Skip to main content

K2-141b: un exoplaneta con océano de lava y atmósfera de rocas

Entre los descubrimientos más sorprendentes que los científicos han realizado en el espacio, fuera del Sistema Solar, están los planetas de lava: planetas rocosos que orbitan muy cerca de su estrella y donde las temperaturas son tan elevadas que la roca que los conforma se derrite en forma de lava y se vaporiza en la atmósfera.

Uno de estos es el K2-141b, descubierto por la misión Kepler, cuyas características se publicaron en la edición más reciente de Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Tiene un tamaño que equivale aproximadamente a la mitad de la Tierra y se caracteriza por tener una superficie, un océano y una atmósfera compuestos por rocas.

Representación gráfica del exoplaneta K2-141b
Julie Roussy, McGill Graphic Design y Getty Images

Como se explica en el sitio Space, la cercanía de este exoplaneta con respecto a su estrella lo mantiene gravitatoriamente bloqueado en su lugar, es decir, que el mismo lado siempre está de frente a la estrella, por lo que se piensa que podría alcanzar temperaturas de 3,000 grados centígrados, mientras que el lado que permanece en la oscuridad (alrededor de una tercera parte del planeta), de menos 200 grados centígrados.

Recommended Videos

Los científicos consideran que el K2-141b podría tener un ciclo atmosférico y meteorológico (similar al ciclo del agua en la Tierra), que provoca la evaporación y la precipitación de rocas, vientos supersónicos de más de 5,000 kilómetros por hora y un océano de magma de 100 kilómetros de profundidad.

Todos los planetas rocosos, incluida la Tierra, comenzaron como mundos fundidos, pero luego se enfriaron y solidificaron rápidamente, así que los investigadores ven al K2-141b como una oportunidad para observar una etapa de la evolución planetaria.

Los expertos creen que el próximo telescopio espacial James Webb de la NASA, que se lanzará a finales del 2021, podrá analizar los componentes de atmósferas planetarias como la del K2-141b.

Todo lo que Samsung anunció en su evento Galaxy S25
Samsung Galaxy Unpacked 2025

El deslumbrante evento Unpacked 2025 de Samsung dio una clara señal de que, en el futuro, los teléfonos están entrando en su era agentica. La IA está en el asiento del conductor de las experiencias móviles, mejorando todo, desde la captura de la cámara hasta la forma en que realizamos el trabajo basado en aplicaciones.

El titular del evento fue, por supuesto, los smartphones de la serie Galaxy S25. En la cima se encuentra el Galaxy S25 Ultra, el verdadero escaparate de las capacidades de imagen y los refinamientos de hardware de Samsung. El Galaxy S25 de punto de entrada también recibe una actualización de hardware crucial para acelerar las tareas de IA generativa, mientras que el ecosistema SmartThings está considerando su mayor revisión de detección hasta el momento.
Samsung Galaxy S25 Ultra
Andy Boxall / DT
Pongamos la pelota en marcha con la crema de la cosecha de la Galaxia. El Galaxy S25 Ultra adoptó esquinas redondeadas esta vez, y también una nueva capa de pintura. También hay un salto notable en las capacidades de la cámara.

Leer más
La sorpresa final de Samsung: adelanta el Galaxy S25 Edge
Galaxy S25 Edge

Una sorpresa guardó para el final Samsung en su Galaxy Unpacked 2025, donde presentó toda la línea de los Galaxy S25. Las primera imágenes del Galaxy S25 Edge.

No ofreció ningún detalle más allá del nombre rápido del teléfono.

Leer más
El Samsung Galaxy S25 hará que los videos en calidad basura se vean bien
Samsung Galaxy S25

¿Cansado de que tus fotos y videos se vean demasiado granulados para compartirlos con tus amigos en las redes sociales, o de experimentar un juego áspero sobre la marcha? El chip Snapdragon 8 Elite de Qualcomm instalado en el Samsung Galaxy S25 hará que la pantalla se vea nítida gracias a ProScaler.

Anunciada en el evento Samsung Galaxy S25 Unpacked el miércoles, la función ProScaler mejora la calidad y precisión de fotos, videos e incluso juegos hasta en un 40%, incluso en los modos HD Plus y FHD Plus. Funciona en conjunto con el eficiente procesamiento de imágenes de IA y el motor de imagen natural digital móvil (mDNIe) de Samsung para hacer que la composición fotográfica se vea más nítida. Hace que incluso los videos de calidad de papa parezcan películas ganadoras de premios de la Academia en comparación con el Snapdragon 8 Gen 3 en los modelos Galaxy S24.

Leer más