Skip to main content

LinkedIn (también) le dice adiós a sus historias

Las historias efímeras son un formato que, si bien ha sido replicado en prácticamente todas las redes sociales, solo ha tenido éxito real en Instagram y Snapchat (donde nacieron). Twitter anunció hace poco el fin de sus stories llamadas Fleets y ahora es LinkedIn el que también le dice adiós a este formato apenas un año después de lanzarlo.

Liz Li, directora de productos de LinkedIn, confirmó mediante una publicación en la plataforma que las historias en la red social han llegado a su fin y que se eliminarán a finales de septiembre. Li explica que este formato no ha terminado de encajar con los usuarios de la red social para profesionales y que su intención es la de reconvertir las historias en una experiencia de video más rica y conversacional: “Queremos adaptar los medios y las herramientas creativas de las stories e integrarlas más con nuestra identidad profesional”.

Recommended Videos

Según Li, la compañía aprovechó el tiempo en que las historias estuvieron activas como un proceso de aprendizaje con el que descubrir qué es lo que los usuarios realmente demandan a la plataforma.Por el momento no está claro cuál será la manera en que LinkedIn virará esta característica hacia un formato más profesional, pero la compañía promete mostrar sus novedades pronto.

Con este movimiento, LinkedIn sigue la estela de Twitter, que en julio se despidió de sus Fleets después de solo ocho meses en funcionamiento. Ahora, la sección que antes ocupaba Fleets es utilizada por Spaces, la función de salas de audio públicas de Twitter similar al formato de Clubhouse.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
LinkedIn ahora verificará las ofertas de trabajo
linkedin verificara ofertas de trabajo souvik banerjee jlj nbvlddo unsplash

Una nueva herramienta de verificación está estrenando LinkedIn, que se suma a la que anunció hace unas semanas atrás sobre un ticket de autenticidad en los perfiles de usuarios.
La compañía ahora comenzará a mostrar verificaciones relacionadas con una publicación de trabajo, mostrando información verificada sobre un póster de trabajo o su empresa.
Cuando ve verificaciones en las ofertas de trabajo, eso significa que hay información que ha sido verificada como auténtica por el póster de trabajo, LinkedIn o uno de sus socios. La información verificada mostrará si el póster está afiliado a una página oficial de la compañía, ha verificado su correo electrónico de trabajo o lugar de trabajo o su identificación gubernamental fue verificada a través de CLEAR, que es una plataforma de identidad segura.

"Estamos mostrando estas verificaciones para ayudarlo a sentirse seguro en su búsqueda y dar a los reclutadores la oportunidad de generar confianza con los candidatos potenciales", escribió la compañía en una publicación de blog. "Las verificaciones en las ofertas de trabajo apenas se están implementando, y a medida que ampliamos el acceso a nuestras herramientas de verificación gratuitas, verá aún más en los trabajos que está explorando".

Leer más
LinkedIn ahora te da una insignia para comprobar donde trabajas
linkedin insignia verificacion microsoft verificaci  n

LinkedIn, propiedad de Microsoft, está implementando un sistema de verificación gratuito que permitirá a los usuarios probar su identidad y dónde trabajan. Las opciones de verificación incluyen la capacidad de usar CLEAR para probar su identidad, la verificación de su lugar de trabajo a través de una dirección de correo electrónico y la plataforma de identificación verificada Entra de Microsoft para obtener identificaciones digitales del lugar de trabajo de forma gratuita.

Joy Chik, presidente de identidad y acceso a redes de Microsoft, se refiere a este nuevo proceso:

Leer más
LinkedIn quiere acabar con la política en su plataforma
Linkedin en un celular

LinkedIn explora nuevas vías para convertirse en la mejor red social y una de ellas es acabar con un tema controvertido: la política.

De acuerdo con The Wall Street Journal, LinkedIn prueba una función en Estados Unidos llamada “¿Quieres ver contenido político en tu feed?”, que filtra las publicaciones relacionadas con política como disputas, resultados electorales e iniciativas, mítines o candidaturas.

Leer más