Skip to main content

La vacuna nasal contra el alzhéimer comienza a probarse en humanos

Las enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo son una de las asignaturas pendientes de la ciencia, tanto por el escaso conocimiento sobre sus causas como por los tratamientos o vacunas para prevenirlas. Sin embargo, esta semana hubo buenas noticias relacionadas con una de las más recurrentes entre la población: el alzhéimer.

El Hospital Brigham and Women’s de Massachusett anunció que muy pronto dará comienzo su primer ensayo clínico para conseguir una vacuna nasal contra este tipo de demencia, la cual podrá prevenir o retrasar su aparición.

De acuerdo con el comunicado del hospital, inicialmente el ensayo será limitado y con solo 16 personas de entre 60 y 85 años con síntomas del mal de Alzheimer, quienes recibirán dos dosis de la vacuna con una semana de diferencia.

Han sido décadas de investigación las que sugieren que estimular el sistema inmunológico podría ayudar de alguna manera a eliminar las placas de beta-amiloide en el cerebro. La acumulación de este péptido de 36 a 43 aminoácidos que se sintetiza a partir de la proteína precursora amiloidea se asocia al desarrollo de la enfermedad.

La imagen muestra a un neurólogo revisando escáneres cerebrales.
Getty Images.

Las placas de beta-amiloide se adhieren al cerebro, lo que provoca la alteración de la capacidad de la persona para pensar o recordar información. Por ello, la vacuna nasal rociará un medicamento llamado Protollin directamente en el conducto nasal, fármaco que activará las células inmunitarias para que estas trabajen en eliminar la placa.

Según datos recientes, hasta 5.8 millones de estadounidenses viven con la enfermedad de Alzheimer, una de las principales causas de muerte entre los adultos estadounidenses: casi 122,000 personas fallecieron en el país a causa de esta enfermedad en 2019.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
El truco de los vuelos baratos en Google que la rompe
google flights vuelos baratos truco

Google Flights es la última herramienta popular de la compañía de Palo Alto que permite buscar vuelos a todos lugares del mundo, con las mejores tarifas y oportunidades. Y en TikTok se está haciendo viral un truco para encontrar los vuelos más baratos.

Una influencer de viajes publicó un clip sobre cómo acaba de descubrir un "código de trucos" poco conocido de Google para encontrar los vuelos más baratos a cualquier parte del mundo.

Leer más
No teme a la muerte: protagonista de Jurassic Park en batalla con el cáncer
jurassic park sam neill cancer de sangre alan grant

El actor neozelandés de 76 años, Sam Neill, el famoso doctor Alan Grant de Jurassic Park, está viviendo horas duras por un agresivo cáncer de sangre que padece hace algún tiempo.

El protagonista de la película de Steven Spielberg, comentó que no tiene miedo a la muerte.
En declaraciones al programa Australian Story de la Australian Broadcasting Corporation, Sam Neill dice que la muerte sería "molesta", pero que "no tiene ni remotamente miedo". Dicho esto, la idea de retirarme de la actuación "me llena de horror".

Leer más
La explosión brillante en medio de la nada que captó el Hubble
hubble capta explosion brillante en medio de la nada explosi  n

El Telescopio Espacial Hubble observó recientemente algo extraño: un destello de luz extremadamente brillante y extremadamente rápido que apareció en medio de la nada. Técnicamente conocido como Luminoso Rápido Azul Óptico Transitorio (LFBOT), lo extraño de este raro evento fue que ocurrió fuera de una galaxia.

Estos destellos se han observado solo unas pocas veces desde que se descubrieron en 2018, y este evento en particular se llamó The Finch. El Hubble se utilizó para rastrear el punto de origen del destello, que estaba entre dos galaxias: a 50.000 años luz de una galaxia espiral más grande y a unos 15.000 años luz de una galaxia más pequeña. Esto tiene desconcertados a los astrónomos, ya que se pensaba que estos eventos provenían del interior de las galaxias donde se están formando las estrellas, pero este evento ocurrió lejos de cualquier región de formación estelar.
Este es el concepto artístico de una de las explosiones más brillantes jamás vistas en el espacio. Llamado Luminous Fast Blue Optical Transient (LFBOT), brilla intensamente en luz azul y evoluciona rápidamente, alcanzando el brillo máximo y desvaneciéndose nuevamente en cuestión de días, a diferencia de las supernovas que tardan semanas o meses en atenuarse. Desde 2018 solo se han descubierto un puñado de LFBOT anteriores. Y todos ellos ocurren dentro de las galaxias donde nacen las estrellas. Pero como muestra esta ilustración, el destello LFBOT descubierto en 2023 por el Hubble se vio entre galaxias. Esto solo agrava el misterio de lo que son estos eventos transitorios. Debido a que los astrónomos no conocen el proceso subyacente detrás de los LFBOT, la explosión que se muestra aquí es puramente una conjetura basada en algún fenómeno transitorio conocido. NASA, ESA, NSF'S NOIRLab, M. Garlick , M. Zamani
"Las observaciones del Hubble fueron realmente cruciales. Nos hicieron darnos cuenta de que esto era inusual en comparación con otros similares, porque sin los datos del Hubble no lo habríamos sabido", dijo la investigadora principal, Ashley Chrimes, en un comunicado.

Leer más