Skip to main content

SpaceX llega con superratones y un potente robot a la ISS

Superratones y un robot flotante incluyó el último pedido de la ISS

Desde un grupo de ratones genéticamente modificados hasta un robot flotante llamado Cimom contenía el cargamento que la cápsula Dragon de SpaceX entregó con éxito a la Estación Espacial Internacional (ISS).

El vehículo no tripulado se conectó al módulo tres días después de lanzarse sobre un cohete Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy, ubicado en Florida, Estados Unidos.

Recommended Videos

La misión de los denominados «ratones poderosos», por sus genes potenciados artificialmente, es ayudar a los científicos a entender los efectos de la microgravedad en la degeneración muscular y ósea.

Originarios del Laboratorio Jackson en Maine, los roedores permanecerán a bordo durante los próximos 30 días antes de regresar a la Tierra.

La investigación basada en roedores se considera muy importante ya que la NASA contempla misiones tripuladas más largas a la Luna y a Marte, informó Digital Trends.

La investigación también aportará para comprender la degeneración muscular de humanos en la Tierra, un proceso que afecta a los ancianos y a aquellas personas enfermas que deben permanecer acostadas por largos períodos de tiempo.

Otro de los nuevos huéspedes de la ISS es Cimon-2 (abreviatura de Crew Interactive Mobile Companion), una versión actualizada de un robot que ya pasó 14 meses en órbita, la primera vez que la estación albergó un sistema con inteligencia artificial (IA).

Desarrollado por Airbus e IBM en colaboración con la agencia espacial alemana DLR, es esencialmente una avanzada computadora flotante, que tiene como objetivo hacer compañía a los astronautas y ayudarlos en su trabajo.

Dotado de pequeños ventiladores para flotar en condiciones de microgravedad, el robot puede ver, escuchar, hablar y comprender.

Cuanto más interactúa con los miembros de la tripulación, más se desarrollarán sus habilidades. Su impresionante inteligencia una vez llevó a un miembro del equipo de Airbus a describir a Cimon-2 como «una especie de cerebro volador».

La última edición del robot, que podría estar en la ISS por hasta tres años, incluye una mejorada estabilidad de sus complejas aplicaciones de software, micrófonos más avanzados y un mejor sentido de dirección.

SpaceX tiene un contrato con la NASA para continuar las misiones de reabastecimiento hasta 2024. La empresa está probando una versión de la cápsula Dragon para un primer lanzamiento con astronautas a bordo.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
SpaceX quiere que su sitio Starbase sea oficialmente en una ciudad
spacex starbase sea ciudad

Un cohete Starship a la espera de ser lanzado desde las instalaciones Starship de SpaceX. SpaceX / SpaceX
La próxima misión de SpaceX no tiene nada que ver con cohetes. En cambio, su objetivo es convertir sus instalaciones de Starbase en una nueva ciudad de Texas.

En una publicación en X el jueves, el jefe de SpaceX, Elon Musk, compartió una carta de la compañía de vuelos espaciales al juez Eddie Treviño Jr., el principal funcionario electo en el condado de Cameron, donde se encuentra la instalación, solicitando una elección para determinar si Starbase, Texas, debería incorporarse como ciudad.

Leer más
Un video de SpaceX muestra la impresionante potencia del cohete Starship
video spacex impresionante cohete starship super heavy

SpaceX ha realizado una prueba de fuego estático del poderoso propulsor Super Heavy antes del séptimo vuelo de prueba del cohete Starship. Asegurados firmemente al suelo, los 33 motores Raptor del cohete se encendieron durante unos 18 segundos antes de detenerse.

El propulsor Super Heavy, que forma la primera etapa del cohete Starship, genera un increíble empuje de 17 millones de libras en el lanzamiento, lo que lo convierte en el cohete más poderoso que jamás haya volado.

Leer más
Un avión no tripulado de SpaceX acaba de alcanzar un hito
Falcon 9

Oímos hablar mucho de los cohetes Falcon 9 de SpaceX que se lanzan y aterrizan varias veces, pero ¿qué pasa con la infraestructura que lo hace posible?

Una parte clave de las misiones del Falcon 9 involucra aviones no tripulados estacionados en el océano. Estas barcazas flotantes funcionan como plataforma de aterrizaje para los propulsores Falcon 9 de la primera etapa que regresan cuando el perfil de la misión significa que el cohete tendrá que aterrizar en el mar en lugar de regresar al sitio de lanzamiento.

Leer más