Skip to main content

Telescopio James Webb mira exoplaneta con océanos de lava

El Telescopio Espacial James Webb está a punto de comenzar a mirar al espacio profundo en una de las misiones más esperadas de los últimos años.

Cinco meses después del lanzamiento, y después de un viaje de un millón de millas a un lugar que lo puso en órbita alrededor de nuestro sol, el telescopio espacial más poderoso jamás construido está realizando actualmente calibraciones finales de sus instrumentos científicos a bordo. Luego, dentro de unas pocas semanas, comenzará el emocionante trabajo de tratar de desbloquear los misterios de nuestro universo.

Vídeos Relacionados

Esta semana, la NASA reveló que el equipo del Telescopio Espacial James Webb ya ha identificado dos cuerpos celestes que quiere explorar con el observatorio espacial: el 55 Cancri e cubierto de lava y el LHS 3844 b sin aire.

Ambos exoplanetas (un planeta fuera de nuestro sistema solar) se clasifican como «súper-Tierras» por su tamaño y composición rocosa. El equipo de Webb entrenará los espectrógrafos de alta precisión del telescopio en ambos con la esperanza de descubrir más sobre la «diversidad geológica de planetas en toda la galaxia y la evolución de planetas rocosos como la Tierra», dijo la NASA.

55 Cancri e

55 Cancri e está a solo 1.5 millones de millas de su sol (estamos a 93 millones de millas del nuestro) y, por lo tanto, presenta temperaturas superficiales muy por encima del punto de fusión de los minerales típicos que forman rocas. Significa que es probable que partes de su superficie estén cubiertas de océanos de lava.

El equipo de Webb está ansioso por averiguar si 55 Cancri e está bloqueado por marea, lo que resulta en un lado siempre frente a su estrella. Tal estado sería habitual para los planetas que orbitan tan cerca de una estrella, pero observaciones anteriores realizadas por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA sugieren que la parte más caliente del planeta está lejos del área que se enfrenta directamente a la estrella y que el calor en el lado diurno varía.

Esto ha dejado a los científicos preguntándose si 55 Cancri e tiene una atmósfera dinámica que cambia el calor alrededor. Es una pregunta que la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) y el Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI) de Webb deberían poder responder capturando el espectro de emisión térmica del lado diurno del planeta.

Alternativamente, también es posible que el planeta no esté bloqueado por las mareas y en realidad esté girando. En este caso, la superficie «se calentaría, se derretiría e incluso se vaporizaría durante el día, formando una atmósfera muy delgada que Webb podría detectar», dijo la NASA, y agregó que, por la noche, el vapor se enfriaría y condensaría para formar «gotas de lava que volverían a llover a la superficie, volviéndose sólidas nuevamente a medida que cae la noche». Una vez más, el equipo planea usar NIRCam de Webb para determinar si este es el caso.

LHS 3844 b

El LHS 3844 b, mucho más pequeño y frío, ofrece a los científicos de Webb la oportunidad de analizar de cerca la roca sólida en la superficie de un exoplaneta. Los diferentes tipos de roca tienen diferentes espectros, por lo que el equipo de Webb planea usar MIRI para aprender más sobre la composición del planeta.

MIRI capturará el espectro de emisión térmica del lado diurno de LHS 3844 b y lo comparará con espectros de rocas conocidas, como basalto y granito, para determinar su composición, dijo la NASA.

Se espera que las observaciones de Webb de los dos exoplanetas ayuden a los científicos de maneras mucho más amplias. «Nos darán nuevas perspectivas fantásticas sobre los planetas similares a la Tierra en general, ayudándonos a aprender cómo podría haber sido la Tierra primitiva cuando hacía calor como lo son estos planetas hoy», dijo Laura Kreidberg del Instituto Max Planck de Astronomía.

La misión del Telescopio Espacial James Webb también tiene como objetivo rastrear las primeras galaxias formadas después del Big Bang, descubrir cómo evolucionaron las galaxias desde la formación hasta ahora y medir las propiedades físicas y químicas de los sistemas planetarios, entre otros objetivos.

Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más
SpaceX comparte impresionantes imágenes de ‘mármol azul’ de la Tierra
cientifico tierra vengarse matar humanos

SpaceX recientemente compartió algunas imágenes impresionantes capturadas de la segunda etapa de su cohete Falcon 9.

El clip (abajo) muestra la Tierra desde miles de kilómetros de distancia, con el océano, la tierra y las nubes claramente visibles. Lo más sorprendente, sin embargo, es la apariencia de mármol del planeta que trae a la mente la icónica toma de "canica azul" capturada durante la misión Apolo 17 en 1972 que nos dio una de nuestras primeras vistas increíblemente claras de la Tierra.

Leer más