Skip to main content

Exculpan a América de la expansión de la sífilis en Europa

Un estudio descartó que la expansión de la sífilis en Europa, una enfermedad que causó estragos entre los siglos XV y XVIII, se haya originado en América.

La forma en que esta enfermedad de transmisión sexual se propagó por Europa ha sido un extenso tema de debate entre investigadores: mientras algunos afirman que ya existía en este continente, otros sostienen que esta fue propagada por la tripulación de Cristóbal Colón que llegó a América.

Recommended Videos

Una investigación del Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zúrich plantea que existe una posibilidad «razonable» de que la bacteria Treponema pallidum, que provoca la sífilis, entre otras enfermedades, existía en en Europa antes de que Colón partiera a América.

Los investigadores identificaron treponematosis —infecciones causadas por la bacteria Treponema— en restos humanos arqueológicos de Finlandia, Estonia y los Países Bajos que tienen una data de principios del siglo XV, antes de la llegada de los europeos a América.

El equipo dirigido por la paleogenetista Kerttu Majander también encontró patógenos de pian, una enfermedad que se transmite por contacto con la piel, que en la actualidad se registra en regiones tropicales y subtropicales.

Mapa del mundo
La sífilis habría existido en Europa antes de los viajes de Cristóbal Colón a América. Pexels

Los científicos también descubrieron que los restos del esqueleto encontrado en los Países Bajos contenían un patógeno con un linaje treponémico desconocido hasta ahora, que evolucionó en paralelo a la sífilis y al pian.

Como en Europa existían varias subespecies de Treponema pallidum relacionadas, es posible que las enfermedades persistieran en regiones superpuestas, advierten los investigadores en el estudio publicado en Current Biology.

La presencia en el norte de Europa también sugiere que las treponematosas endémicas ya se habían propagado ampliamente por el continente a principios de la era moderna.

Los análisis genéticos sugieren que el predecesor de todas las subespecies modernas de Treponema pallidum probablemente tiene unos 2,500 años, y que el de la sífilis venérea existió entre los siglos 12 y 16.

«El primer brote de sífilis conocido no puede atribuirse únicamente a los viajes de Colón a América», afirmó Verena Schünemann, del Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zúrich.

Actualmente, no existe una vacuna contra la sífilis, aunque la enfermedad cuenta con tratamientos que la curan rápidamente. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 10 millones de personas en el mundo se infectan cada año con la bacteria Treponema pallidum.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El rover de Marte de la NASA está encontrando «rocas intrigantes por todas partes» en el borde del cráter
rover perseverance hallazgo sorpresa marte encuentra algo en

El desafiante ascenso de tres meses y medio de Perseverance desde el cráter Jezero definitivamente ha valido la pena, ya que la NASA descubrió una fascinante variedad de rocas dignas de un examen detallado.

"Durante campañas científicas anteriores en Jezero, podía llevar varios meses encontrar una roca que fuera significativamente diferente de la última roca que muestreamos y lo suficientemente única científicamente para el muestreo", dijo la científica del proyecto Perseverance Katie Stack Morgan del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que supervisa la misión del rover. "Pero aquí arriba, en el borde del cráter, hay rocas nuevas e intrigantes dondequiera que gire el rover. Ha sido todo lo que esperábamos y más".

Leer más
Filtran el Motorola Edge 60 Pro, uno de los mejores modelos de la marca en 2025
Motorola Edge 50 Pro

Ha habido una oleada de nuevos teléfonos Motorola anunciados en las últimas semanas, con el Motorola Moto G Stylus 2025 en los EE. UU. después del Motorola Edge 60 Fusion en el Reino Unido, y ahora se ha filtrado otro nuevo teléfono Motorola, lo que sugiere que su lanzamiento oficial no está muy lejos. El teléfono es el Motorola Edge 60 Pro, que será uno de los mejores modelos de la marca en 2025, y podemos decir por el nombre que es un modelo destinado a ser lanzado fuera de los EE. UU., pero es probable que una versión del mismo también llegue a América del Norte.

La última filtración muestra tres versiones diferentes del Edge 60 Pro en los nuevos colores Pantone, que se llaman Sparkling Grape, Shadow Green y Dazzling Blue. Es posible que estos no sean los nombres finales adjuntos a los dispositivos por Motorola y su socio Pantone. Dos de los tres colores coinciden con una filtración anterior, que mostraba el Edge 60 Pro en un video promocional, y también aparece un tercer modelo gris.

Leer más
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más