Skip to main content

Los desafíos del primer servicio de robotaxi en Dubái

Con su primer servicio internacional de robotaxi en 2023, una compañía de vehículos autónomos respaldada por General Motors comenzará a probar su flota de automóviles en Dubái.

Se trata de Cruise, que alcanzó un acuerdo con la Autoridad de Carreteras y Transportes (RTA) de Emiratos Árabes Unidos para operar taxis autónomos y servicios de transporte compartidos en la capital emiratí a partir de 2023.

Cruise usará los vehículos autónomos Origin que presentó en 2019; descartó los Chevy Bolt que usa como parte de su flota de prueba en San Francisco, Estados Unidos.

Aunque al comienzo solo habrá un pequeño número de vehículos disponibles, la meta es llegar a 2030 con al menos 4,000 coches circulando por las calles de la capital emiratí.

El Origin está diseñado para ser un vehículo compartido 100 por ciento autónomo, que no cuenta con volantes o pedales.

Desafíos ambiciosos

Según Cruise, estos automóviles permitirán mejorar los niveles de seguridad vial, ya que más de 90 por ciento de los accidentes se deben a errores humanos.

La meta de las autoridades de Dubái es que 25 por ciento del total de viajes se realicen en medios de transportes sin conductor para 2030, lo que permitirá reducir los costos de transporte en 900 millones de dírham anuales ($245 millones de dólares).

Además, apuntan a ahorrar unos 1,500 millones de dírham (unos $408 millones de dólares) al reducir la contaminación ambiental en 12 por ciento.

“Este acuerdo, el primero de su tipo en todo el mundo entre una entidad gubernamental y un desarrollador líder de vehículos autónomos, es un paso importante hacia la realización de la estrategia de transporte autónomo de Dubai”, dijo el jeque Hamdan bin Mohammed al Maktoum.

El Cruise Origin iniciará su producción en la planta de GM en Detroit-Hamtramck, Estados Unidos, a partir de 2022.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Un iPhone acaba de bloquear uno de los peores ataques de spyware del planeta
iphone bloquea ataque spyware mundial modo bloqueo

Apple lanzó una medida de "seguridad extrema" incluida con iOS 16 el verano pasado, y está dirigida a spyware sofisticado que generalmente se implementa de forma encubierta contra las agencias gubernamentales. Parece que la herramienta de seguridad de Apple es efectiva, hasta cierto punto, contra Pegasus, uno de los ataques de vigilancia más devastadores jamás documentados. 
Citizen Lab, el grupo de seguridad con sede en la Escuela Munk de Asuntos Globales y Políticas Públicas de la Universidad de Toronto, ha detallado un par de exploits de clic cero que apuntaron a dispositivos iOS 15 e iOS 16 el año pasado. Etiquetados PWNYOURHOME y FINDMYPWN, estos exploits fueron ampliamente utilizados por el fabricante de Pegasus NSO Group contra objetivos en México y en otros lugares.

Joe Maring
El laboratorio de seguridad señala que en iPhones con el modo de bloqueo habilitado, el objetivo recibió notificaciones en tiempo real si el spyware Pegasus intentó explotar la vulnerabilidad PWNYOURHOME. NSO Group puede haber ideado una solución alternativa contra el sistema de alerta, pero en general, no hay evidencia de que se haya abusado de la falla de seguridad mencionada anteriormente en ningún dispositivo con el modo de bloqueo habilitado.  
"Dado que no hemos visto indicios de que NSO haya dejado de implementar PWNYOURHOME, esto sugiere que NSO puede haber descubierto una manera de corregir el problema de notificación, como mediante la toma de huellas dactilares del modo de bloqueo", escribe Citizen Lab en su exhaustivo informe.
El laboratorio de seguridad sugiere que todos los usuarios en riesgo deben habilitar el modo de bloqueo para asegurarse de que no se conviertan en los próximos objetivos de la vigilancia ilícita alimentada por Pegasus, o cualquier spyware que sea prácticamente imposible de detectar en la naturaleza.

Leer más
Amazon Prime Video quiere arreglar los audios en las películas
amazon prime video dialogue boost

Este martes 18 de abril la gente de Amazon Prime Video presentó una herramienta llamada Dialogue Boost, que solucionará una de las quejas más recurrentes cuando uno ve cine en casa: no escuchar satisfactoriamente los audios de los personajes, ya sea porque se escucha muy bajo o porque la música sobresale por los parlantes.

"Dialogue Boost le permite aumentar el volumen del diálogo en relación con la música de fondo y los efectos, creando una experiencia de visualización más cómoda y accesible que no se puede encontrar en ningún otro servicio de transmisión global", escribió Amazon en una publicación de blog que detalla la nueva característica.

Leer más
Capitana Marvel regresa al MCU en el primer tráiler de The Marvels
capitana marvel primer trailer the marvels

Como se estableció en Capitana Marvel, Carol Danvers de Brie Larson fue una de las pocas superheroínas que estuvo activa entre la desaparición del Capitán América en los años 40 y la aparición de Iron Man en 2008. Aunque Carol es aparentemente inmortal, el público en general en la Tierra no tenía idea de quién era hasta después de Avengers: Endgame. Las acciones de Carol en esa película le ganaron la adulación eterna de Kamala Khan (Iman Vellani), la heroína conocida como Ms. Marvel. Y en el primer tráiler de The Marvels, Carol y Kamala de repente se encuentran inexplicablemente vinculadas de una manera que no pueden entender.

Marvel Studios’ The Marvels | Teaser Trailer

Leer más