Skip to main content

La encriptación parece haber jugado poco o ningún papel en los ataques de París

Un esfuerzo muy concertado fue el que condujo a los terroristas en los ataques de París en noviembre pasado. Mucho de esto ya lo sabíamos. Lo que desconocíamos hasta la reciente publicación de un informe de 55 páginas elaborado por la policía antiterrorista francesa para el Ministerio del Interior de Francia, fue la manera en la que los terroristas hicieron uso de sus teléfonos con el fin de evitar ser detectados, informa The New York Times.

Según el informe, para comunicarse entre sí, los terroristas utilizaron teléfonos móviles nuevos de prepago, e incluso teléfonos que fueron quitados a sus víctimas. Y ninguno activó su teléfono antes de la hora previa a los ataques.

Recommended Videos

Relacionado: Isis desarrolla coches bomba sin conductor

La investigación sobre los movimientos efectuados por los terroristas mostró el uso reiterado de los llamados burned phones: teléfonos de prepago, casi “desechables”, muy utilizados en el mundo delincuencial (aquellos que hayan visto la serie The Wire los recordarán, comprándolos por docenas…). De hecho, docenas de estos teléfonos con tarjetas SIMs belgas fueron descubiertos por la policía francesa aún sin usar.

Y es aquí es donde las cosas se ponen interesantes, ya que entre todos estos teléfonos, no se ha encontrado ni un solo correo electrónico o mensaje de chat en línea. En otras palabras, los atacantes parecían saber que estos equipos de comunicación serían monitoreados por las agencias de inteligencia una vez acabados los ataques, y cualquier elemento “cifrado” podría después ser descubierto. Por ello, para comunicarse, simplemente efectuaron llamadas telefónicas normales, como se ha dicho, desde una hora antes de los atentados. Las autoridades han escuchado aquellas conversaciones mil veces, pero más allá de eso, no les ha servido de mucho.

Relacionado: Francia sostiene conversaciones con Twitter y Facebook en la lucha contra ISIS

Esta información parece demostrar la eficacia del uso de los teléfonos desechables de prepago para este tipo de acciones. El informe tiende a socavar el reiterado argumento de que el cifrado crea un entorno para que los terroristas se comunican libremente entre sí, el mismo argumento utilizado actualmente por el FBI y otras agencias.

Hubo un caso en que una mujer -testigo de los atentados- vio (o ‘le pareció’ ver) «un montón de líneas, como líneas de código» en la computadora de uno de los terroristas, las que coincidirían con la reivindicación hecha por ISIS del uso de encriptación durante los ataques de París. Sin embargo, la mujer vio aquellas líneas cuando el equipo iniciaba el sistema por primera vez, lo que probablemente indica que se trataba del verbose mode (modo verbal) que permite al usuario ver rápidamente las acciones llevadas a cabo por un computador cuando se enciende.

En diciembre pasado, con la investigación aún en estado incipiente, los investigadores creían haber encontrado aplicaciones cifradas, utilizados por los terroristas para ocultar su plan de ataque. El informe final de 55 páginas ahora parece mostrar que este cifrado tenía un papel “pequeño o inexistente” en los ataques de París.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Lo que faltaba: Trump crea compañía telefónica y lanza el T1, su primer celular
Trump Mobile

En un hecho posiblemente sin precedentes, un presidente de Estados Unidos está queriendo tener un control casi completo del mapa, y en una movida que se venía rumoreando, Donald Trump lanzó este lunes 16 de junio su propia compañía telefónica y además el primer celular asociado a esa nueva marca.

Se trata de Trump Mobile y el teléfono T1, que será fabricado íntegramente en el país.

Leer más
Abren el Huawei Pura 80 para ver la impresionante cámara de doble zoom
Huawei Pura 80 desmontaje

Una de las fantásticas sorpresas que hubo en la presentación del Huawei Pura 80, fue la espectacular cámara de doble zoom que integra, todo sobre un solo sensor de 1/1.28 pulgadas.

Lo cierto es que ahora el youtuber chino Yang Changshun, desmenuzó el interior de este celular gama alta y mostró el increíble funcionamiento mecánico de sus piezas.

Leer más
Huawei prepara un mega gama alta: con una memoria ultra grande
Huawei Mate 40 Pro visto de lado con la pantalla en cascada

Creíamos que lo habíamos visto todo en 2025 en la gama alta de Huawei con el reciente lanzamiento del Pura 80 y su espectacular cámara, sin embargo, la compañía china aún está guardando un as más bajo la manga para cerrar este año con otro teléfono bomba.

Todo esto, porque el reconocido filtrador DigitalChatStation supuestamente ha mencionado que la nueva generación de teléfonos inteligentes premium de Huawei contará con una memoria ultra grande de 20 GB de RAM. El informante agregó que la nueva línea traerá un chip de primer nivel con nueva tecnología de empaque.

Leer más