Skip to main content

FaceMe: reconocimiento facial que adivina tu estado de ánimo

La tecnología de reconocimiento facial amplia su campo de acción

Como una empresa absolutamente pionera en tecnologías de reconocimiento facial e Inteligencia Artificial, CyberLynk llega a CES 2020 para presentar FaceMe, una tecnología con varias aplicaciones innovadoras y de vanguardia para situaciones en las que se requiere autenticación, control de acceso, seguridad, pero también análisis anímicos de las personas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

FaceMe es un motor de reconocimiento facial de inteligencia artificial que pretende posicionarse en la vanguardia de las soluciones biométricas con la innovación que sigue impulsando los estándares de precisión, rendimiento, seguridad y flexibilidad en una amplia gama de industrias. Desde su lanzamiento en 2018, CyberLink ha colaborado con más de un centenar de socios globales, incluidos fabricantes de hardware, proveedores de soluciones e integradores de sistemas, implementando la tecnología en múltiples escenarios de la llamada Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y también la Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT). Por cierto, los visitantes del CES podrán experimentar de primera mano algunas de estas nuevas aplicaciones.

Recommended Videos

FaceMe es uno de los principales motores de reconocimiento facial del mundo. Su arquitectura ofrece datos biométricos muy precisos en unos pocos milisegundos. Se ejecuta en varias plataformas y admite una variedad de configuraciones de hardware. Impulsado por el aprendizaje profundo y los algoritmos de redes neuronales, FaceMe detecta los rostros en transmisiones en vivo o videos grabados para identificar personas y, además, medir una serie de atributos como la edad, el género, el estado de ánimo y la orientación facial.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Richard Carriere, vicepresidente senior y gerente general de CyberLink, quién nos aseguró que FaceMe tiene una tasa de precisión de hasta el 99.82% sobre la base de datos de Caras etiquetadas en la naturaleza (LFW), y ocupa el puesto 12 entre todos los participantes en FRVT 1: 1 (WILD 1E-4) en la Prueba de reconocimiento de rostro (FRVT) realizada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EEUU.

Daniel Matus/Digital Trends

FaceMe ofrece capacidades multiplataforma en Windows, Linux, Android e iOS, para una variedad de dispositivos y diferentes configuraciones de hardware, así como sistemas de seguridad, cámaras en tiendas de minoristas, timbres inteligentes, cámaras corporales y robots de servicio.

«El reconocimiento facial y la inteligencia artificial basada en bordes se están convirtiendo rápidamente en algunas de las tecnologías más populares del mercado, y con FaceMe, nos comprometemos a proporcionar a nuestra base de clientes de rápido crecimiento en todo el mundo las soluciones biométricas más flexibles y precisas», comentó por su parte el Dr. Jau Huang, fundador y CEO de CyberLink. «Los visitantes de nuestro stand de CES podrán aprender sobre FaceMe y experimentar algunas de las aplicaciones más recientes y emocionantes de nuestra tecnología de punta».

Los asistentes a CES 2020 podrán conocer de primera mano esta tecnología a en el stand # 25555, Hall South 2, en el Centro de Convenciones de Las Vegas (LVCC).

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más