Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Este implante para personas con alzhéimer mata si olvidan desactivarlo

El doctor Philip Nitschke, creador de Sarco —una máquina diseñada para el suicidio asistido—, planea un dispositivo más polémico.

De acuerdo con una entrevista con el medio británico The Independent, Nitschke quiere crear un implante corporal capaz de matar a quien lo use si este olvida desactivarlo. El médico explica que el dispositivo está destinado a personas con enfermedades cerebrales degenerativas, como el alzhéimer o la demencia.

Recommended Videos

El implante requeriría que el usuario lo desactive diario; si este lo olvida, emitiría un sonido durante un día o dos para alertarlo. En caso de que el usuario no reaccione (lo que según el Nitschke sería signo de que la enfermedad ha avanzado demasiado), el implante acabaría con su vida.

Philip Nitschke, creador de Sarco y defensor de la eutanasia. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“En algunos lugares, cuando una persona sufre demencia pero todavía está en su sano juicio, se le permite suscribir un documento legal en el que autoriza a que, si le ocurre tal cosa, acaben con su vida. Años después un médico puede leer ese papel y ponerle legalmente una inyección para darle fin a su sufrimiento”. Según el médico, este implante le daría una mayor responsabilidad al propio usuario para cumplir lo que en su momento pidió, que es “no seguir viviendo como un vegetal”.

El médico no ha dado más detalles sobre el funcionamiento del dispositivo, pues este aún es un concepto en el que un equipo de especialistas de su organización trabaja. Ni siquiera se ha determinado qué sustancia se utilizaría para causar la muerte a quienes decidan implantárselo en el cerebro.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
De qué se trató la llamada de atención que le hizo Donald Trump a Jeff Bezos
La imagen muestra al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Una situación muy incómoda se vivió en las últimas horas en la Casa Blanca y en las oficinas centrales de Amazon, toda vez que incluso el presidente Donald Trump tuvo que intervenir directamente llamando a Jeff Bezos.

Pero, ¿por qué escaló el asunto que llegó a las altas esferas del poder?.

Leer más
Meta anuncia su propia aplicación independiente de IA para competir con ChatGPT
Meta AI

Hasta ahora los esfuerzos de IA de Meta estaban desplegados a la integración de su chatbot Meta AI con sus diferentes servicios como Facebook, Instagram o WhatsApp, sin embargo, en un evento este martes 29 de abril llamado LlamaCon, la compañía de Mark Zuckerberg informó que sacarán una aplicación independiente para competir directamente con ChatGPT.

La aplicación de IA de Meta puede diferenciarse de los asistentes de IA existentes porque puede "[basarse] en la información que ya ha elegido compartir en los productos de Meta", dijo la compañía, como su perfil y el contenido con el que interactúa.

Leer más
NotebookLM de Google ahora llega con podcasts en español y más
Notebook LM

Una de las funciones más sorprendentes de Google en lo que respecta a IA en los últimos meses es NotebookLM, una herramienta que a partir de un enlace o un documento permite hacer resúmenes, notas y lo más impresionante: podcasts donde dos voces de IA interactúan para, en un modo conversación, entregarte una visión del tema.

El problema hasta ahora es que la función Audio Overviews solo estaba en idioma inglés, hasta ahora.

Leer más