Skip to main content

Instagram quiere que agites tu teléfono para reportar un problema

Es muy común que en algunos momentos las aplicaciones no funcionen de la mejor manera en nuestros dispositivos móviles.

Cuando esto ocurre, lo normal es cerrar la app y volver a abrirla para ver si en esta oportunidad opera de manera correcta.

Ahora, Instagram da un paso más allá con el anuncio de una nueva y extraña función. Se trata de Rage Shake, que permite informar a la red social cuando su aplicación no funcione bien.

Para esto, el usuario debe sacudir su dispositivo móvil, lo que ayudará (se supone) a notificar a la plataforma de que algo no anda del todo bien.

El anuncio de esta nueva herramienta se dio a conocer por Adam Mosseri, jefe de Instagram, en su cuenta de Twitter.

Covering ✌️ this week:
– Carousel Deletion (finally!)
– Rage Shake

Did you know about these 💎s? Any other features you’d like me to cover? Let me know 👇 pic.twitter.com/Yx0q4UGFfb

— Adam Mosseri 😷 (@mosseri) November 17, 2021

“¿Alguna vez has usado Instagram y simplemente no funcionaba como se suponía?”, preguntó Mosseri en un video en Twitter.

“¿Tal vez las Historias no se cargaban, tal vez el audio no funcionaba, tal vez simplemente no podías subir una foto y eso te estaba molestando mucho, realmente te estaba molestando? Pues bien, ahora puedes agitar literalmente el teléfono y aparecerá una pequeña opción que te permite informar de un problema”.

Esta nueva función Rage Shake por ahora solo está disponible para iOS y Android en Estados Unidos.

Mosseri también informó que, desde ahora, los usuarios podrán eliminar una foto que ha sido publicada en un “carrusel” de imágenes en Instagram.

Para esto, las personas deberán acudir al contenido publicado, presionar el menú de opciones, elegir “editar”, luego deslizar con el dedo para buscar la foto y seleccionarla para que se elimine.

Esta nueva herramienta por ahora solo está disponible en iOS.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un informe indica que tu teléfono celular es perjudicial para la salud
facebook en telefono

¿Quién considera que el teléfono ha llegado para hacer nuestras vidas más fáciles? Seguramente todos contestaremos en coro ¡Yo! . Sin embargo, no debemos dejar de lado, las advertencias que muchos estudios han hecho sobre los efectos negativos que producen las ondas de radiofrecuencias de estos equipos, que combinadas con el uso excesivo, pueden dañar nuestra salud.

Hace poco tiempo, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) decidió intervenir en este debate, publicando un artículo que analiza varios estudios hechos sobre este tema con anterioridad, lo cuales,  sugieren que las señales de radiofrecuencias emitidas por los teléfonos móviles pueden causar cáncer cerebral, dolores de cabeza, pérdida de memoria e incluso la pérdida de sueño.

Leer más
No es un problema de tu computadora, Facebook dejó de funcionar
facebook outage map

No es un problema de tu teléfono, tu computadora, o tu conexión a la internet. Facebook dejó de funcionar.

Uno de los servicios más populares en el mundo de las redes sociales dejó de funcionar para miles de usuarios de una manera imprevista, dejando a frustradas personas en varios países de todo el mundo sin la posibilidad de acceder a sus cuentas o ver el contenido.

Leer más
No es un problema de tu teléfono. WhatsApp dejó de funcionar
whatsapp noticias supera facebook whats app messaging im instant 640x0

Uno de los servicios más populares de mensajería dejó de funcionar de una manera imprevista, dejando a millones de personas en todo el mundo sin la posibilidad de comunicarse con su familia o amigos.

No es un problema de tu teléfono. WhatsApp dejó de funcionar. Website Down Detector muestra que esa situación está principalmente extendida en Europa, aunque existen reportes que cuentas en Brasil, México y los Estados Unidos se han visto también afectadas.

Leer más