Skip to main content

París quiere que delates a tu vecino por Airbnb

París está dando un nuevo significado a la actuación vecinal. Mientras Europa continúa su guerra con Airbnb, la capital francesa está pidiendo a los residentes que delaten a sus vecinos parisinos si no están siguiendo el protocolo adecuado cuando se trata de normas de convivencia en la ciudad.

El lunes se informó de una nueva sección en el portal de datos abiertos de la ciudad, proporcionando una lista de todos los residentes que se han registrados debidamente para hacer de anfitriones de Airbnb. Actualmente, sólo hay 126 residentes que aparecen en el portal.

Recommended Videos

Relacionado: Ahora, cualquiera puede ir a Cuba y usar AirBnB

Esta decisión puede resultar algo problemática, si se tiene en cuenta que París está considerada como una de las ciudades más populares en el portal Airbnb. Hay más de 41.000 anuncios sólo en la Ciudad de la Luz.

Y es que París quiere que estos anfitriones de Airbnb paguen impuestos turísticos (los mismos impuestos que se aplican a los hoteles). Por ello, ahora, está enfrentando a los vecinos con la esperanza de conseguir que la gente se registre para conseguir así estos ingresos fiscales. Pero delatar a un vecino tendrá ciertas consecuencias graves para los delatados, por supuesto.

Aquellos que estén violando la ordenanza de la ciudad (es decir, los anfitriones de Airbnb no registrados), podrían enfrentarse a una multa de hasta $ 28.000 dólares.

«Esperamos que esto provoque un golpe de conciencia cívica y la gente empiece a seguir las normas, sin esperar a que le delate un vecino,» dijo Mathias Vicherat, jefe de gabinete de la alcaldesa Anne Hidalgo, en una entrevista a Europa 1. Por supuesto, esta medida no va a mejorar en nada la relación de París con Airbnb, que ya es bastante tensa.

Mientras el co-fundador de Airbnb, Brian Chesky, ha señalado que la empresa quiere «asegurarse de que los anfitriones cumplan con las leyes y regulaciones locales,» ya que en los últimos meses varias ciudades, tanto en Estados Unidos como en el extranjero, existe la preocupación sobre una posible violación de las leyes locales.

Y si algunos no cumplen la ley, siempre podremos depender de la mezquindad de algunos vecinos para que realmente se cumpla, ¿verdad?

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Razer quiere que juegues en tu móvil con estas fundas para los dedos
Razer fundas para dedos

Razer estrenó un nuevo producto destinado al público gamer: unas fundas para los dedos. Sí, leíste bien. Oficialmente, se llaman Razer Gaming Finger Sleeve, pero lucen como pequeños calcetines para cubrir la punta de los dedos de la mano.

Ahora, ¿cuál es la función de este curioso artículo? No es para evitar que los dedos se te congelen de frío, más bien fueron creados para tener un mejor agarre al jugar en dispositivos móviles.

Leer más
Twitter quiere que sepas cuando alguien te busca por tu nombre
Twitter

Twitter prueba nuevas funciones de privacidad y una de las más interesantes es una herramienta que notifica a los usuarios cuando otras personas buscan su nombre de perfil en la plataforma.

La nueva función les permite elegir si quieren que se les pueda encontrar de esta forma, con límites temporales.

Leer más
OpenAI podría ser el nuevo dueño de Google Chrome
Cómo cambiar la imagen de fondo en Google Chrome.

Da la sensación de que últimamente todas las grandes empresas tecnológicas viven prácticamente en los tribunales, pero también parece que no sale mucho de ello. Las decisiones se toman y se vuelven a tomar, y se necesita mucho tiempo para que algo afecte a los consumidores. En este momento, Google corre el riesgo de ser desmantelada y vendida por partes, y si realmente sucede, OpenAI le ha dicho al juez que estaría interesada en comprar.

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, actualmente no trabaja con Google en absoluto. Aparentemente, quería llegar a un acuerdo el año pasado para usar la tecnología de búsqueda de Google con ChatGPT, pero no funcionó. En cambio, OpenAI ahora está trabajando en su propio índice de búsqueda, pero está resultando ser un proyecto que requiere mucho más tiempo de lo previsto.

Leer más