Skip to main content

Este robot-obrero trabaja sin descanso (no para ni a comer)

【HRP-5P】Humanoid Robot【産総研公式】

Qué te vamos a contar de la robótica en Japón, país en el que casi es una religión y que no deja de mostrarnos nuevos y apasionantes avances. En este sentido, cuando creíamos haberlo visto todo en lo que respecta a los robots, atentos a la última llegada en este terreno porque puede hacer peligrar los puestos de muchos manitas: estamos ante un robot-obrero capaz de realizar cualquiera tarea de fuerza bruta propia de la profesión.

Recommended Videos

Este nuevo ‘operario’ ha sido presentado por parte de Advanced Industrial Science and Technology (AIST) y lo que puedes ver en el vídeo es a HRP-5P, un robot dedicado íntegramente al ámbito de la construcción y que puede desempeñar tareas propias de la profesión, como levantar tabiques o cualquier otra función, todo ello ayudado por sus manos giratorias y la potencia infatigable de un robot.

AIST espera que este recién llegado pueda emplearse en sustitución de los obreros, una profesión cada vez más compleja en una sociedad que envejece a pasos agigantados, pero también para aprovecharse en la construcción de grandes estructuras como edificios o incluso barcos. “Se prevé que muchos sectores de la industria tengan problemas de personal” -debido al envejecimiento- “y urgía resolver este problema empleando robots para ello”, explican sus creadores.

HRP-5P mide 1.82 metros y pesa 101 kilogramos, contando sus articulaciones entre dos y ocho grados de movimiento, con los que puede manejar piezas de gran tamaño como placas de yeso, y en general, puede desempeñar tareas propias de los humanos en lo que respecta a los movimientos. Pese a todo, siendo un robot, nuestro amigo cuenta con la gran ventaja de que no se lesiona, con lo que puede agacharse sin problemas para elevar piezas pesadas sin temor a tener problemas de espalda posteriormente.

El debate se enciende nuevamente con la llegada de este robot (todavía en fase de prototipo): ¿llegarán a sustituir los robots a los seres humanos en el trabajo? Tal vez en este ejemplo el asunto se vea de forma mucho más palpable…

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
¿Qué es este robot? ¿Es un personaje de 31 Minutos de compañía?
mirumi robot compania

El CES 2025 nos acaba de entregar esos momentos que ocurren todos los años, algo que está en el limbo entre tecnología, lo absurdo y que provoca ternura: un robot de compañía llamado Mirumi y que más bien parece un títere del programa infantil 31 Minutos.

La start-up japonesa Yukai Engineering es la creadora de este pequeño robot diseñado para imitar la curiosidad de un bebé. Con sensores y adorables ojos saltones, Mirumi detecta objetos o personas cercanas y responde girando la cabeza inquisitivamente hacia ellos.

Leer más
Mira cómo el robot humanoide de Tesla se recupera de un tropiezo
robot optimus fiesta tesla humanos disfrazados

Tesla ha publicado un video (abajo) de su robot humanoide Optimus dando un paseo tranquilo. Las imágenes de 38 segundos muestran la capacidad del robot para manejar terrenos blandos e irregulares, y durante la mayor parte del tiempo, el robot bípedo se ve bastante cómodo mientras camina.

La parte más impresionante, sin embargo, llega al final del video cuando Optimus se recupera con bastante gracia de un deslizamiento incómodo mientras desciende una pendiente pequeña pero empinada. Para recuperarse de esta manera se requiere una gran cantidad de potencia de cálculo compleja y ultrarrápida, por lo que el robot claramente hace bien en mantenerse erguido.

Leer más
Venden por 1 millón de dólares una «obra de arte» hecha por robot IA
venden obra arte robot ia pintura alan turing

Y llegó el momento en que hasta los artistas tendrán que ponerse nerviosos por el advenimiento de la IA, ya que en una subasta se logró vender por una cifra récord, la pintura realizada por un robot con IA.
La obra en cuestión, es una especie de retrato del descifrador de códigos de la Segunda Guerra Mundial, Alan Turing y se ha vendido por 1.084.800 dólares (836.667 libras) en la casa de remates Sotheby's.
Hubo 27 ofertas para la venta de arte digital de "A.I. God", que originalmente se había estimado que se vendería por entre 120.000 y 180.000 dólares.
La casa de subastas dijo que la venta histórica "lanza una nueva frontera en el mercado mundial del arte, estableciendo el punto de referencia de la subasta para una obra de arte de un robot humanoide".
Agregó que la obra de Ai-Da Robot es "el primer artista robot humanoide en tener una obra de arte vendida en una subasta".

Sotheby's dijo que la venta en línea, que terminó a las 19:00 GMT del jueves, fue comprada por un comprador no revelado por un precio "que supera con creces el precio estimado de la obra de arte".

Leer más