen las pruebas técnicas, las cuales podrán durar unas cuantas semanas.

Recommended Videos

«Es un día muy especial porque a través de nuestro acuerdo podemos hacer que los ciudadanos se comuniquen libremente,» dijo Marcelo Claure, el director de Sprint que viajó a la Habana para firmar el convenio. «Para mi la conectividad es la herramienta más importante del progreso,» añadió Claure. «Queremos asegurarnos de que los clientes de Sprint que viajen a Cuba podrán usar sus teléfonos exactamente igual que si estuvieran en los Estados Unidos.»

La empresa dijo que dará próximamente más detalles sobre los precios y el calendario del servicio de roaming con la estatal Empresa de Telecomunicación de Cuba. Según los datos de Sprint, se espera que hasta 3 millones de personas de todo el mundo visiten a Cuba este año. El roaming es parte de la estrategia de crecimiento de Sprint y es algo que también ha impulsado en México, Canadá y otros países de América Latina.

A fines de septiembre Verizon también anunció que iba ofrecer un servicio de roaming a sus clientes que viajaban a Cuba, pero el acuerdo no se realizó directamente con Cuba, sino mediante un intermediario, lo que, según Etecsa, provoca que ese servicio no tenga buena calidad y que los precios sean más altos.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Trump firma decreto para hacer minería lunar y Rusia estalla
donald trump mineria luna espacio rusia mooncolony

Una situación bastante compleja para las relaciones internacionales llevó a cabo el gobierno de Estados Unidos, sin embargo, la pandemia de coronavirus hizo que la noticia pasara absolutamente desapercibida en la opinión pública: Donald Trump firmó un decreto para comenzar minería y extracción de recursos naturales en el espacio.

Una política que EEUU indica que está prevista en el régimen regulatorio actual, en particular, el Tratado del Espacio Exterior de 1967 , que permite el uso de tales recursos.

Leer más
Dos detalles muy interesantes salen a la luz del Samsung Galaxy S25
Samsung Galaxy S25

Falta una semana para el próximo Galaxy Unpacked de Samsung, y es entonces cuando esperamos que se anuncie la serie Samsung Galaxy S25. Pero eso no ha impedido que salgan todas las filtraciones, y aquí hay otro dato interesante sobre el refinado diseño de la cámara, así como un vistazo rápido a lo que tiene One UI 7.

Evan Blass, un filtrador con un historial de renombre, mostró algunas imágenes nuevas del Galaxy S25 y S25 Plus en un boletín. Estas imágenes nos dan la mirada más cercana y nítida de los próximos teléfonos hasta ahora. Las imágenes muestran un color azul oscuro, que esperábamos, pero también revela que el color del cuerpo también se extiende a los propios anillos de la cámara. No hemos visto esto antes en ninguna filtración anterior, y es un toque realmente agradable.

Leer más
El FBI «eliminará» este desagradable malware que ha afectado a 2,5 millones de PC
fbi eliminara malware millones pc

DT
Un malware originario de China ha sido contenido después de que el FBI obtuviera una orden judicial para eliminar el código dañino de miles de PC con Windows.

La agencia ha puesto fin con éxito al reinado del malware PlugX en Estados Unidos, que ha afectado a más de 2,5 millones de dispositivos en todo el mundo infiltrándose en unidades USB infectadas, señaló PCMag.

Leer más