Skip to main content

Preocupación en Londres por uso de reconocimiento facial en vivo

En Londres alguien te mira: La utilización de reconocimiento facial pone en alerta a la gente

Una nueva controversia se está viviendo en el mundo por el uso de tecnologías de reconocimiento facial en vivo (LFR), luego de que el Servicio de Policía Metropolitano (MET) de Londres informara que comenzó a aplicar el sistema de monitoreo en las calles de la capital inglesa.

La medida contraviene lo dictado por la Unión Europea, que hace unos días discutió en su parlamento que está considerando prohibir su uso en áreas públicas por hasta cinco años.

Vídeos Relacionados

Ese no fue el único opositor a la medida, ya que el grupo proprivacidad Big Brother Watch, respaldado por más de 18 políticos del Reino Unido y 25 grupos de campaña adicionales, pidió que se suspenda la medida.

En una declaración, el MET defendió el uso del reconocimiento facial en vivo. «Esto ayudará a combatir los delitos graves, incluida la violencia grave, los delitos con armas de fuego y armas de fuego, la explotación sexual infantil y ayudará a proteger a los vulnerables», además la policía agregó que, «Este es un sistema que simplemente le da a los oficiales de policía un ‘aviso’, sugiriendo que esa persona allí puede ser la persona que está buscando, siempre es la decisión de un oficial si se compromete o no con alguien», sentenció la autoridad policial.

El comisionado asistente del MET, Nick Ephgrave, aclaró que estas cámaras no representan una violación de la privacidad de la gente. Según explicó, “todos queremos vivir y trabajar en una ciudad segura: el público con razón espera que usemos tecnología ampliamente disponible para detener a los delincuentes. Igualmente, debo asegurarme de que tenemos las salvaguardas y la transparencia adecuadas para garantizar la protección de la privacidad y los derechos humanos de las personas. Creo que nuestro cuidadoso y considerado despliegue de reconocimiento facial en vivo logra ese equilibrio».

Lo más preocupante de todo es que en abril de 2019, un informe de la Universidad de Essex descubrió que la tecnología LFR del MET tiene una tasa de inexactitud del 81 por ciento. En 2018, la tecnología utilizada por la policía en el sur de Gales identificó por error a 2.300 personas inocentes como posibles delincuentes.

Recomendaciones del editor

Topics
CoCreador de Rick and Morty acusado de violencia domestica
justin roiland cocreador rick and morty violencia domestica 1080x675

El CoCreador de la famosa serie Rick and Morty, Justin Roiland, ha sido acusado de un cargo de agresión doméstica con lesiones corporales y un cargo de encarcelamiento falso por amenaza, violencia, fraude o engaño.

La demanda alega que Roiland "infligió intencional e ilegalmente lesiones corporales que resultaron en una condición traumática" a Jane Doe "que estaba en una relación de noviazgo con el acusado". La demanda alega además que Roiland "violó ilegalmente la libertad personal de Jane Doe mediante violencia, amenaza, fraude y engaño". NBC News fue el primero en reportar la noticia.
Roiland se declaró inocente en 2020, según el expediente judicial, y fue liberado con una fianza de $ 50,000 en agosto de ese año. Las audiencias en el caso han continuado desde entonces, y la última ocurrió el jueves.

Leer más
Esto demora un hacker en descubrir tu contraseña
cuanto demora un hacker en descubrir tu contrasena towfiqu barbhuiya em5w9 xj3uu unsplash

Un estudio realizado por la empresa de ciberseguridad Hive Systems, detectó cuánto demora en la actualidad un hacker en descubrir tus contraseñas.

En comparación con los datos de años anteriores, en 2022 se necesitaba solo tres semanas para descifrar por fuerza bruta un código de 10 símbolos de números con minúsculas y mayúsculas, mientras que en 2021 los hackers podían tardar hasta siete meses y en 2012 la tarea era casi imposible, 106 años para adivinar tal contraseña.

Leer más
Joe busca a un asesino en el explosivo tráiler de la temporada 4 de You
you temporada 4 joe busca asesino goldberg

Durante tres temporadas, Joe Goldberg (Penn Badgley) ha sido un acosador y asesino obsesionado. Ahora, las tornas han cambiado a medida que Joe pasa del cazador al cazado en el primer tráiler de You temporada 4 parte 1 de Netflix.

Después del tumultuoso final de su relación con Love (Victoria Pedretti), Joe huye a Europa para comenzar de nuevo. Con el nombre de Jonathan Moore, Joe es profesor en Londres y se enamora de la "gente más loca y dañada de la Tierra: un círculo de idiotas privilegiados". Dondequiera que Joe termine, el asesinato pronto sigue, pero esta vez, no es por su mano. Joe canaliza a su Sherlock Holmes interior e intenta evitar que el asesino lo aceche y apunte a su grupo de amigos.

Leer más