Skip to main content

Empresa usó Facebook y otras redes para vender reconocimiento facial

Clearwater AI: El software que creó una enorme base de datos a partir de fotos y videos

El reconocimiento facial es cada vez más una herramienta eficaz que tienen algunas agencias de seguridad para detectar criminales y seguir la huella de casos policiales. Sin embargo, siempre hay que saber con exactitud desde donde se están generando esas bases de datos.

Un caso reciente es el que ventiló a la luz pública el New York Times, que informó sobre Clearwater AI, un software que se inició como una colaboración de dos socios, el australiano Hoan Ton-That y Richard Schwartz, ex asistente del ex alcalde de la ciudad de Nueva York, Rudy Giuliani. Se conocieron en el Manhattan Institute, un grupo de intelectuales ligados a los conservadores.

La empresa recibió aportes de Kirenaga Partners, una pequeña firma de capital privado con sede en Nueva York y también recibió fondos del capitalista de riesgo Peter Thie, quien además fue el primer inversor externo de Facebook.

De dónde sacó las fotos Clearwater AI

Una de las principales controversias de este servicio es cómo obtuvo las millones de fotos para armar su inmensa base de datos, que después vendió a agencias relacionadas con el partido Republicano y que serían unas 600 encargadas de resguardar la ley.

Según la información que entregó el New York Times, las imágenes recopiladas se obtuvieron de Facebook, Instagram, Twitter y capturas de Youtube y fueron vendidas por dos mil dólares a las agencias policiales, incluso con sistemas freemium de entrada.

A través de un portavoz, la red social de Mark Zuckerberg indicó que iniciaron las investigaciones a Clearwater AI.

«Nuestras políticas prohíben eliminar información de Facebook o agregarla a un directorio, por lo que estamos revisando los reclamos sobre esta compañía y tomaremos las medidas apropiadas si descubrimos que están violando nuestras reglas», sostuvieron desde la red social.

Varias de las empresas de redes sociales le comentaron a The Times que la acumulación de fotografías de parte de Clearwater AI violan sus políticas de privacidad.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
George R.R Martin adelanta House of the Dragon 2: Es genial
house of the dragon 2 george rr martin adelanta r

El autor literario de la saga de Game of Thrones, George R.R Martin, adelantó para los fanáticos algunas novedades que trae la segunda temporada de House of the Dragon.

En una publicación en su blog personal, el autor de la Canción de Hielo y Fuego, se refirió a los sets de grabación en Londres, además del guión de los primeros capítulos.

Leer más
Dos de tus series favoritas estrenarán segunda temporada en 2025
andor the last of us estreno segunda temporada 2025 diego luna

Dos de las series que más nos han gustado del último tiempo: The Last of Us y Andor de Star Wars, tendrán que esperar un año más para la segunda temporada, porque oficialmente se ha informado que sus regresos están programados para una fecha indeterminada de 2025.

Vamos con el detalle:
The Last of Us
Max (antes HBO Max) presentó un teaser oficial de las próximas producciones que vendrán en la señal de streaming y The Last of US ya está caratulada para 2025.

Leer más
El cofundador de Apple, Steve Wozniak ahora es serbio
steve wozniak serbio

Las últimas noticias que habían llegado del cofundador de Apple, Steve Wozniak, no habían sido del todo alentadoras, ya que "Woz" sufrió un derrame cerebral leve mientras asistía a una conferencia en México.

Pero ahora, informaciones llegadas desde Serbia, dan cuenta de que el presidente de ese país, Aleksandar Vučić, le acaba de entregar la nacionalidad balcánica.

Leer más