Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Otter: la app que transcribe con IA tus charlas de Zoom

Una de las cosas que generalmente hacen algunos profesionales que utilizan Zoom para el trabajo o realizar educación a distancia es grabar sus sesiones para luego subir ese material.

Pues bien: hay una herramienta que con inteligencia artificial puede complementar muy bien ese ítem, ya que en tiempo real transcribe tus conversaciones en la popular plataforma de videollamadas.

Recommended Videos

Se llama Otter.ai y, para utilizar la nueva función, deberás estar suscrito al nivel Pro de Zoom o superior, y también necesitarás una suscripción de Otter para equipos. La suscripción de Otter.ai Teams normalmente cuesta $20 dólares por uso por mes, pero el servicio actualmente ofrece dos meses gratis si usas el código COVID19OTTER.

Otter explica que la herramienta está creada porque «en un momento en que la mayoría de las reuniones, eventos y clases se están «volviendo virtuales», los trabajadores remotos y los estudiantes luchan cada vez más por escuchar y prestar atención mientras toman notas. Ahora más que nunca, las empresas y las escuelas necesitan herramientas que puedan capturar información con precisión y hacerla accesible de inmediato».

Otter.ai Live Video Meeting Notes for Zoom

Configurando transcripciones

  1. Inicie sesión en Zoom Marketplace como administrador.
  2. Vaya a Otter.ai Live Video Meeting Notes para Zoom.
  3. Cambie la aprobación previa a Habilitada
  4. Inicie sesión en Zoom como administrador.
  5. En Administrador , haga clic en Administración de cuentas y luego en Configuración de la cuenta .
  6. En la pestaña Reunión, configure los siguientes ajustes:
    • Permitir reuniones de transmisión en vivo: habilitado
    • Servicio personalizado de transmisión en vivo: habilitado (escriba «Transcrito por Otter.ai» en el cuadro de texto)
  7. Inicie sesión en Zoom como anfitrión de la reunión.
  8. Haga clic en Configuración.
  9. En la pestaña Reunión, configure los siguientes ajustes:
    • Permitir reuniones de transmisión en vivo: habilitado
    • Servicio personalizado de transmisión en vivo: habilitado (no es necesario insertar o editar el cuadro de texto)
  10. Si aún no ha iniciado sesión en Zoom, se le solicitará que inicie sesión.
  11. Haga clic en Autorizar para conectar Otter a Zoom.

Otra función es que los colaboradores (como asistentes de maestros y secretarios) que han iniciado sesión en Otter pueden incluso resaltar, comentar y agregar fotos en colaboración para crear notas de la reunión que todos puedan revisar y compartir.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estos son los motores de búsqueda con IA que más mienten e inventan
estos son los motores de busqueda con ia que mas mienten e inventan solen feyissa norcov89xm0 unsplash

La implementación de los motores de búsqueda con IA, todavía está en pañales, y esa infancia temprana está entregando muchos errores. 
Un nuevo informe de investigación de Columbia Journalism Review (CJR) ha descubierto que los modelos de IA de empresas como OpenAI y xAI, cuando se les pregunta sobre un evento noticioso específico, la mayoría de las veces, simplemente inventan una historia o se equivocan en detalles significativos.
Los investigadores alimentaron a varios modelos con extractos directos de noticias reales y luego les pidieron que identificaran la información, incluido el título del artículo, el editor y la URL. Perplexity devolvió información incorrecta el 37 por ciento de las veces, mientras que en el extremo, Grok de xAI inventó detalles el 97 por ciento de las veces. Los errores incluían ofrecer enlaces a artículos que no iban a ninguna parte porque el bot incluso inventó la URL misma. En general, los investigadores encontraron que los modelos de IA entregaron información falsa para el 60 por ciento de las consultas de prueba.
Los motores de búsqueda de IA que más mienten

Mark Howard, director de operaciones de la revista Time, entregó una opinión categórica sobre la responsabilidad de la mala información que entregan los motores de búsqueda con IA, y no duda también en culpar a los usuarios.
"Si alguien, como consumidor, cree ahora mismo que alguno de estos productos gratuitos va a ser 100 por ciento preciso, entonces qué vergüenza".
 CJR dice que uno de cada cuatro estadounidenses ahora usa modelos de IA para la búsqueda. E incluso antes del lanzamiento de las herramientas de IA generativa, más de la mitad de las búsquedas de Google eran de "clic cero", lo que significa que el usuario obtenía la información que necesitaba sin hacer clic en un sitio web.

Leer más
WhatsApp hace que sea más fácil sacar lo mejor de Meta AI
WhatsApp Meta AI

Meta ha encontrado otro lugar para impulsar su IA homónima, después de inyectarla como un personaje de chat independiente en la aplicación de mensajería más popular del mundo. La última versión beta pública de WhatsApp ahora permite a los usuarios crear un widget dedicado para Meta AI.
Puede optar por una vista condensada o una vista ampliada en la que vea tres tipos diferentes de controles. La función se está implementando con el número de compilación v2.25.6.14 de la aplicación a través de Google Play Store.
En el formato básico, el widget se ve como una barra limpia con "Ask Meta AI" escrito sobre el campo de texto. Al tocarlo, accederá directamente a la ventana de chat de WhatsApp con el chatbot de IA.

Nadeem Sarwar / DT

Leer más
Sergey Brin de Google cree que para mejorar la IA hay que trabajar 12 horas diarias sin parar
Sergey Brin, uno de los fundadores de Google

El fundador de Google, Sergey Brin, cree que el desarrollo de la IA aún requiere muchísimas horas hombres para que pueda elevar su aporte a la industria. Y para eso, el empresario sostuvo que hay que aumentar las horas de trabajo laboral.
Brin dice que para que Google llegue a la cima en la industria ultracompetitiva de la IA, los empleados deben trabajar no menos de 60 horas por semana, lo que Brin llama el "punto óptimo de la productividad".
Brin pidió a los empleados de Google que trabajan en los productos de IA de la compañía que aumenten sus horas en un memorándum visto por The New York Times.
Sesenta horas semanales equivalen a 12 horas diarias en la semana laboral tradicional de lunes a viernes y además desde la oficina.
"Varias personas trabajan menos de 60 horas y un pequeño número trabaja lo mínimo para sobrevivir", escribió Brin. "Este último grupo no solo es improductivo, sino que también puede ser muy desmoralizador para todos los demás".

https://twitter.com/MarceloPLima/status/1895320219679428615

Leer más