Skip to main content

Qué podemos esperar del grupo de supervisión de Facebook

Junta de supervisión de Facebook ya tiene su primer director

Escándalos como la intervención rusa en las últimas elecciones presidenciales estadounidenses, la difusión de la islamofobia en Myanmar o la transmisión de una masacre en Nueva Zelanda mancharon para siempre la reputación de Facebook entre sus más de dos billones (2,000 millones) de usuarios.

«Una de las lecciones más dolorosas que he aprendido es que cuando conectas a tal cantidad de personas, verás toda la belleza y la fealdad de la humanidad», reconoció a fines de 2018 el propio CEO de la red social, Mark Zuckerberg.

Para evitar episodios como esos, la firma ha anunciado la creación de una junta supervisora, autónoma incluso de la mesa directiva, que incluso podría anular las políticas corporativas sobre gestión de contenido, informó Business Insider. Con un presupuesto de $130 millones de dólares, la instancia ha nombrado como su primer director a Thomas Hughes, que viene de desempeñarse como director ejecutivo en Article 19, una ONG británica que promueve la libertad de información y expresión.

“En su nuevo cargo, el primer trabajo (de Hughes) será contratar personal y construir una infraestructura, esencialmente una empresa completamente nueva, que sería autónoma de Facebook, aunque financiada por Facebook. El objetivo final: crear un cuerpo independiente de Facebook que pueda anular incluso a Mark Zuckerberg si es necesario”, planteó el medio.

Junta de supervisión de Facebook ya tiene su primer director
Thomas Hughes (a la derecha) será el primer director de la naciente junta de supervisión de Facebook. Article 19

Según reconoció este último en una carta publicada en septiembre de 2019, “las decisiones de la junta serán vinculantes, incluso si yo o alguien en Facebook no estamos de acuerdo con ellas».

El también cofundador de la red ha dicho que su misión será “defender el principio de dar voz a las personas y, al mismo tiempo, reconocer la realidad de mantenerlas seguras». En otras palabras, la idea será proporcionar un medio para que los usuarios apelen las decisiones de moderación a un organismo independiente.

Business Insider recalcó que tanto Facebook como sus usuarios podrán resolver problemas con la naciente junta de supervisión. “Para la mayoría de los usuarios de Facebook, poder apelar ante el consejo solo se convertirá en una opción después de que concluya el proceso de apelaciones directas con Facebook. Es decir, los usuarios primero tendrán que apelar a Facebook y pasar por el proceso de la compañía”, explicó.

Finalmente, aseveró que la junta de supervisión no será una filial como Oculus, Instagram o WhatsApp, sino una entidad completamente diferente, que requerirá sus propias oficinas, burocracia y personal de apoyo.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Threads es la peor plataforma de redes sociales en cuidar la privacidad del usuario
threads peor plataforma de redes sociales en cuidar privacidad del usuario azamat e nl1t9wyq8yk unsplash

Una interesante investigación de Home Security Heroes, cuantificó la seguridad y privacidad para los usuarios en las diferentes plataformas de redes sociales existentes, y deja a la naciente Threads de Meta como la peor.

"Al evaluar los patrones de recopilación de datos, control de usuario, seguridad y experiencia del usuario para diferentes aplicaciones, determinamos plataformas que sobresalen en la protección de la información personal y aquellas que se quedan decepcionantemente cortas", dice el estudio.

Leer más
Por qué dejé de vender tecnología en Facebook Marketplace
por que deje de vender tecnologia en facebook marketplace computadora

Me mudé a una nueva casa hace unas semanas, y como parte de los preparativos decidí vender algunos viejos trozos de tecnología que habían estado por ahí sin amor y sin usar en mi antiguo apartamento. Había un MacBook Pro de 2015 y una PC para juegos que construí al año siguiente, y el lugar lógico para sacar provecho de ellos parecía ser Facebook Marketplace. Craso error.

¿Alguna vez has intentado vender tecnología en Facebook Marketplace? ¿Tal vez un viejo teléfono olvidado o un par de auriculares infrautilizados? Si es así, es posible que hayas tenido la misma experiencia horrible que yo. Si no, te aconsejo que te mantengas alejado.
Jacob Roach / Tendencias digitales
A lo largo del tórrido proceso, fui constantemente bombardeado con mensajes de estafa obvios y acosado por personas que querían que me apresurara a una venta antes de que pudiera hacer las comprobaciones adecuadas. Encontrar compradores genuinos estaba cerca de ser una tontería, y toda la plataforma parecía estar completamente desprovista de cualquier tipo de moderación o control.

Leer más
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

Es una verdad casi incuestionable a estas alturas: aquella plataforma que nació para socializar y comentar las fotos de los amigos se ha convertido en fuente de ansiedad y toda clase de malestares, y eso sin contar lo mal que ha gestionado las informaciones falsas que han pululado por ella como peces por el agua. Cada vez más gente llegue a la resolución de abandonar de manera definitiva la red social de Mark Zuckerberg. Sin embargo, antes cortar los lazos y empezar a disfrutar de esa renovada paz mental, te conviene tomar una serie de medidas. Conoce cuáles son las cinco cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

Te interesará leer también las razones por las que Facebook debe morir y cómo borrar una cuenta de Facebook.
Descarga tus datos

Leer más