Skip to main content

Facebook renuncia al plan para incluir publicidad en WhatsApp

¿Llegarán los anuncios a WhatsApp? Lo último

La popular aplicación de mensajería WhatsApp seguirá libre de publicidad, luego de que su matriz, Facebook, renunciara a su plan original.

Aunque no hay certezas al respecto, The Wall Street Journal informó que el equipo a cargo del proyecto fue disuelto recientemente y su trabajo parece haberse ido a la papelera de reciclaje.

El medio estadounidense afirmó que, paradójicamente, la idea de poner anuncios en la aplicación fue uno de los detonantes de la salida de los cofundadores de la empresa, Brian Acton y Jan Koum, quienes salieron en 2017 y 2018, respectivamente.

Versiones de prensa atribuyeron el éxodo de los ejecutivos a las intenciones de Facebook de utilizar los datos del billón (1,000 millones) de usuarios que tiene el software, además de los temores respecto del debilitamiento del cifrado de extremo a extremo.

Fue un secreto a voces que Acton y Koum eran contrarios de acumular datos de sus usuarios y poner anuncios en la plataforma, razón por la cual hubo roces con la matriz.

“Fue por eso que la pareja exigió garantías a Facebook cuando el gigante de las redes sociales ofreció adquirir la aplicación de mensajería por la asombrosa cantidad de $19 billones (19,000 millones) de dólares en 2014, cinco años después de su lanzamiento”, complementó Digital Trends.

A dos años de la operación, WhatsApp abandonó su única fuente de ingresos, que era una tarifa anual de $1 dólar. La determinación generó preocupaciones de que Facebook buscara rentabilizarla a través de la venta de avisos.

Poco después, surgieron informes de que Acton y Koum se sentían desconcertados sobre el rumbo que estaba tomando la compañía bajo el timón de Facebook, lo cual precipitó el éxodo de ambos.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Por qué dejé de vender tecnología en Facebook Marketplace
por que deje de vender tecnologia en facebook marketplace computadora

Me mudé a una nueva casa hace unas semanas, y como parte de los preparativos decidí vender algunos viejos trozos de tecnología que habían estado por ahí sin amor y sin usar en mi antiguo apartamento. Había un MacBook Pro de 2015 y una PC para juegos que construí al año siguiente, y el lugar lógico para sacar provecho de ellos parecía ser Facebook Marketplace. Craso error.

¿Alguna vez has intentado vender tecnología en Facebook Marketplace? ¿Tal vez un viejo teléfono olvidado o un par de auriculares infrautilizados? Si es así, es posible que hayas tenido la misma experiencia horrible que yo. Si no, te aconsejo que te mantengas alejado.
Jacob Roach / Tendencias digitales
A lo largo del tórrido proceso, fui constantemente bombardeado con mensajes de estafa obvios y acosado por personas que querían que me apresurara a una venta antes de que pudiera hacer las comprobaciones adecuadas. Encontrar compradores genuinos estaba cerca de ser una tontería, y toda la plataforma parecía estar completamente desprovista de cualquier tipo de moderación o control.

Leer más
WhatsApp por fin se convierte en totalmente HD
whatsapp permite compartir imagenes hd

WhatsApp ahora se convierte oficialmente en HD, porque este jueves 17 de agosto Mark Zuckerberg informó en el canal de Meta de Instagram, que los usuarios ahora podrán compartir fotos de alta resolución a otros contactos tanto en Android o iOS.

Con esta opción permitía mantener las dimensiones originales de la imagen durante el envío, evitando comprimir la foto y, por tanto, alcanzando una calidad superior. Posteriormente, durante el mes de junio se pudo conocer que WhatsApp estaba comenzando a probar con algunos usuarios el envío de fotografías HD en las versiones beta de Android e iOS. Ahora, tal y como ha anunciado la compañía en un comunicado, los usuarios ya pueden enviar fotografías con calidad HD de forma oficial en la plataforma de Meta.

Leer más
El próximo paso de ChatGPT: moderar contenido ilegal y polémico en Facebook
chatgpt moderar contenido ilegal polemico facebook emiliano vittoriosi kdnhf7vjsik unsplash

GPT-4, el modelo de lenguaje grande (LLM) que impulsa ChatGPT Plus, pronto puede asumir un nuevo papel como moderador en línea, vigilando foros y redes sociales en busca de contenido nefasto que no debería ver la luz del día. Eso es según una nueva publicación de blog del desarrollador de ChatGPT OpenAI, que dice que esto podría ofrecer "una visión más positiva del futuro de las plataformas digitales".

Al reclutar inteligencia artificial (IA) en lugar de moderadores humanos, OpenAI dice que GPT-4 puede promulgar "iteraciones mucho más rápidas en los cambios de política, reduciendo el ciclo de meses a horas". Además de eso, "GPT-4 también es capaz de interpretar reglas y matices en la documentación de políticas de contenido largo y adaptarse instantáneamente a las actualizaciones de políticas, lo que resulta en un etiquetado más consistente", afirma OpenAI.
Rolf van Root / Unsplash
Por ejemplo, la publicación del blog explica que los equipos de moderación podrían asignar etiquetas al contenido para explicar si cae dentro o fuera de las reglas de una plataforma determinada. GPT-4 podría entonces tomar el mismo conjunto de datos y asignar sus propias etiquetas, sin saber las respuestas de antemano.

Leer más