Skip to main content

FaceMe: reconocimiento facial que adivina tu estado de ánimo

La tecnología de reconocimiento facial amplia su campo de acción

Como una empresa absolutamente pionera en tecnologías de reconocimiento facial e Inteligencia Artificial, CyberLynk llega a CES 2020 para presentar FaceMe, una tecnología con varias aplicaciones innovadoras y de vanguardia para situaciones en las que se requiere autenticación, control de acceso, seguridad, pero también análisis anímicos de las personas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

FaceMe es un motor de reconocimiento facial de inteligencia artificial que pretende posicionarse en la vanguardia de las soluciones biométricas con la innovación que sigue impulsando los estándares de precisión, rendimiento, seguridad y flexibilidad en una amplia gama de industrias. Desde su lanzamiento en 2018, CyberLink ha colaborado con más de un centenar de socios globales, incluidos fabricantes de hardware, proveedores de soluciones e integradores de sistemas, implementando la tecnología en múltiples escenarios de la llamada Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y también la Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT). Por cierto, los visitantes del CES podrán experimentar de primera mano algunas de estas nuevas aplicaciones.

Recommended Videos

FaceMe es uno de los principales motores de reconocimiento facial del mundo. Su arquitectura ofrece datos biométricos muy precisos en unos pocos milisegundos. Se ejecuta en varias plataformas y admite una variedad de configuraciones de hardware. Impulsado por el aprendizaje profundo y los algoritmos de redes neuronales, FaceMe detecta los rostros en transmisiones en vivo o videos grabados para identificar personas y, además, medir una serie de atributos como la edad, el género, el estado de ánimo y la orientación facial.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Richard Carriere, vicepresidente senior y gerente general de CyberLink, quién nos aseguró que FaceMe tiene una tasa de precisión de hasta el 99.82% sobre la base de datos de Caras etiquetadas en la naturaleza (LFW), y ocupa el puesto 12 entre todos los participantes en FRVT 1: 1 (WILD 1E-4) en la Prueba de reconocimiento de rostro (FRVT) realizada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EEUU.

Daniel Matus/Digital Trends

FaceMe ofrece capacidades multiplataforma en Windows, Linux, Android e iOS, para una variedad de dispositivos y diferentes configuraciones de hardware, así como sistemas de seguridad, cámaras en tiendas de minoristas, timbres inteligentes, cámaras corporales y robots de servicio.

«El reconocimiento facial y la inteligencia artificial basada en bordes se están convirtiendo rápidamente en algunas de las tecnologías más populares del mercado, y con FaceMe, nos comprometemos a proporcionar a nuestra base de clientes de rápido crecimiento en todo el mundo las soluciones biométricas más flexibles y precisas», comentó por su parte el Dr. Jau Huang, fundador y CEO de CyberLink. «Los visitantes de nuestro stand de CES podrán aprender sobre FaceMe y experimentar algunas de las aplicaciones más recientes y emocionantes de nuestra tecnología de punta».

Los asistentes a CES 2020 podrán conocer de primera mano esta tecnología a en el stand # 25555, Hall South 2, en el Centro de Convenciones de Las Vegas (LVCC).

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Cuál es el sueldo que ganan los trabajadores de Microsoft
Persona contando dinero

Un 2 de julio bastante negro ha tenido Microsoft, ya que la compañía anunció que despedirá a unos 9.000 empleados, lo que representa menos del 4% de su plantilla global, en la mayor ronda de recortes desde 2023.

La noticia, confirmada por fuentes de la empresa a medios como Reuters, Bloomberg y CNBC, marca el segundo gran ajuste de personal en lo que va de año y afecta a equipos, funciones y regiones diversas. La compañía, con sede en Redmond, Washington, contaba con 228.000 trabajadores a finales de junio de 2024, de los cuales 45.000 pertenecían a ventas y marketing.

Leer más
Este Lego de máquina arcade tiene un tremendo mundo interior
Lego Arcade

Un espectacular set de Lego te trasladará a la década de los ochenta y te ayudará a sumergirte por completo en el mundo del arcade y los videojuegos. Se trata del set "Máquina recreativa".

"Un divertido regalo de juegos retro para niños mayores de 10 años y fanáticos adultos, este divertido modelo de pantalla se abre para revelar la habitación de un jugador con una mini estación de juegos arcade construible, una computadora, un sofá y una minifigura LEGO con un elemento de control remoto. Coloque los elementos de monedas incluidos en la ranura de la máquina recreativa, que los sacará de nuevo. Este merchandising de videojuegos seguramente inspirará nostalgia a cualquier jugador", dice Lego en su página de venta.

Leer más
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más