Skip to main content

Intel lanzará servicio de repartidores autónomos en 2023

Mobileye, compañía subsidiaria de Intel especializada en el desarrollo de chips para el control de coches autónomos, anunció el despliegue de una flotilla de vehículos repartidores automatizados en 2023.

El vehículo repartidor autónomo de la subsidiaria de Intel, Mobileye
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El vehículo utilizado en el servicio es una especie de camioneta de carga sin cabina conocida como “The Transporter”. Según Mobileye, se producirán 35,000 de estos vehículos entre 2023 y 2028. “Es un lanzamiento comercial total”, dijo al portal The Verge Jack Weast, un ejecutivo de la empresa.

Los vehículos serán desplegados en colaboración con la startup estadounidense Udelv, dedicada a la entrega de paquetería mediante vehículo autónomos.

La empresa, apunta el portal The Verge, ha realizado alrededor de 20,000 entregas en las ciudades de Arizona, Oklahoma y la bahía de San Francisco gracias a las camionetas con tecnología de conducción autónoma.

Mobileye no detalló cuáles serán las primeras ciudades donde serán desplegados los vehículos repartidores. Sin embargo, precisó que el lanzamiento no estará limitado a condiciones geográficas específicas, lo que sugiere que el servicio estará disponible en mercados con condiciones variadas.

La empresa subsidiaria de Intel destaca que su tecnología de conducción autónoma es más segura respecto de otras alternativas.

Actualmente, los sistemas de conducción autónoma dependen de cámaras que permiten al auto “mirar” el camino, así como sistemas de radar y tecnología LiDAR para determinar la distancia entre el auto y otros vehículos u objetos.

“A diferencia de la mayoría de nuestros competidores, nuestro software utiliza subsistemas independientes entre la cámara, el radar y la tecnología LiDAR, de modo que si alguno es incapaz de detectar un objeto, el otro lo hará”, dijo Weast al portal The Verge.

Por su parte, Udelv afirmó que, aunque los vehículos lanzados en 2023 serán 100 por ciento autónomos, será posible controlarlos a distancia mediante un sistema de baja latencia.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Toyota opta por las cámaras para sus vehículos autónomos
Toyota opta por las cámaras para sus vehículos autónomos

Al igual que Tesla, Toyota confiará en las cámaras de video para desarrollar la tecnología de sus vehículos autónomos. Así lo informó Woven Planet, subsidiaria de la japonesa, que seguirá trabajando con los costosos radares y sensores láser (lidar).
“Necesitamos muchos datos. Y no es suficiente con una pequeña cantidad recogidos por una diminuta flota de vehículos autónomos muy caros”, explicó a Reuters Michael Benisch, vicepresidente de Ingeniería de Woven Planet.

El reto de la filial es “desbloquear” una de las ventajas que un gran fabricante de automóviles como Toyota tendría en el acceso a “un enorme corpus de datos, pero con una fidelidad mucho menor”. Asimismo, remarcó que no es escalable pensar en automóviles robotizados con sistemas inasequibles.

Leer más
El proyecto del vehículo autónomo de Apple podría cancelarse
el proyecto de vehiculo autonomo apple podria cancelarse car

El vehículo autónomo de Apple, también conocido de manera no oficial como Apple Car, podría tener dificultades para llegar al mercado en los plazos previstos.

Sabemos que los de Cupertino llevan años trabajando en este ambicioso proyecto, incluso Tim Cook ha hablado de ello, pero según el confiable analista Ming-Chi Kuo, el equipo encargado de su desarrollo se disolvió.

Leer más
Tesla elimina sensores de radar en sus modelos más costosos
tesla sensores radar 05429a9b 2f13 48a6 b776 f6603d3b291e

Hasta mediados de febrero de 2022, todas las unidades de los Model S y Model X de Tesla, destinadas a ser vendidas en Norteamérica, estaban equipadas con sensores de radar, los cuales proveen información en tiempo real a los sistemas de conducción autónoma de los vehículos. Sin embargo, ningún Tesla fabricado a partir de entonces contará con dichos sensores.

Desde mayo de 2021, el fabricante estadounidense de autos eléctricos había construido unidades de los compactos Model 3 y Model Y sin ningún sensor de radar, como parte de la primera fase de su decisión de que su sistema de manejo autónomo dependiera únicamente de información proveniente de cámaras, al cual se refiere ahora como Tesla Vision.

Leer más