Skip to main content

Todo lo que debes saber de la fusión entre T-Mobile y Sprint

merging sprint tmobile
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿No puedes decidirte entre T-Mobile o Sprint? Pronto ya no tendrás que hacerlo. Ambas compañías continúan avanzando en sus planes de fusionarse en una sola. Esta situación inició su desarrollo en 2017, en medio de las expectativas de que los reguladores podrían estar más dispuestos a permitir una combinación de grandes empresas, a diferencia de la situación que se había experimentado en años anteriores.

Las conversaciones de fusiones en el mercado móvil estadounidense habían estado en suspenso debido a una cláusula gubernamental relacionada a un mandato que obligaba a los operadores a no negociar acuerdos. Desde entonces, la fusión de T-Mobile y Sprint, el tercer y cuarto operador más grande en Estados Unidos, respectivamente, ha estado en proceso durante años, pero luego de que muchos se preguntan si ocurriría realmente alguna vez, ahora ya es una realidad. Esto es todo lo que deberías saber al respecto.

Recommended Videos

LO ÚLTIMO

Renuncia Legere como CEO de T-Mobile

A medida que T-Mobile y Sprint continúan avanzando en sus planes de fusionarse en una sola, el CEO de una de estas dos compañías decidió dejar de formar parte activa del proceso una vez que se concrete, y anunció su renuncia.

En efecto, T-Mobile dio a conocer que John Legere renunciará como CEO el próximo año, y que el presidente y director de operaciones, Mike Sievert, será quien asumirá ese puesto a partir del 1 de mayo de 2020. Esta noticia no llega como una sorpresa para muchos, ya que se esperaba que Legere se retire de su puesto una vez que se complete la fusión de T-Mobile con Sprint.

Por su parte, Leger publicó el anuncio en su cuenta personal de Twitter, afirmando que la decisión “ha estado en desarrollo durante mucho tiempo”.

‼️ I’ve got some important news! On May 1, I’ll be handing the magenta CEO reigns over to @SievertMike as my successor. This move has been under development for a long time and I couldn’t be more confident in the future of @TMobile under his leadership.

— John Legere (@JohnLegere) November 18, 2019

Aprobación oficial de la FCC

La Comisión Federal de Comunicaciones aprobó oficialmente la fusión entre T-Mobile y Sprint la primera semana de noviembre. Hace unas semanas, la FCC llevó a cabo la votación sobre este acuerdo, pero ahora ha publicado una orden de aprobación oficial y sus declaraciones sobre la unión comercial de estas operadoras telefónicas.

En las declaraciones publicadas por la FCC, la Comisión dejó en claro que la aprobación fue realizada, en gran medida, en un esfuerzo por crear redes 5G más fuertes en EEUU. T-Mobile y Sprint han argumentado durante mucho tiempo que una fusión aceleraría el despliegue de tecnología 5G, y parece que la FCC está de acuerdo. La votación fue aprobada 3-2 y llega solo unos meses después de que el Departamento de Justicia también dio su aprobación.

No todos están de acuerdo

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) votó para aprobar la fusión de T-Mobile con Sprint, por un monto de $26.5 billones de dólares (26.5 mil millones). Sin embargo, según las declaraciones de la comisionada de la FCC Jessica Rosenworcel a The Atlantic, esta no fue una votación unánime, y ella fue una de las personas en contra de su aprobación.

«La fusión de operadoras telefónicas más grande de la historia ahora se dirige hacia su aprobación. Si eres dueño de un teléfono móvil, como el 96 por ciento de los adultos estadounidenses, estas son malas noticias», señaló Rosenworcel. «Reducir el número de proveedores nacionales de cuatro a tres perjudicará a los consumidores, perjudicará a la competencia y eliminará miles de empleos».

Avances promisorios

No solamente la Comisión Federal de Comunicaciones, sino también el Departamento de Justicia (DOJ) han dado el beneplácito a la unión entre T-Mobile y Sprint. La FCC aprobó hace algunos meses explorar seriamente esta fusión aludiendo a «la creciente competencia que los estadounidenses verán por los servicios inalámbricos y de Internet en el hogar, así como los compromisos para acelerar el desarrollo de un servicio 5G en la América rural», tal y como lo subrayó la organización en un comunicado.

El turno ahora es para el Departamento de Justicia, el segundo gran desafío que tenían estas operadoras para poder concretar la fusión. «Hoy se tomó un importante paso para el nuevo T-Mobile. Estamos listos para que el Un-Carrier llegue con todas sus fuerzas a los consumidores y a los negocios a lo largo y ancho del país y esto nos acerca más a que esa visión que teníamos sea una realidad para nuestros clientes en todas partes», afirmó el CEO de T-Mobile, John Legere en un comunicado de prensa.

El inicio del proceso

T-Mobile and Sprint Merger: 5G Network Innovation

T-Mobile y Sprint anunciaron su fusión propuesta en 2018, aunque los rumores y noticias sobre esta operación rondaron durante años anteriormente. El  29 de Abril de 2018, John Legere, CEO de T-Mobile, utilizó Twitter para anunciar oficialmente que T-Mobile y Sprint, respectivamente la tercera y cuarta operadora telefónica más grande en los Estados Unidos, habían acordado formar una nueva empresa.

«Me complace anunciar que T-Mobile y Sprint han llegado a un acuerdo para unirse y formar una nueva compañía: ¡un competidor más grande y más fuerte, que será una fuerza para el cambio positivo para todos los consumidores y empresas de Estados Unidos!» Dice la publicación, incluyendo un video en el que los CEOs de ambas compañías hablan más al respecto.

I’m excited to announce that @TMobile & @Sprint
have reached an agreement to come together to form a new company – a larger, stronger competitor that will be a force for positive change for all US consumers and businesses! Watch this & click through for details.

— John Legere (@JohnLegere) April 29, 2018

La empresa combinada tendría más de 126 millones de clientes, acercándose peligrosamente a sus rivales AT&T con 141 millones de suscriptores, y Verizon con 150 millones. La fusión probablemente también significará una mejora en la tecnología inalámbrica global 5G, que promete una conectividad más amplia y más rápida, aunque su desarrollo costoso y complicado fue un obstáculo a superar. Presumiblemente, ahora las fuerzas conjuntas lograrán que esta y otras tecnologías sean desarrolladas e implementadas.

Sin embargo, antes de que el acuerdo se pueda finalizar tendrá que ser aprobado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que lo revisará para evitar posibles infracciones antimonopolio. Precisamente, por ese motivo en el 2011 el Departamento de Justicia bloqueó un acuerdo similar entre AT&T y T-Mobile.

Previamente, T-Mobile y Sprint se reunieron para hablar al respecto en noviembre del 2017, pero el posible acuerdo no se llevó a cabo debido a la imposibilidad de acordar valoraciones de cada empresa. Antes de esto, los dos estuvieron cerca de fusionarse en el 2014, pero en esa ocasión el acuerdo se enfrió cuando el presidente Barack Obama planteó sus preocupaciones sobre antimonopolio.

Durante las discusiones del 2017, el presidente de T-Mobile, John Legere, dijo que cualquier fusión tendría que realizarse con los accionistas en mente. «Hemos tenido claro desde el principio que un acuerdo con cualquier persona tendrá que resultar en un valor superior, y a largo plazo, para los accionistas de T-Mobile, en comparación con nuestro desempeño y trayectoria independientes».

A su vez, en esa pasada ocasión el empresario boliviano Marcelo Claure, presidente y CEO de Sprint, se hizo eco del sentimiento: «Si bien no pudimos llegar a un acuerdo para combinar nuestras empresas, ciertamente reconocemos los beneficios de la escala a través de una posible fusión” afirmó. “Estamos decididos a continuar nuestros esfuerzos para cambiar la industria inalámbrica y competir intensamente».

Según informó Bloomberg, la fusión de Sprint y T-Mobile crearía una compañía con aproximadamente $74 billones de dólares ($74 mil millones) en ingresos anuales y más de 126 millones de clientes. En esa área, Verizon es la mayor operadora de Estados Unidos con $88 billones de dólares ($88 mil millones) en ingresos por servicios inalámbricos en 2017, y AT&T mantiene un segundo lugar con $71 billones de dólares ($71 mil millones) en ingresos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Galaxy Unpacked 2025: todo lo que debes saber sobre el evento de Samsung
Samsung Galaxy S24 portada Galaxy Unpacked 2025 Samsung

Samsung está cerca de celebrar uno de sus eventos más esperados del año: el Galaxy Unpacked 2025. Después de meses llenos de rumores y filtraciones, la marca surcoreana está lista para revelar las innovaciones que marcarán el rumbo de la tecnología móvil en 2025: desde su nueva serie Galaxy S25 hasta posibles sorpresas inesperadas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el evento: la posible fecha, los dispositivos que podríamos ver y qué esperar de esta edición.
¿Cuándo será el Galaxy Unpacked 2025?

Aunque Samsung aún no ha confirmado oficialmente la fecha, los rumores más sólidos apuntan al miércoles 22 de enero de 2025. Esta predicción tiene sentido si recordamos que el evento de 2024 se celebró el 17 de enero. Además, todo indica que tendrá lugar en San José, California, en la costa oeste de EE. UU., una ciudad que ha sido sede de anteriores Galaxy Unpacked.

Leer más
T-Mobile ofrecerá 5.5G ¿de qué se trata esto?
T-Mobile

En algún momento de lo que resta de este 2024, la compañía T-Mobile ofrecerá una nueva red móvil más potente para sus usuarios, se trata del 5.5G. ¿Pero, de qué se trata esto?.

También llamada 5G Advanced, es una actualización de la red 5G. El presidente de tecnología de T-Mobile, Ulf Ewaldsson, mencionó a Fierce Network que la compañía planea ofrecer su servicio basado en 5G Advanced ofrecerá características como la mejora de la eficiencia espectral y el posicionamiento avanzado.

Leer más
Todo lo que se sabe de la filtración masiva de Pokémon
Surprised Pikachu meme. Episodios prohibidos de Pokémon.

Sorpresa mayúscula significó enterarnos hace algunos días de una filtración masiva de datos que sufrió Pokémon, sus servidores y muchos datos de empleados de la compañía.

El desarrollador de Pokémon, Game Freak, ha confirmado que sufrió una brecha cuando una gran cantidad de materiales internos relacionados con la franquicia, desde códigos fuente hasta diseños de personajes tempranos y, en algunos casos, desechados, llegaron a las redes sociales este fin de semana.

Leer más