Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Slack une fuerzas con Amazon para enfrentar a Microsoft

Una unión de fuerzas tecnológicas han acordado Slack y Amazon en contra del gigante Microsoft. En un acuerdo de largo plazo, ambas empresas se comprometieron a ocupar los servicios del otro.

Es decir, la compañía de Jeff Bezos usará en sus oficinas y para la comunicación de sus empleados solo Slack, mientras que la plataforma de mensajería tendrá como principal proveedor en la nube a Amazon Web Services (AWS).

Recommended Videos

Además, Slack migrará sus funciones de llamadas de voz y video a la plataforma Chime de Amazon.

De esta forma, desde el lado de Slack, difícilmente usarán los servicios de Microsoft Azure o Google Cloud.

«No hemos usado Azure. La gran mayoría de nuestro servicio siempre se ha ejecutado en AWS», dijo Brad Armstrong, vicepresidente de desarrollo empresarial y corporativo de Slack, en una entrevista con The Verge.  Además, señaló dice que «no es probable» que Slack busque usar el sistema de Microsoft en el futuro.

slack
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La plataforma de mensajería quiere afinar el servicio de videollamadas Amazon Chime. «Por ahora, solo estamos enfocados en apuntalar el back-end. Como Chime tiene características adicionales, estamos buscando llevar la experiencia móvil para incluir video, lo que no hace hoy. También estamos mirando la transcripción», añadió Armstrong.

Slack y Amazon también prometen una mejor integración de productos e interoperabilidad para funciones como AWS Chatbot, un servicio que elimina las alertas de canal de Slack para instancias de AWS. En los próximos meses, Slack y AWS mejorarán su integración de Amazon AppFlow para admitir la transferencia bidireccional de datos entre los servicios.

El CEO de Slack, Stewart Butterfield, quien ha expresado en múltiples entrevistas que Microsoft Teams quiere absorber su negocio, habló del acuerdo con Amazon.

«El futuro del software empresarial estará impulsado por la combinación de servicios en la nube y herramientas de colaboración de flujo de trabajo. La asociación estratégica con AWS permite a ambas compañías escalar para satisfacer la demanda y ofrecer ofertas de nivel empresarial a nuestros clientes», indicó en un comunicado.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Microsoft hizo su último anuncio con IA ¿cómo lo notamos?
Microsoft IA

En enero, Microsoft lanzó un anuncio de un minuto de duración para su Surface Pro y Surface Laptop. Actualmente tiene 42.000 visitas en YouTube con 302 comentarios que hablan sobre el hardware, sin embargo, lo que los comentarios no mencionan son las tomas generadas por IA utilizadas en el anuncio. Porque nadie se dio cuenta de que la IA estaba involucrada hasta que Microsoft lo reveló con aire de suficiencia esta semana.

Se puede decir que la compañía está orgullosa de este pequeño truco que ha realizado porque el blog sobre él comienza con un resumen dramático de la historia del cine y cómo ha evolucionado, lo que implica que las herramientas de IA generativa son el siguiente paso en esta gran evolución.

Leer más
Una rareza espectacular: una versión de Windows para Game Boy hasta con Buscaminas
Windows para Game Boy

Siempre hay desarrolladores que nos sorprenden con algunas versiones muy bizarras, pero extraordinarias y muy nostálgicas, y eso es lo que se deja ver en un Game Boy que viene con Windows, e incluso con el famoso Buscaminas.

El título para este sistema operativo ficticio tan especial: Windows GBS.

Leer más
Amazon hace oferta de última hora para quedarse con TikTok
trabajadores amazon furiosos regresar oficina

Nuevamente TikTok está viviendo horas cruciales en Estados Unidos, ya que este sábado 5 de abril se cierra otra ventana para la regularización de la aplicación china, ya que se cumplen los 75 días que le dio el Departamento de Justicia bajo indulto de Donald Trump, para saltarse la Ley de Protección de los Estadounidenses de las Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros que prohíbe a TikTok operar en los EE. UU. 

Y otra vez aparecen compradores en el camino, ya que un reportaje del New York Times indica que Amazon hizo una oferta de última hora por hacerse con la plataforma social.

Leer más